Alex Contreras aturdido por críticas
Un mal rato pasó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, cuando se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso el pasado viernes.
Y es que los miembros de dicho grupo de trabajo lo criticaron duramente por no escuchar el pedido de las poblaciones del interior del país, así como le recordaron que la presidenta de la República, Dina Boluarte, prometió que las puertas de los ministerios estarían abiertas para todas las autoridades.
Medios alternativos
Como ya dijimos en un polidato anterior, Perú Libre a través del segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, los viernes abre la Plaza Bolívar, ubicada frente a Palacio Legislativo, para la realización de diferentes actividades desde ferias, premiaciones, hasta celebraciones de aniversarios departamentales, pero este espacio también es utilizado por diversos medios alternativos que aprovechan la oportunidad que los congresistas de este partido les dan para poder efectuar su cobertura que no tiene la parcialidad como una de sus características.
MÁS INFORMACIÓN: Rodríguez Mackay planteó a Aníbal Torres abrir embajada en Palestina: la respuesta del premier de Pedro Castillo
Por ejemplo, el pasado viernes apareció un medio puneño para realzar las actividades del congresista Flavio Cruz y elogiar su trabajo legislativo.
Hay que recordar que Flavio Cruz es el autor de la ley de prescripción a la cual se acogió el titular del Parlamento, Alejandro Soto, para evitar seguir siendo procesado judicialmente.
Bono
Si bien hay que reconocer que Waldemar Cerrón (Perú Libre) es el único directivo que dio la cara tras el otorgamiento de un bono por casi 2 UITS para los 3,500 trabajadores que tiene el Congreso, no supo explicar de dónde salió el monto pagado, ya que solo atinó a decir que se trataba de un acuerdo que se tenía con el Sindicato de Trabajadores del Congreso.
Incluso le señaló a los periodistas que le preguntaron dicho tema, que ellos también deben tener derecho a un bono, pero lo que se olvida el parlamentario es que la mayoría de hombres y mujeres de prensa provienen de empresas privadas y no estatales donde se puede dar este beneficio porque el dinero proviene de todos los peruanos.
Difícil elección
Hasta el día de ayer, el premier Alberto Otárola y la presidente de la República, Dina Boluarte, recién llegada de los Estados Unidos, no sabían de donde sacar a un ministro del Interior que cumpla con las expectativas de la población que demanda terminar con la inseguridad ciudadana.
Entre los voceados estaba Miguel Hidalgo, exministro del gobierno aprista. A propósito, ni bien se conoció que estaba voceado, parlamentarios de Cambio Democrático-JPP como Susel Paredes dijeron que el sucesor de Vicente Romero no debería provenir de gobiernos como el aprista o fujimorista.
Desplantes
Y hablando del premier Alberto Otárola, este se ha convertido en el enemigo número uno del presidente de la Comisión de Fiscalización, Wilson Quispe (Perú Libre), que lo ha citado hasta en cinco oportunidades para que explique varios temas, como los contratos irregulares de sus amigas y el plan para enfrentar el fenómeno El Niño.
Quispe no oculta su animadversión por Otárola y ha pedido que deje el premierato.
Argolla
Fuentes del Poder Judicial han informado que los proyectos de endeudamiento por varios millones de soles con el Banco Mundial han sido utilizados para contratar a «caviares y lagartos».
Sin haber desarrollado ningún proyecto informático durante años, tenemos al ubicuo Mariano Cucho Espinoza y a Ernesto Aranda.
Mochasueldo
Ya se ha hecho costumbre que los jueves, día en que se realiza la sesión plenaria matinal y vespertina, se efectúen plantones de manifestantes en el frontis del Palacio Legislativo y el pasado jueves no fue la excepción.
Esta vez se apostaron las enfermeras que pedían se aumente sus remuneraciones, pero llamó la atención de los periodistas uno de sus lemas. “Y va a caer, los mochasueldos van a caer”.
Incomodidad
Desde la agrupación política de Avanza País, nos señalan que el viaje del legislador Alejandro Cavero a los Estados Unidos como parte de la delegación que acompañó a la presidenta Dina Boluarte, cayó “muy mal”, ya que el partido podría pagar los platos rotos de no conseguirse resultados favorables para el Perú.
Si bien Cavero ha señalado que no pedirá un sol de viáticos al Congreso, sorprendió que aceptara la invitación del Ejecutivo, siendo uno de los parlamentarios que más critica la gestión de Dina Boluarte.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Estado peruano gasta S/ 1.5 millones en seguridad para expresidentes, en plena recesión económica
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.