JNJ viola la Constitución
JNJ viola la Constitución
Los caviares –y ciertamente, la corrupción– están alineados detrás de la colosal defensa que se ha montado alrededor de la fiscal Zoraida Ávalos, para evitar que la sancione el Congreso. No debemos ignorar que ella es un factótum en la desbocada carrera -hacia ninguna parte- de los fiscaletes Rafael Vela Barba y Domingo Pérez Gómez. Este último hoy aspirante a juez, para desgracia de los ciudadanos que eventualmente caigan en manos de semejante peligro para la Justicia.
Durante todo un lustro, ambos han perseguido cinematográficamente a quienes rodean el caso de las constructoras peruano/brasileñas relacionadas a Odebrecht: Camargo-Correa, OAS, Graña y Montero, Obrainsa, etc. ¿Cuál ha sido el resultado? ¡No existe un solo procesado! Más aún. ¡Tiempo atrás Vela y Pérez suscribieron un pacto secreto con Odebrecht que, en síntesis, condona a esta compañía la gran parte de los delitos que perpetró en el Perú! Inclusive, el Informe publicado ayer por EXPRESO muestra, indiscutiblemente, el engaño al que esta dupla de fiscaletes ha sometido al país.
No obstante, detrás de ellos, como hada buena, siempre ha estado blindándolos Zoraida Ávalos. En ningún momento ella ha manifestado preocupación por evitar que, delante suyo, tanto Pérez como Vela sigan prolongando los procesos a su cargo, presumiblemente en connivencia con los mafiosos a la espera de una prescripción u otra trampa. ¡Si la Junta Nacional de Justicia JNJ ha sido incapaz de investigarlos, entonces no hay otra alternativa que condenar cuando menos su sospechoso desinterés!
Sin embargo, con nocturnidad el martes 23 la JNJ dio un manifiesto, sin duda inconstitucional, dirigido al poder Legislativo, dándole instrucciones a este ente autónomo donde se concentra la representación directa de la población, frente al cual no debe ni puede interceder entidad pública alguna, como groseramente lo hace la JNJ. Por cierto, la JNJ carece de rango constitucional al no ser uno de los poderes del Estado.
Sin temor a equivocarnos, la JNJ lanzó ese torpedo como escudo protector para una Fiscal de la Nación públicamente cuestionada desde tiempo atrás. ¡Inconstitucional defensa perpetrada para favorecer a una persona en particular, no a toda la sociedad; consecuentemente violentando su propio estatuto! La JNJ justifica semejante intervencionismo en su condición de “garante de la independencia de los jueces y fiscales del Perú”.
Pero, ¿acaso ha garantizado la independencia de los citados fiscales y de la Fiscal de la Nación inmersos, como todo indica, en un pestífero proceso donde la corrupción sigue quedando impune? Porque los reflectores que usa la JNJ para “garantizar la independencia de los jueces y los fiscales del Perú, que resguarda la JNJ”, siguen dirigidos a cualquier otro lugar, menos a los responsables de la mayor estafa perpetrada al Perú, por un puñado de empresas peruano/brasileñas en connivencia con jefes de Estado, ministros, funcionarios y, posiblemente, jueces y fiscales.
¿Es este el nivel de independencia por el que vela la JNJ para controlar a jueces y fiscales en el país? ¡No, señores de la JNJ! Ustedes han fracasado por actuar ciegos, sordos y mudos, defendiendo a una Fiscal francamente desprestigiada.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.