La dama del lodo

La dama del lodo

Muchos deben recordar las imágenes de una mujer arrastrada por un fuerte huaico desde Sumac Pacha hasta Punta Hermosa donde desde los escombros emergía cubierta de lodo para salvar su vida. Esta mujer que fue arrastrada por 2 kilómetros se llamaba Evangelina Chamorro, y se convirtió en un símbolo de esperanza dentro de tanta destrucción allá por el año 2017. Mucho se prometió en los siguientes días sobre lo que se iba a hacer, aparecieron los teóricos, los que siempre recomiendan una consultoría para solucionar los problemas, los caviares en todas sus modalidades, prensa, políticos, artistas, direccionando la opinión mediática.

Es en ese año que Pedro Pablo Kuczynsk (PPK) firma la Ley N°30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). La ARCC es una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y está encargada de liderar e implementar el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) de toda la infraestructura física dañada y destruida por el Fenómeno de El Niño Costero en 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.

Han pasado casi 6 años desde que empezó la ARCC para mejorar las cosas en cuanto a la prevención de desastres, pero poco o nada se ha hecho en prevención con más de 26,000 millones transferidos y asignados. Hoy que volvemos a sufrir los estragos de la naturaleza, no vemos resultados. Como la memoria es frágil, no olvidemos que luego de PPK como presidente, vino Vizcarra, Sagasti y Castillo, y tuvieron como primeros ministros a: César Villanueva, Salvador del Solar, Vicente Zeballos , Pedro Cateriano, Walter Martos, Violeta Bermúdez, Guido Bellido, Mirtha Vásquez, Aníbal Torres y Betssy Chávez. Todos ellos tenían la responsabilidad de que funcione la ARCC y, aunque en su momento no lo pudieron hacer, hoy algunos de ellos explican en los medios qué se debe hacer, como si no hubieran estado allí.

Pero todo esto termina siendo una anécdota donde cada cierta temporada las lluvias y los huaicos se siguen llevando las casas, los animales, las pertenencias y la vida de muchas personas. Los políticos y autoridades encargadas de la Reconstrucción no han sentido la urgencia de prevenir lo que hoy es desgracia. Si tan solo sintieran el miedo que cada noche siente un poblador ante el sonido de los deslizamientos, otra sería la cosa. Con suerte este año tendremos otras historias de esperanza como la de la dama del lodo, pero que finalmente también nos recuerdan la desidia de aquellos que nos han gobernado.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.