Nueva estrategia en camino

Nueva estrategia en camino

Las autoridades competentes deberían prestar atención a un hecho que podría arrojar dramáticos resultados para la educación de nuestros niños y jóvenes. Se trata de lo que estaría gestando una fracción de maestros agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEP), fuertemente dominado por el Movadef, al que se acusa de ser el brazo político del otrora sanguinario movimiento terrorista, Sendero Luminoso. Un documentado reportaje en la prensa ha puesto al descubierto, esta semana, que la Fenatep tiene en mira sabotear el inicio del año escolar, impulsando una huelga nacional indefinida del magisterio, similar al que lideró el entonces dirigente sindical, Pedro Castillo, en 2017.

Todo ello, aprovechando el contexto político de movilizaciones de sectores que se resisten a desistir en su empeño de pedir, de manera violenta, el cierre del congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones y la convocatoria a una asamblea constituyente, plataforma ésta que ha servido para bloquear vías nacionales, incendiar locales públicos de la policía y del Poder Judicial, provocar muertes entre los movilizados y crear terror en la población, especialmente en algunas regiones del sur del país.

Según esta versión periodística, el 25 de febrero pasado, la Fenatep habría realizado una asamblea para acordar su estrategia en la “lucha para cambiar la Constitución a través de una asamblea constituyente”, además de ver cómo se incorpora en su plataforma de lucha la liberación del exmandatario Castillo, actualmente preso en el penal de Barbadillo por tratar de quebrantar el orden constitucional a través de un golpe de estado que resultó fallido. En la reunión, que fue virtual, según la versión periodística, quedó confirmado que, en las movilizaciones realizadas en diciembre del año pasado y enero de éste, fue el Movadef el encargado de las coordinaciones, hasta que terminaron divididos entre las distintas fuerzas de izquierda y reprochándose mutuamente.

La Fenatep terminó acusando a sus socios de “traidores”. “Deslindar de los actos de traición practicados por la CGTP y Sutep (Patria Roja) durante el paro nacional del 9 de febrero que, sin consulta alguna, rompieron la movilización e ingresaron al Congreso a tratar con estos dictadores y asesinos”, precisaron en un comunicado para sus afiliados, según el reportaje periodístico. A su vez, el Movadef acusó de traidores a los castillistas en el congreso de la República: “De igual manera repudiar la actitud de traición realizada por la denominada ‘bancada magisterial´ que se han arrastrado cual serpientes para conservar sus gollerías personales ante los asesinos del pueblo”, señalan en su publicación, en lenguaje y estilo característico a ellos.

Lo peligroso es que estos aliados de la Fenatep y Movadef vienen, al parecer, coordinando estrategias de lucha conjuntas para bloquear el inicio de clases y perjudicar, con ello, a cientos de miles de escolares en todo el país. En documentos que circulan vienen proponiendo a “todos los maestros a organizar e implementar asambleas en cada institución educativa, en cada distrito, provincia y región con el propósito de asumir esta medida de lucha”, según dio a conocer la prensa.

Debemos estar alertas a fin de evitar un perjuicio a nuestros escolares, quienes no solamente deben recibir clases de calidad, sino también cobijarse en infraestructuras adecuadas, sobre esto último, el Ministerio de Educación se viene quedando a la saga. Algunos medios de comunicación están informando que muchos colegios no están preparados para recibir al alumnado, lo cual demuestra, una vez más, que la vieja costumbre peruana de dejar todo al último está siempre presente; los funcionarios del sector educación deben ponerse a trabajar ya. Recuerden que los jóvenes de hoy son el futuro del mañana.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.