A Tesorito le fascinan los feriados y licencias
¿Cuándo terminará esta racha de buscar feriados por quítame esta paja? Ahora no es “Chavelita”, la camarada que sacó feriado para el día de los trabajadores de limpieza municipal, sino “Tesorito” Sigrid Bazán, quien propone establecer la licencia de 5 días por fallecimiento de familiares (cónyuge, padres, hijos, hermanos) en el sector privado. Se trata del Proyecto de Ley 1340, el mismo que fue aprobado por 102 votos a favor. La medida fue exonerada de segunda votación.
LOS BAJARON
Cuentan las fuentes palaciegas que por orden de Pedro Castillo y su esposa Liliana no se habría permitido que suban al avión el asesor de asesores Alberto Mendieta, “Rabieta” para los amigos, así como el secretario general de Palacio, el chakano Julio Palomino, quienes debían trasladarse junto al mandatario a la ciudad de los rascacielos al foro mundial de Naciones Unidas.
«INTELIGENTE» SE EMPODERA
La orden habría sido: «están prohibidos de levantar vuelo a la ciudad de Nueva York». Solo se ordenó que acompañen al Presidente su adjunto de prensa, dos suboficiales para su protección, su edecán, su esposa y tres ministros. Parece que un segundo gabinete en la sombra se desmorona en la Plaza Mayor. Esto favorece al empoderado «inteligente» Henry Shimabukuro. Parece que hay fiesta en un local de foco rojo. ¿Qué cosa?
ALGUIEN TIEMBLA
En forma extraña, la Oficina de Comunicaciones del Congreso «olvidó» incluir en su recopilación de noticias, la que publicamos ayer, sobre el caso de los servidores parlamentarios despedidos por el fujimorismo. ¿A quién no le conviene que los padres de la Patria se enteren que un juez demora durante años la ejecución de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
FUE FERNÁNDEZ SARÉ
Lo que hemos olvidado consignar en la nota es que el artífice de esa lucha fue el Dr. Adolfo Fernández Saré, y, si mal no recordamos, en un comienzo los trabajadores contaron con el apoyo del Dr. Alberto Borea Odría, quien conoce muy bien los vericuetos de la Corte –IDH y de la Comisión. Sería bueno que Fernández Saré se reúna con los funcionarios del Congreso para solucionar ese impase.
DE PURO DERECHO
Nos cuentan que hay otras sentencias de las que el primer poder del Estado se hace de la vista gorda. Es el caso del nombramiento, años atrás, del jurista Javier Ríos a un asiento en el Tribunal Constitucional, caso contencioso administrativo que incluso, de puro derecho, tiene el visto bueno de la Corte Suprema. Pero el Congreso prefiere pagar multas mes a mes por incumplir con el mandato judicial.
RECLAMAN JUSTICIA
De otra parte, después de 31 años de larga y permanente batalla, un importante grupo de trabajadores y extrabajadores del Poder Legislativo, verían la luz de la justicia. Resulta que la jueza Olga Vásquez Rebaza, del octavo juzgado civil de Lima, cumplirá con sentenciar la demanda de nulidad de acto jurídico interpuesta por estos ciudadanos contra Bienes Nacionales y el holding chileno Los Portales, al que le vendieron sus terrenos en unos cerros de La Molina.
SE VIENE AUDIENCIA
Se conoció que el pasado 1 de septiembre se desarrolló una audiencia en la que solo asistió el representante de los propietarios de dichos terrenos en La Molina, el abogado Reynaldo García Vergara y el procurador de Bienes Nacionales. Y los demás, inubicables. Todos esperan que se haga justicia. Vale, vale.
RESPONDE, ELVIA
Durante casi un año, diversas bancadas habían exigido al Poder Judicial y al gobierno central, ya sea con hábeas corpus, acciones de amparo o mociones, acabar con mandatos obligatorios como el carné de vacunación y el uso de mascarillas. Adriana Tudela (Avanza País) logró ser escuchada, pero en la institución que dirige Elvia Barrios nunca respondieron a sus escritos, y José Cueto (Renovación) no se dio abasto entre tantos temas.
CAYETANO EN CAÍDA
Desde que el «dealer» vizcarrista Germán Málaga fue descubierto en el vacunagate, la Universidad Cayetano Heredia no recupera su prestigio. Hace unos días intentó obligar a sus alumnos a seguir usando mascarillas –cuando esto ya no es obligatorio-, y esta semana se frustró su charla «Ciencia y ética en los confusos tiempos de Covid». En un último esfuerzo, invitaron al ministro de Salud, Jorge López, para su 61 aniversario, pero este no acudió al evento. Plop.
CABALLERO TEMPLARIO
Se llama Mario Figueroa Alayo, gerente general de Luoxo SAC, la empresa que administra los hoteles de Roger Amuruz en San Isidro, Jaén y Arequipa de la marca BTH y dueño de la marca BTH Hotel de San Borja. Es precisamente en ese hotel de San Borja que se hizo la famosa fiesta para “reactivar la economía” de la congresista Rosselli Amuruz. Plop.
«CAMOTILLO» JA, JA, JA
Nos escriben y transcribimos: «... el jefe de comunicaciones del Minagri, castillista hasta el tuétano (aquél que regalaba entradas a diestra y siniestra a oscuros personajes para ver a la selección peruana), hace lo imposible por mantenerse en el cargo haciendo la patería a la nueva titular de dicho ministerio, la señora Jenny Ocampo».
VENDE-HUMOS...
«...le habría ‘pintado’ a la ministra, ‘posicionarla como la mejor de todos los ministros’ y como la más competente para resolver problemas como la compra de urea y encaminar la segunda reforma agraria. Para ello ya le estaría ‘vendiendo fantasías’ en redes sociales. Como ‘camotillo’ hay varios vende-humo en las instituciones del Estado». Replop.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.