La reciente crisis del frente interno ruso en 8 puntos

La reciente crisis del frente interno ruso en 8 puntos

La reacción del grupo mercenario ruso, Wagner, con su jefe, Yevegny Prigozhin, a la cabeza, contra Vladímir Putin y el Kremlin, casi a tono de venganza por un ataque a sus campamentos por parte de las fuerzas rusas, poniéndolos en serios aprietos, confirma 8 hipótesis de trabajo: 1° La guerra de Rusia contra Ucrania va por mal camino pues debiendo enfrentar a un enemigo, Moscú ahora tendría dos, uno dentro y otro fuera del país. 2° Parte de la vulnerabilidad rusa por dentro, mantenida más o menos visible, explica que los planes de Putin, que no pueden ser otros que obtener una victoria militar sobre Ucrania, permitiéndole un control cabal y efectivo de la región ucraniana del Donbás, que parcialmente controla, no se hayan cumplido y al cabo de 16 meses de combate, asoma una derrota en el futuro inmediato. 3° Rusia, sin cohesión interna -nadie quiere servir en el ejército, lo que explica la contratación de mercenarios, y el rechazo a la guerra va en ascenso-, siempre vista como Goliat, no ha podido vencer a Kiev, que, con menos recursos, pero más astucia, estaría recuperando espacios. 4° Putin creyó que el grupo Wagner, paramilitares asalariados a su servicio, conseguirían en territorio ucraniano tanto éxito como en otras áreas de conflictos -han operado hasta en África-, donde ganaron fama y no ha sido así. 5° Putin también los contrató para que fungieran como carne de cañón y considerando que las bajas de Wagner no se cuentan entre los muertos del ejército ruso, atenuaba la odiosa comparación con Ucrania de cuál de los países ha tenido el mayor número de muertos. 6° La tensión que provocó el grupo Wagner, que en las últimas horas decidió dar marcha atrás en su objetivo de llegar hasta Moscú, para vengar la muerte de sus hombres, confirmó el hermetismo de Putin que también debió retroceder liberando a Prigozhin de los cargos que sumariamente se le imputaban entre los que contaba rebelión y golpe de Estado, que por cierto no tendría pies ni cabeza dado que Wagner no es parte del poder coactivo o coercitivo de la Federación de Rusia. 7° Es cierto que Prigozhin no es ningún santo sino todo lo contrario. Occidente lo tiene en la mira por sus acciones macabras, avaladas por Putin, su amigo desde tiempos en que el líder de Wagner se dedicaba al negocio de servicio de comidas; y, 8° El perfil de Prigozhin, que incluye las formas violentas de deshacerse de sus propios hombres imputados de traidores, cobardes o simplemente inútiles, y la ferocidad en su actos de combate, sin respeto de las reglas del derecho internacional humanitario, habrían sido sopesados por Putin convencido de que sus acciones podrían jaquear a Moscú, desestabilizándolo internamente dado que ha cosechado muchos enemigos y por supuesto ante Ucrania que buscará sacarle provecho a la crisis rusa.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.