La verdad sobre el debate de Chota
La verdad sobre el debate de Chota
Ver un debate con candidato escogido, no puede ser un ejercicio neutral ni objetivo, eso se manifestó en los comentarios y análisis periodísticos y de redes sociales que no reflejaron la verdad de lo sucedido en el debate presidencial de Chota.
Aquí un aporte de hechos:
1.- Una molesta Keiko Fujimori cometió el grave error de mostrarse a lo largo de todo el debate: hostil, agresiva y gesticular al extremo con caras de desprecio y burla hacia su contendor, repitió 5 veces que había tenido que ir a Chota con tono de fastidio que ofendería a cualquier chotano y peruano de buen corazón. Pedro Castillo sereno, tranquilo y con tono sincero de empatía popular le habló al pueblo y se conectó con éste.
2.- Fujimori presentó sus propuestas con tono de cuestionamiento a los gobernantes que no habían hecho nada, comparando los últimos gobiernos con el eficiente gobierno de su padre, cometió un grave error, la población no ve al gobierno de los 90 como eficiente, y un discurso de la hija del expresidente no cambiará esa opinión vivencial, sino que se percibe como la amenaza de la retoma del gobierno de su padre. Castillo presentó propuestas con sabor a cambio del statu quo mantenido desde los 90, sin caer en los radicalismos del plan de Perú Libre, dando la esperanza de transformación de las actuales condiciones de pobreza de la población peruana.
3.- Fujimori ofreció fortalecer los programas del asistencialismo fujimorista que fueron la herramienta de adormecimiento popular para que no se rebelen contra el modelo neoliberal impuesto por la élite globalista a través de los Bancos mundiales y sus operadores locales que apoyan ahora a la candidata luego de ser candidatos en la primera vuelta, y enrostró al contendor su preocupante equipo técnico heredado de su padre. Castillo anunció un gobierno de corte nacionalista con propuestas que aluden salir de la imposición de los intereses extranjeros, y dar la oportunidad de que los peruanos trabajen para salir de la pobreza, con programas de apoyo social.
4.- Fujimori cometió el grave error de cuestionar la corrupción del partido que ha invitado al contendor por una sentencia de Vladimir Cerrón como si su partido estuviera libre de corrupción. Castillo revelando una singular nobleza no le respondió lo que cualquiera hubiera convertido en una lapidación exitosa del fujimorismo e invocó a luchar contra la corrupción estructural del país.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.