Aldo Vásquez se pega a la JNJ como el señor Burns al dinero

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Diario expreso - Aldo Vásquez se pega a la JNJ como el señor Burns al dinero

Más de un cibernauta resaltó el parecido entre el personaje “Señor Burns” y el aún miembro de la Junta Nacional de Justicia, Aldo Vásquez. Como el codicioso jefe de Homero Simpson, el magistrado se desespera por mantener sus privilegios, como el sueldo de cerca de 10 mil dólares al mes.

Lo cierto es que Vásquez –quien fue ministro de Justicia de Ollanta Humala, y que hacía campaña por el acuerdo secreto con Odebrecht- apoyó que Inés Tello se quede en la JNJ, a pesar de que sobrepasaba los 75 años de edad que la Constitución pone como límite para integrarla. Piña, pues.

Petro-dolor de muelas

Daba vergüenza ajena la conferencia de prensa dada ayer por los titulares del MEF y de Energía y Minas, José Arista y Rómulo Mucho, para justificar el hecho consumado de seguir en lo mismo con Petroperú.

Darle un crédito de 800 millones de dólares desde el Banco de la Nación y otros 500 millones de dólares para que sobreviva, a costa de los impuestos que pagamos todos los peruanos, obvio que es demasiado.

Deuda de US$ 8.300 millones

El nuevo apoyo de los 800 millones de moneda verde en efectivo es para cubrir un déficit de capital de trabajo de 2,500 millones de dólares, de los cuales 2,000 millones corresponden a proveedores.

Pero este no es punto nodal del problema de esta empresa parásita, sino que no hay nada claro de cómo es que van a asumir una deuda que asciende a 8,300 millones de dólares. De dónde. ¿De la refinería de Talara? ¿De la magia tecnocrática de los nuevos directores? Ja, ja, ja…

Entusiasta y voluntarista

Días antes de asumir la cartera de Energía y Minas, le habían dicho –en su entorno- a un entusiasta y voluntarista Rómulo Mucho que no asuma dicha responsabilidad, más si pensaba destrabar los grandes proyectos mineros, sobre todo, de cobre.

Ahora se dará cuenta que una cosa es con guitarra y otra con cajón. Para empezar, ya le han dicho que no toque para nada Tía María, proyecto emblemático. Igual será con Conga (Cajamarca). De Petroperú, mejor ni hablar.

Dejó de ser jurista

“Walter Albán Peralta dejó de ser jurista hace bastantes años. Usa argumentos principalmente emocionales o tautológicos (las cosas son como yo digo que son, y ¿por qué? porque yo digo que son así), y siempre, con evidente maniqueísmo, divide el mundo en dos: lo ético (él) vs. lo no ético, la integridad (él) vs. la no integridad.

Hace bastante difícil un diálogo inteligible”. Esta opinión viene de uno de los penalistas más calificados, Dino Carlos Caro Coria, a raíz del cuestionamiento de Albán a la decisión del TC que ordenó la incorporación de Marco Falconí a la JNJ.

¿Entra Verona a Sunat?

Ayer fue defenestrado el superintendente de Sunat, Luis Enrique Vera Castillo, tal como anunció el nuevo titular del MEF, Luis Arista, en la idea de elevar el nivel de recaudación venido a menos allí y “refrescar la institución con ideas nuevas”.

La novedad es que, como ya se rumoreaba el martes, el sustituto podría ser José Verona, un abogado tributarista que ya trabajó en dicha institución. Apenas algunos funcionarios se enteraron de esta posibilidad, entraron en pánico. ¿Por qué será?

Adiós a una bancada

La bancada de Unidad y Diálogo, cuyo integrante es el congresista Esdras Medina, está a punto de desaparecer a pocos días de la votación de la destitución e inhabilitación de los miembros de la JNJ.

Y es que el legislador Luis Cordero Jon Tay presentó un oficio dirigido al Oficial Mayor del Congreso en el que comunica su renuncia “voluntaria e irrevocable” a la citada y, con ello, la deja sin el quórum mínimo requerido para que pueda subsistir. ¿Qué se trama debajo de la mesa?

"Shakira II" en acción

Para la fiscal superior Marita Barreto, “Shakira II”, Yeni Vilcatoma dixit, solo son ciertas las declaraciones del asesor Jaime Villanueva ante ella y su pinky Harvey Colchado sobre los presuntos ilícitos que habría cometido la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides, lo que precisamente motivó su separación del cargo.

Pero cuando esas mismas declaraciones se refieren a su entorno, sea Gustavo Gorriti o los fiscalillos del grupo Lava Jato (Vela y Pérez) simplemente no les da crédito, no les cree.

Pensamiento Barba

“Sí, hay que gozar la vida, y vaya que la Villarán lo hace, pero si tienes deudas con la justicia y has llevado dolor y angustia a millones de peruanos humildes, con contratos corruptos a favor de saqueadores, lo que merece no es placer ni relax sino un castigo apropiado que sirva de antecedente contra la inmoralidad escandalosa que impulsó contra el pueblo. RMP, Chincha y otros pueden intentar blanqueos desesperados, más el barro en que se sumergió [Villarán] la acompañará por siempre…y también a sus desvergonzados defensores” (José Barba Caballero).

¿Aló, Azurín?

¿Es cierto que quien dirige la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, el legislador Alfredo Azurín (Somos Perú), ha sido denunciado este fin de semana porque su chofer, Óscar Zapo, tiene una licencia de conducir suspendida por haber atropellado a Henrri Fuentes Carmen y causarle la muerte? Además, fue expulsado de una escuela policial en 2013, y gana 7.106 soles en el legislativo.

Dicen que lo han despedido, pero, ¿cómo es posible que gente con ese prontuario entre nada menos que a Seguridad Ciudadana?

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Susana Villarán y el piscinazo de la impunidad | Mientras tanto, Lima sufre corrupción de peajes

Procuraduría del MTC advierte de arbitrajes express a favor de empresas chinas: orientales maniatan al Estado

JNJ: existen elementos para destituir a miembros, afirman Patricia Chirinos y Víctor Andrés García Belaunde

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.