La crisis de los parlamentos y cómo regularlas

La crisis de los parlamentos y cómo regularlas

Más allá del debate de si nuestro Congreso será mejor con la bicameralidad, creo que ha llegado el momento de replantearnos el tipo de sistema político que debemos tener. El sistema político actual está diseñado para sociedades donde el voto es de calidad y presume que las personas elegidas son las mejores, tanto así que nuestras autoridades políticas pueden permanecer en sus cargos por cinco años.
Para el caso del presidente de la República, la Constitución prevé el mecanismo de la vacancia presidencial por diversas causas, pero lo que no prevé la Constitución es el mecanismo de disolución del Congreso para momentos de crisis insostenibles, como tampoco la posibilidad de evaluación del Congreso a la mitad del período para que sus miembros se cambien por tercios o mitades. Es decir, no existe un mecanismo para recomponer el parlamento antes de los cinco años.
He sostenido en diversas ocasiones que la transparencia y la velocidad de las comunicaciones han hecho a la clase política vulnerable, generándoles ilegitimidad e impopularidad con graves consecuencias políticas y de gobierno. Por ello, ¿no se hace ya imprescindible que se modifique la Constitución para que el Congreso se pueda renovar por tercios o mitades a la mitad del quinquenio?
La crisis que atraviesa el Congreso, que no es la primera ni será la última, podría haberse evitado si los parlamentarios hubieran sido evaluados luego de dos años y medio de gestión y que la mitad o el tercio de ellos hubiera sido cambiada.
Lo que pasa en el Perú con la deslegitimación de sus autoridades políticas no es exclusividad nuestra, y viene sucediendo en diversos países. Pero la diferencia está en que, en otros países, el sistema político prevé el cambio de autoridades o el cierre del parlamento como medida constitucional para restablecer la estabilidad política que se puede perder por los motivos que fuera.
El poder tiene varios efectos en las autoridades, pero la grandeza del político está en saber desprenderse de él cuando encuentra que el clima o las circunstancias no son las más adecuadas. La renovación del Congreso por tercios o mitades en la mitad del período de cinco años es una forma de autorregularse en el ejercicio del poder, y también es la manera en que el parlamento encontraría una solución a las crisis de popularidad y legitimidad tan comunes en nuestra época.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.