Municipios y ciudades inteligentes, el reto de los alcaldes elegidos
Municipios y ciudades inteligentes, el reto de los alcaldes elegidos
Entender e implementar de forma correcta el concepto de ciudades inteligentes en nuestra capital, se dará a través de proyectos que materialicen cada uno de sus beneficios: una vida más segura e inteligente, optimización de costos, reducción de gastos, mejoramiento en calidad de vida, mayor innovación, entre otros.
Esta, sin lugar a dudas, es una de las misiones de la industria de la seguridad electrónica en el mundo y el punto de partida del desarrollo de estas tecnologías que hoy marcan tendencia para el futuro.
Según Luis Enrique Bonilla, gerente de desarrollo de negocios en Latam y Caribe de Johnson Control, esta tecnología es una de las tendencias más relevantes para la vigilancia ciudadana, que ha marcado, además, la pauta hacia lo que será el futuro de este sector. La Inteligencia Artificial (IA) hoy tiene un gran protagonismo en el mundo por su capacidad de responder a alta velocidad las necesidades que diferentes escenarios presenten.
En un escenario como la ciudad, la IA permite la detección temprana de comportamientos fuera de lo común para así evitar siniestros antes de que ocurran, lo que supondría una disminución de delitos e imprevistos considerable. Esta tecnología, además, complementará en las ciudades:
Algoritmos de reconocimiento de objetos, sonidos y colores.
Redes 5G.
Sensores de diversa naturaleza y tecnología (ambientales, consumo de recursos).
Cientos de aplicaciones enfocadas en soluciones específicas (conectividad, tráfico y movilidad, gestión de agua - energía, seguridad pública, sistemas de parqueo, movilidad inteligente).
Estos desarrollos de la IA capitalizarán aún más el crecimiento constante de redes cada vez más rápidas y eficientes y presiona a que la infraestructura de comunicaciones de las ciudades sea capaz de crecer rápidamente, mediante alianzas público /privadas, tener suficiente velocidad y ancho de banda para soportar alto tráfico (redes 5G y Wifi 6).
En la actualidad, no todos los países en Latinoamérica cuentan con la tecnología 5G. Por eso, en vigilancia ciudadana, es una prioridad instalar equipos capaces de brindar eficiencia y seguridad al momento de administrar la data y que esta sea transmisible.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.