Por los caminos del Señor
Por los caminos del Señor
Hola… Aparte de ser hoy el cuarto domingo del Tiempo de Cuaresma y ser 19 de marzo la festividad de San José, me recuerda que en toda mi vida celebraba el Día del Padre. En muchos lugares han cambiado la fecha del día de la madre y del día del padre, celebrando el segundo domingo de mayo el día de la madre y el tercer domingo de junio, el día del padre. Sin embargo, para mí el día del padre sigue siendo el 19 de marzo. Si alguien al leer estas líneas lo estuviese celebrando, permítanme unirme a esta celebración con una oración.
Te cuento que la figura de San José, esposo de María, Madre de Jesús, siempre ha tenido un efecto muy especial en mí. Muchas fueron sus cualidades, pero una de ellas podríamos traerla hoy a la reflexión por ser sumamente importante, siendo el tener un equilibrio emocional que hizo que este hombre tomase en su vida las decisiones más acertadas, que a su vez influyeron en la vida de la humanidad. Una de ellas fue aceptar a María en su casa y no repudiarla. Otra fue salir a tiempo de Belén, camino a Egipto, para que el Niño Dios no fuera matado por Herodes. También el regreso a Nazaret, después de los años que estuvieron en Egipto y enseñarle a su Hijo su oficio de carpintero. Cuando Jesús se perdió en el Templo, José supo mantener la calma y la tranquilidad, regresando a Jerusalén para encontrarlo en ese lugar, sin olvidarnos de la serenidad de María, ante un hecho que a cualquiera de nosotros nos hubiera puesto nerviosos.
No es mucho más lo que sabemos de José, pero creo que con ello es suficiente para saber que era una persona justa, prudente y equilibrada. Su vida y las decisiones que sabemos que tomó fueron importantísimas en nuestra historia de salvación. Es verdad que tuvo sus dudas, pero escuchó a Dios y prudentemente tomó las decisiones más acertadas. Si las vemos en perspectiva hoy, dos mil años después, para muchos de nosotros serán motivo de reflexión y creo que en la medida de lo posible deberíamos interiorizar y hacer nuestra, de manera especial, la prudencia.
“Nunca mires hacia atrás, allá no está el objetivo”.
Gracias por llegar hasta aquí. Hasta la próxima semana. ¡Que Dios nos bendiga!
Contáctanos en Facebook: Padre Pablo.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.