Interminable apoyo del MEF a Petroperú

Interminable apoyo del MEF a Petroperú

Las necesidades financieras de Petroperú (PP) tienen características de interminables, con la complacencia de su Junta General de Accionistas, donde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) representa el 40% de su accionariado, y a cuyo titular en el cargo -van tres hasta la fecha- he venido exigiendo que se informe el límite de esta sangría.

La semana pasada se publicó una resolución ministerial (RM-041-2023-EF/52) donde se autoriza una operación de endeudamiento mediante carta fianza por 22 millones de dólares (MMUS$), para que PP suscriba con la estatal Perupetro el contrato de licencia del lote 192.

Desde el jirón Junín se sigue autorizando deuda, sabiendo que en mayo del año pasado mediante el DU-010-2022 se le prestó 750 MMUS$ y se le extendió documentos cancelatorios por 132 MMUS$ (500 millones de soles). En octubre de 2022, a través del DU-023-2022, se le dio auxilio mediante un aumento de capital de 1,000 MMUS$ (4,000 millones de soles) y garantías para endeudamiento de corto plazo por 500 MMUS$.

En resumen, en menos de nueve meses el apoyo ha sido de 2,382 MMUS$ y todo indica que van por 500 MMUS$ más, tomando en cuenta el viaje a Italia en diciembre pasado de directivos y gerente general de PP.

Emplazo al titular del MEF para que demuestre el beneficio de la suscripción del contrato del lote 192. Para este fin le recuerdo que en julio de 2022 se aprobó el contrato del lote (DS-009-2022-EM), luego de negociación directa entre PP y Perupetro, autorizada por la Ley 30357, que expresamente señala que, una vez firmado el contrato, PP está facultada a convocar socios estratégicos.

El ministro deberá ensayar su mejor argumento legal para explicar la validez del contrato suscrito en agosto de 2021 -un año antes de tener contrato entre PP y Perupetro- con la empresa Altamesa Energy Perú SAC.

No solo eso debe explicar el ministro, sino también cómo financiará PP la inversión para la operación del lote, estimada inicialmente por Bank Of América (BoA) en 82.3 MMUS$, cifra que no tiene en cuenta la reposición de todos los equipos canibalizados desde febrero de 2021 y los compromisos adquiridos en la consulta previa, realizadas después del informe de BoA.

Esperamos desde este diario las explicaciones del MEF.