Los peligros por falta de energía
Los peligros por falta de energía
La crisis energética en el planeta viene afectando a diversas industrias obligándolas a cerrar algunas áreas de producción o contrayendo sus actividades. Los investigadores aseveran que con el invierno la demanda de energía aumentará y ello es preocupante, porque se podría recurrir al uso de elementos contaminantes o seguir depredando los bosques.
Diversas web especializadas afirman que varios rubros de las industrias han sido afectadas, por ejemplo la empresa francesa Michelin, que fabrica neumáticos, sus ventas bajaron porque tuvo problemas en su cadena de suministro, desencadenado por la invasión a Ucrania. Pero esta situación ha favorecido de alguna manera a un mayor uso de la bicicleta (normal o eléctrica), así como de otros medios de transporte más amigables con el medio ambiente.
En Países Bajos los negocios que ofrecen frutas y verduras redujeron su producción, debido a los altos costos de la energía y uso de gas en sus invernaderos. El temor es que pueda darse un posible desabastecimiento y entonces se buscan otros países productores donde gracias a la luz solar siguen produciendo.
Otro rubro afectado es el de vidrio, que redujo la fabricación de ciertas botellas, pues esta industria es gran consumidora de energía y el aumento acelerado de los precios del petróleo y el gas les afectó; hay que recordar que los envases de vidrio que se usan en alimentos y bebidas se encarecerán tanto que los consumidores demandarán envases alternativos más baratos y quizás contaminantes para el medio ambiente.
Los altos precios de la energía contribuyen a la inflación y, a su vez, afectan a las familias que deben reducir otros gastos para pagar el gas o la electricidad. Se teme que este invierno el gas podría estar racionado, lo cual no solo impactará en la salud de millones, sino también del medio ambiente, porque podrían utilizar otras fuentes de energía más contaminantes, como el carbón o la turba, entre otros.
Para muchos habitantes es difícil tener la calefacción encendida todo el día, por ello en Inglaterra se abrieron los centros de calor, salones donde se reciben visitantes durante la mañana con el fin de que puedan ahorrar energía de su casa.
También se conoce que otros países apuestan por la generación nuclear y otros como España, por la falta de agua durante 2022, aumentó su dependencia a las centrales y el gas.
Habrá que analizar los posibles escenarios y respuestas para que la falta de energía no impacte en los recursos naturales y el medio ambiente.