Tener estabilidad económica sin estabilidad política no siempre es buena noticia
Tener estabilidad económica sin estabilidad política no siempre es buena noticia
Para entender la manera como las izquierdas actúan para satisfacer sus ambiciones personales, políticas y económicas, hay que conocer que solo existen tres sectores socioeconómicos; el MERCANTILISMO PRIVADO (oligarquía económica), que utiliza su poder económico para distorsionar el mercado a su favor; el MERCANTILISMO DE IZQUIERDA (socialismo), que lo hace utilizando el control del Estado que llegan a tener los socialistas; y la ECONOMÍA DE MERCADO, que combate ambos MERCANTILISMOS.
Para que el MERCANTILISMO DE IZQUIERDA pueda tomar el poder requiere que exista la transitoria estabilidad económica y la progresiva inestabilidad social que crea un indeseable y sutil MERCANTILISMO PRIVADO, porque con ellos puede hacer promesas demagógicas políticas y sociales, cumpliendo algunas, que le permite tener el favor político de los ciudadanos y organizar un partido único y sectario que LOS LLEVE AL PODER POLÍTICO, PROMETIENDO UNA BONANZA SOCIAL QUE DURA HASTA QUE LA TRANSITORIA ESTABILIDAD ECONÓMICA, GENERADA POR UN INDESEABLE MERCANTILISMO PRIVADO, SE ACABE.
A medida que el socialismo se va organizando, cambian la constitución de una forma que aparentemente obedece a la constitución vigente, pero que contiene, la reelección presidencial o un sistema en el que los líderes del partido pueden continuar, permanentemente, en el poder sin que este hecho pueda precisarse como inconstitucional, porque si fuera posible hacerlo se les pudiera puntualizar como una dictadura, esto es lo que quieren evitar.
La inestabilidad económica que luego crea el MERCANTILISMO DE IZQUIERDA hace que tenga que cambiar su política porque ella solo le permite satisfacer al grupo que está con ellos en el poder, lo que los lleva a tener que ser muy duros con quienes no lo están y protestan o pretenden reemplazarlos en el poder.
A medida que pasa el tiempo, los países gobernados por el MERCANTILISMO DE IZQUIERDA son gobernados de manera muy férrea porque se lo permite el tener un partido único.
Lo arriba dicho hace que se puede concluir que MERCANTILISMO ES SINÓNIMO DE DICTADURA, Y LA LUCHA CONTRA LOS MERCANTILISMOS PRIVADOS Y ESTATALES ES SINÓNIMO DE DEMOCRACIA.
Cuando nos referimos al sector PRIVADO no lo hacemos peyorativamente, todo lo contrario, nos referimos al sector menos injusto de nuestro injusto mundo. Cuando lo hacemos al socialismo, por ser siempre mercantilista y dictatorial, nos referimos al más injusto y menos democrático de los sectores. Tengamos cuidado cuando hablemos del sector privado porque los socialistas han hecho que por él se entienda que hay que desaparecerlo, aunque para hacerlo el derecho de propiedad deje de ser seguro.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.