Ahora se saludan con gestos

El lente de nuestro atento reportero gráfico captó el preciso instante en que Waldemar Cerrón y Guillermo Bermejo, antiguos socios políticos, cruzaron miradas y no les quedó otra que saludarse con gestos, tras permanecer por varias semanas alejados, desde el día en que Bermejo renunció a la bancada oficialista, tras no recibir apoyo al haber presentado una moción de censura en contra de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

Ayer, ambos personajes, que nacieron hermanados bajo la sombra del cuestionado secretario general
de Perú Libre, Vladimir Cerrón, tuvieron que doblegar su orgullo y hacerse un mutuo gesto cortés.

CARNAVAL EN ESSALUD

Un frío memorando de EsSalud fechado este miércoles 12 de enero obliga a todos los altos jefes -gerentes centrales, jefes de oficina central y oficinas, gerentes y directores de redes prestacionales, de redes asistenciales y directores de centros institutos especializados- a poner a disposición del gerente general encargado de la entidad, Marco Cárdenas Rosas, “el cargo de confianza asignado”. Así empieza el carnaval con el nuevo jefe de EsSalud, Gino Dávila Herrera, el “hombre de confianza” del ex asesor de PPK, Carlos Moreno, protagonista del primer escándalo en el sector salud en el gobierno del gringo criollo.

INHABILITEN A LA LAGARTIJA

Alejandro Cavero, de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, ha solicitado a la presidenta de este grupo de trabajo, Rosío Torres, priorizar las denuncias pendientes -con informe listo para votación- que tiene el investigado Daniel Salaverry. Se trata de las denuncias constitucionales N° 284, 344 y 375 presentadas por Carlos Quispe Gonzales, la excongresista Yanet Sánchez y la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos contra la citada lagartija Salaverry. Si el Congreso no actúa frente a estas afrentas al país, como entregar Perupetro a un ágrafo en materia de hidrocarburos, mejor que se vayan todos.

BRUNO PINOCHO

Este Legislativo no actúa, o cuando actúa, lo hace en forma muy mediocre. Eso vimos ayer en la Comisión de Fiscalización, cuando el hablantín Bruno Pacheco se movía en generalidades o en mentiras que insultaban no solo el sentido común de los integrantes de dicha comisión, sino de todo el país, cuando afirmaba, suelto de huesos, que la lobista Karelim López iba a Palacio para “coordinar una actividad social por Navidad”, es decir una chocolatada para el niño peruano, a la que con desparpajo llamó “un proyecto ambicioso”.

NO SE ACUERDA DE NADA

De nada se acordaba este “guachimán” Pacheco. Cuando le preguntaron sobre Martha Mercedes Fernández Gálvez, ligada a la ex alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, y que consiguió ser proveedora del Estado, dijo el hombre de Pedro Castillo que no se acordaba de ella. Esto, no obstante que la susodicha visitó 51 veces Palacio de Gobierno entre el 10 de agosto y el 4 de octubre de 2021, obviamente a su oficina, cuando estas damas presionaban -vía palacio-al jefe de la Sunat, Luis Vera Castillo, en favor de la empresa informática Deltron.

DIFÍCIL DE DIGERIR

Sí, pues. No se acordaba, según él, ni de Silvia Barrera ni de Martha Fernández. Esto, ante la mirada cándida de los fiscalizadores. El colmo fue cuando les quiso hacer creer a los legisladores que los 20 mil dólares encontrados por la Fiscalía en su baño en Palacio era una “chanchita” que su familia le había regalado para solventar su defensa. Un legislador sagaz le solicitó que explique la ruta de ese dinero. ¿Cómo voy a saber?, respondió el caradura interrogado. Podría venir del banco o del jirón Ocoña, añadió, dejando perplejos a todos. Después añadió que se trataba de la venta de un terreno común de los hermanos, enredándose en medio de mentiras imposibles de digerir.

LA DIVIAC EN PELIGRO

Ya lo habíamos dicho en esta sección pobre pero honrada. Y es que el alto mando de la PNP buscaría desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Resulta que dejó a esta división con un reducido número de oficiales especializados y trasladó a 40 oficiales a otras dependencias y recolocó a 18 subalternos sin experiencia ni técnica en investigaciones especiales. También redujo su presupuesto de 9,000 a 8,436 millones de soles. Plop.

LAS PAPAS QUEMAN

Mientras acá en Lima sigue la guerrita por los intríngulis de casa Sarratea, en Estados Unidos están más asados que papas de pachamanca. ¿What? Veamos. Resulta que el congreso norteamericano, harto de las mecidas del Ejecutivo peruano, emitió la resolución N° 289 por la que urge al secretario de Estado de la administración Biden a que adopte medidas inmediatas para obtener el pago pendiente de los bonos agrarios procedentes de la reforma agraria velasquista. Oh, my good.

BIEN CALLADITO SE LA TENÍAN

Lo más sorprendente es que la Cancillería peruana ha venido ocultando la resolución 289 del congreso americano, que muy educada pero firmemente, instruye a su secretario de Estado a usar los “mecanismos de buena fe” con el Estado peruano para promover el pago pendiente de los bonos agrarios. ¿Cómo hará Óscar Maúrtua para darle la noticia a su jefe el maestro “rural”? ¿Y cómo le picará el ojo al rojo Francke en su lecho de contagiado de covid-19?

NO AL “PERRO MUERTO”

Dicha normativa del país del norte detalla el devenir de los bonos agrarios que entregó el gobierno de Velasco luego de expropiar a los propietarios legítimos de sus tierras; de cómo durante años se detuvo el pago iniciado hasta que el Tribunal Constitucional falló en el 2001 el pleno reembolso del valor de dichos bonos impagos. A pesar de lo cual, el MEF aplicó una valorización que no se condice con este mandato del TC. Esta situación afecta a no menos de 200 fondos de pensiones institucionales de nivel estatal, municipal, sindical y de otro tipo a lo largo de todo el país americano. ¡Auch!

OTRA VEZ

¿Le falta una dosis? Ni las vacunas chinas, ni las que se puso después, salvó al lagarto Vizcarra de caer en las garras de la covid-19. Es la segunda vez que el vacado expresidente enfrenta al virus. Sin embargo, las múltiples ‘dosis de refuerzo’ que ha recibido evitarán que se agrave su situación. Suerte de algunos. ¿A quién culpará ahora?

CUMPLEAÑOS FELIZ

Enviamos un gran saludo a nuestra columnista Martha Chávez por un nuevo año de vida. Polémica, pero valiente y coherente con sus principios, la abogada fue la primera mujer en presidir el Congreso de la República, y siempre ha luchado honestamente por sus principios.

RESERVISTAS AL PODER

No crean que nos referimos a seguidores de Antauro Humala. Muchos licenciados de las FF.AA. que se alejaron o que nunca estuvieron con el etnocacerista son precandidatos para las elecciones regionales y municipales. Uno de ellos es César Paytán, quien desea ser alcalde de Villa El Salvador con APP.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.