La importancia de cuidar nuestra salud mental
La importancia de cuidar nuestra salud mental
En algunas ocasiones llevamos a cuestas por mucho tiempo una circunstancia que modifica nuestra armonía interna, nos dejamos a un lado, dándole poder a nuestro pensamiento, girando en bucle sin que podamos liberarnos, ya sea que nos genere altos niveles de estrés que nuestro cuerpo lo va somatizando, sintiéndonos cansados, desganados, de mal humor o deprimidos, con contracturas musculares, resfríos y en ocasiones enfermedades crónicas, por eso es importante que cuides de ti y prestes atención a las consecuencias que originan el estrés.
Nuestra mente y cuerpo están conectados, por lo tanto, debemos de conocernos ante una situación que nos aqueja, hace que perdamos nuestra tranquilidad, aquí debemos de recurrir a herramientas que nos traen a la reconexión con salud mental. Estas herramientas vienen de la mano de una vida saludable, para ello me gustaría darte unos consejos para ayudarte a recuperarte.
•¡Mantente en actividad! La actividad física es buena para tu cuerpo y puede ayudarte a sentirte mentalmente mejor, trata de caminar, correr, andar en bicicleta, o hacer otro deporte.
•¡Come bien! Trata de elegir alimentos saludables.
•¡Duerme! Trata de dormir lo suficiente cada noche. Esto te ayudará a estar sano y mantener claridad en tus pensamientos.
•¡Haz cosas que te hacen feliz y hazlas seguido! Canta, escucha música, lee, juega, conversa con amigos, haz crecer plantas, cocina, haz deportes, dibuja… ¡las posibilidades son infinitas! Incluso puedes probar algo nuevo.
Aprende a meditar o practica Mindfulness.
Para entender nuestra mente y calmarla se necesita una interiorización que te lleva la meditación continua o en el caso de Mindfulness entrenas tus pensamientos para soltar los negativos aprendiendo con esta práctica a gestionar las emociones destructivas.
Reconoce tus emociones.
Entender cómo te sientes es importante, no ignores tus sentimientos. A veces, escribir sobre tus sentimientos puede ayudarte a describirlos. Puede sonar fácil o simple, pero intenta esto “En estos momentos, me siento…”
Sé amable contigo mismo.
“Son tiempos difíciles y es normal sentirse molesto”.
Escucha a tu cuerpo.
Nuestro cuerpo experimenta y reacciona a cómo nos sentimos. ¿Tienes dolores de cabeza? ¿Sientes tensión en los hombros, el pecho o el estómago? Trata de cerrar los ojos y escuchar tu respiración. Pon atención a las sensaciones en cada parte de tu cuerpo, comenzando por la cabeza y hasta los dedos de los pies. Nota si sientes cualquier tipo de tensión, dolor o presión en tu cuerpo. Reconocer dónde sientes tensión puede ayudarte a liberarla.
Trata de respirar para calmarte.
Respirar lentamente es una de las formas más fáciles de calmar tu cuerpo cuando nos sentimos asustados, preocupados o molestos. Cierra los ojos y piensa en un lugar que te traiga paz. Imagínate a ti mismo en ese lugar, y relájate.
-Respira lentamente y concéntrate en eso. Inhala mientras cuentas lentamente hasta tres, y exhala mientras cuentas lentamente hasta tres.
Evita formas poco saludables de sobrellevar el estrés.
Busca realizar actividades saludables y evita enojarte fácilmente, comer menos o más de lo habitual, o comidas poco saludables, no dormir suficiente o dormir demasiado, cortar contacto con tu familia y amigos, y/o usar sustancias nocivas como drogas, alcohol y tabaco.
Es necesario aprender herramientas de autoconocimiento para recuperar nuestra salud mental, si necesitas ayuda para lograrlo, búscame como Zu Ghersi Instagram https://www.instagram.com/zughersi/. Programas de reducción del estrés y de inteligencia emocional con Mindfulness.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.