Apoyo de “Chavelita” fue clave para triunfo de Lula
Nos cuentan que el apoyo de la camarada “Chavelita” (Isabel Cortez) a Luiz Inácio Lula da Silva fue “trágico” y “decisivo” para el triunfo de este procesado por corrupción en Brasil. “Hoy gana América Latina”, dijo el pensamiento guía “Chavelita”.
En tanto, un emocionado Lula, tras su ríspido triunfo sobre Jair Bolsonaro en el balotaje carioca de ayer, apareció como un Cristo viviente. “Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país”, declaró este nuevo Mesías rojo.
NO SE DUERME
Y mientras todo pareciera indicar que los líderes de los vientres de alquiler, perdón, partidos políticos, están de vacaciones y los miembros de sus bancadas en la semana de vacaciones, más conocida como “de representación”, el Gobierno viene trabajando activamente para capturar a una serie de alcaldes electos y gobernadores virtuales. No se duerme y otros sí.
“NIÑOS” ALCALDES Y GOBERNADORES
El resultado será obvio. Esperamos no equivocarnos. En pocos días ustedes verán cómo van a empezar una serie de renuncias en los citados “vientres” justificándose por tener distintos puntos de vista de los líderes partidarios o los consabidos “criterios de conciencia”. Es decir veremos que ahora habrá “niños” alcaldes y “niños” gobernadores. Esos que, a cambio de promesas y prebendas, se pasarán a la banda de la Chota nostra.
TRANSFUGUISMO PROVINCIAL
¿Les llama la atención? A nosotros no. Si desean saber quiénes son los operadores de este pelotón de renuncias es fácil. Recuerden el desfile de topos sobones que se pasearon por Palacio apenas se les confirmó como ganadores. Fueron los artífices de la organización del inusual “Primer Encuentro de Alcaldes Electos” organizado por el inefable Aníbal Torres, el del 7% de aprobación ciudadana. Allí se veía a varios de la acuñista APP, Somos Perú, Avanza País y Podemos (podemitas al fin) peleándose por salir en la foto con las autoridades del gobierno corrupto. Ya verán.
DESCUIDO JAMÁS VISTO
Una reciente encuesta una vez más coloca al Congreso con más de un 80% de desaprobación. Y no va a ser. Ahora ha podido subir 5 puntitos. Pero en nuestra experiencia de años en este asunto de la observación política no recordamos jamás que la “semana de representación” sea de parálisis del Congreso. Los “niños” y “niñatos” se pasean por todo el país jugando a la política de eventos como si fueran funcionarios de oenegés y descuidan la labor parlamentaria por completo.
CAOS TOTAL
Ante ello el presidente del Congreso, José Williams, se muestra débil y vulnerable. Es la verdad monda y lironda. No ha podido desarmar la red de mediocres funcionarios que ha colocado la anterior mesa directiva de ‘Maricarmen’ Alva que se camuflan detrás de la rotación de puestos o de servir en un puesto cuando en el organigrama aparecen en otra labor. Es decir, el caos total en el servicio parlamentario.
PARTIDO DE RENUNCIANTES
Y a propósito, también están las quejas de los parlamentarios de APP. Nos cuentan que más peso tiene en la colocación de funcionarios y asesores en la bancada apepista que Richard Acuña y que el mismo patriarca César Acuña. Allá los parlamentarios de papel de esa bancada que se dejan mangonear. Ahora se comprende que sea el partido con mayor cantidad de renunciantes.
DISCIPLINA, COMPAÑEROS
Por eso es que de lejos esa es la bancada más indisciplinada y desordenada del hemiciclo. Nos cuenta un parlamentario de una bancada opositora que es muy difícil ponerse de acuerdo con APP pues no tienen voz propia. Apenas uno les consulta algo dicen, déjame hablarlo con fulano, sutano o perensejo y, por supuesto, con Richard. Y este parece que lo consulta a su vez con ya sabemos quién. ¿Están pintados los empleados Luis Iberico y Marisol Espinoza?
HABLA, CAMONES
Y obvio que esto trasciende a ese paraíso del inmovilismo y la mediocridad que es la Subcomision de Acusaciones Constitucionales. Allí siguen paralizados los procesos contra parlamentarios y parlamentarios (dicen también que por pedido de Richard y también de Acción Popular). Y la denuncia contra Dina Boluarte ni hablar. Esa no se toca. No hemos olvidado que la presidenta de esa subcomisión Lady Camones también ha trabajado en el Reniec, lugar de donde proviene Dina Boluarte.
PETRO-TRAFA
En ningún sitio del mundo hemos visto que una empresa que está en quiebra técnica, como Petroperú, firma pliegos de reclamos de aumentos salariales y bonos regalones de hasta 6 mil soles aceptados en el undécimo periodo en que Humberto Campodónico fue presidente de ese muerto viviente llamado Petróleos del Perú. ¿Es cierto que allí hay 900 empleados de 2,700 que hace rato debieron jubilarlos? ¿Es verdad que el 20% pasa los 65 años? Con el añadido que muchos casi no han trabajado este año por el cierre del oleoducto. ¿Y así tienen la conchudez, estos zánganos, de pedir y conseguir aumentos salariales?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.