Asesores de Salas Arenas quieren más hombres y armamento para cuidarlo
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, está más huraño que nunca. No quiere hablar con nadie. No obstante que le dan protección con 18 policías, dicen que estaría pensando incorporar, para su defensa personal, un equipo de fuerzas especiales del Ejército. Eso que comúnmente se llaman comandos tipo Chavín de Huántar. También un helicóptero de la FAP.
Uno de sus asesores también le habría dado la idea de incorporar un buque de guerra en las cercanías de las playas donde frecuente este defensor de “tucos”. ¿Tanto como eso?
Presionaron a titular de la Suprema
En la comunidad jurídica se afirma que Humberto De Haza, Inés Tello y María Zavala llamaron al titular del PJ, Javier Arévalo, para presionarlo en favor de la Junta Nacional de Justicia, o así lo contó él. “Pero aún si fuera cierto, no sabemos si se animará a contarlo”, dijo un letrado.
Prefieren loncheras
Nos cuentan que los congresistas temerosos están en huelga de restaurantes. No hace mucho la congresista Susel Paredes pasó un muy mal rato en un restaurante miraflorino y recientemente ha sucedido lo mismo con Patricia Chirinos y Alejandro Cavero. Nos cuentan chismosos de Los Pasos Perdidos que ‘Puka’ Bellido, Carlos Anderson, Rosángela Barbarán, Sigrid Bazán prefieren la sencillez de sus loncheras que salir a restaurantes. Hay un evidente descontento contra el Parlamento.
Hipocresía a todo dar
Una vez más la hipocresía caviar se muestra en toda su magnitud. Se rasgan las vestiduras porque el asesor de la congresista Patricia Chirinos se presenta en la prensa defendiendo la facultad del Congreso de fiscalizar a cualquier funcionario público. Dicen, histéricos, que no ha hecho el “disclaimer” respectivo, es decir no ha señalado que es asesor de la parlamentaria. ¿Por qué no dicen lo mismo cuando sus amigotes se presentan en la tele?
También en Educación
¿Acaso no es cierto que el “notable” Fernando Tuesta es o ha sido asesor de entidades electorales y de medios de comunicación como América? Y luego, sin señalar ese conflicto de intereses en temas tan sensibles, salía de comentarista caserito en los medios difundiendo sus ideas como profecías anticipadas. ¿Cuántas veces se ha visto a exministros de Educación (¿no es cierto ‘Richi’?) hablando maravillas del mediocre sistema educativo o de las políticas públicas del ministro de turno cuando eran a la vez asesores del ministerio?
De lobistas y calderos
Igual podríamos hablar de letrados caseritos que se pasean por todos los medios a favor y en contra de diversos asuntos de interés público, pero que no dicen nada de que están allí defendiendo las posiciones de sus clientes, a quienes dicho sea de paso le facturan gruesas sumas. ¿Por qué allí no dicen absolutamente nada? Esos señores más que abogados son gestores de intereses y cabilderos.
Cosas del pasado
Se acerca el 30 de setiembre y en el Congreso, cual si fueran moscas, se frotan las manos porque se vencen numerosos contratos de empleados ligados a la gestión anterior. La avidez de los nuevos miembros de la Mesa Directiva no ve las horas para proceder a hacer los cambios como si se tratara de una vulgar repartija. Lejanos están los tiempos en que la meritocracia y la trayectoria en el servicio parlamentario era la norma. Eso ahora pertenece al pasado.
Cunde la desconfianza
Es una realidad que el crimen, el sicariato, la extorsión y hasta los secuestros al paso se han desbordado en todo el país. Una delincuencia de alto octanaje, de “alta gama”, con vínculos con mafias del extranjero, vienen desolando a diversos distritos, afectando terriblemente la tranquilidad de los vecinos que ya no dan para más y que, lamentablemente, ya no confían en nadie.
Somistas y Podemistas
Paradójicamente los distritos en los que más se padece de la delincuencia están a cargo de alcaldes de Somos Perú y Podemos Perú, cuyos candidatos, el arquerito George Forsythe y Daniel Urresti, prometieron llevar seguridad y calma a esos lugares atormentados. Gracias al arrastre de sus votos conquistaron las alcaldías de Ancón, Puente Piedra, San Martín de Porres, Los Olivos, Carabayllo, Rímac, Comas, entre otros.
Qué pasa en Lima Sur
El ciudadano César Augusto Cáceres Rey nos hizo llegar su preocupación por la extraña demora en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Lima Sur para resolver la demanda de desalojo que ha presentado contra Elvia Guevara por incumplimiento de contrato. “Se fijó fecha de audiencia para el 20 de julio, pero un día antes, la defensa de la demandada solicitó reprogramación y se la dieron de inmediato”, se lamenta.
Reprogramación
Nos dice que patearon la audiencia hasta el 14 de setiembre, fecha en la que tampoco se realizó porque horas antes el abogado de Elvia Guevara presentó un escrito solicitando la suspensión del proceso. Cáceres refiere que este último incidente no fue notificado a su defensa, y es incierta la nueva fecha de la audiencia. El titular del Primer Juzgado de Paz Letrado de Lima Sur es el juez Melchor Cárdenas Julián. ¿Qué le pasa?
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Dina Boluarte llegó a Nueva York para participar en Asamblea General de la ONU
Cuestionan a presidente del JNE por ir a fiesta de AMLO
Patricia Chirinos no descarta acuerdos ilegales para blindar a Jorge Chávez Cresta
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.