Ayer se casó Rosselli Amuruz
La política peruana se agita con la boda de Rosselli Amuruz, tensiones en Avanza País y divisiones internas en partidos históricos como APP, APRA y Acción Popular.
Ayer se casó Rosselli Amuruz.
La congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz, se casó ayer con el exparlamentario Paul García Oviedo, en la Escuela de Equitación del Ejército, ubicada en el distrito de La Molina.
Los preparativos de la boda fueron muy reservados y, de seguro, los invitados, muy selectos. Felicidades a Rosselli y que ella siga la senda de su buen señor padre.
Paso de vencedores
Muy bien la muchachada de Avanza País en su periplo bicentenario por Ayacucho y la mismísima Pampa de la Quinua, seguramente rememorando aquellos momentos gloriosos de la batalla de Ayacucho. Los cerca de 4000 metros de altura de la histórica pampa fueron recorridos por la delegación “avanzapaisista” a ritmo de trote. Marcaron la diferencia.
Ausentes: Cavero y Tudela
Allí vimos al posible candidato presidencial Phillip Butters y su carnal Ángel Delgado. Nos llamó la atención que no los acompañara una representación de los congresistas de Avanza País, como Adriana Tudela o Alejandro Cavero. No queremos pensar que prefirieron ir a la boda de Rosselli Amuruz, porque en la Marcha por la Vida tampoco se les vio. Cuestión de prioridades.
Caso Oscorima
Las cosas marchan de mal en peor en las filas de APP. A la bajísima aceptación de César Acuña habría que agregar el repudio y desafectación que genera en sus propias filas la presencia de Wilfredo Oscorima, señalado recientemente en juicio local por ser un receptor de coimas. Como lo hemos señalado antes, el malestar se puede traducir en una serie de renuncias al alicaído partido.
¿Y Luis Miguel Llanos?
Mientras tanto, en el local de Progresemos, el partido que en algún momento exhibió como su abanderado al inubicable Hernando de Soto, todo es felicidad. Se ha escuchado en su local la tonada “Libres, como el sol cuando amanece yo soy libre…” de Nino Bravo en alusión a la ausencia de quien allí llaman los antipáticos. ¡Asuuu! Tanto así. Parece que la “alianza” jamás prosperó. ¿Y Luis Miguel Llanos?
Se unen y se pelean
Y en esos mismos predios animalistas se habla de una alianza con Roberto Chiabra, de Unidad y Paz. Cuando nos enteramos de este tipo de alianzas nos ponemos a pensar qué es lo que motiva a estos políticos bisoños que unen esfuerzos sin considerar contextos, ideologías o cuadros. Se unen, se inscriben y luego se pelean. Infantilismo político que le dicen.
Molinelli en acción
Y en otros predios como el de Fuerza Moderna, Fiorella Molinelli ha decidido ponerle más empuje a una alianza con fuerzas que se consideran afines. Una de ellas sería la agrupación País para Todos, de Carlos Álvarez, donde su dueñ… (perdón) líder, Vladimir Meza, fue jefe de campaña del que corta el jamón en Fuerza Moderna, Gilbert Violeta, y ya estaría en conversaciones con este muchachón.
Los históricos
Por allí hay otros partidos enfrascados en luchas fratricidas. Acción Popular, el PPC y el APRA tienen una serie de enfrentamientos internos que obviamente los están desgastando. Dejando de lado su histórica disciplina, los tres tienen precandidatos que andan tras la libre, mostrándose en medios y generando inconformidad en las dirigencias.
Divisionismo
De todas formas, la campaña electoral del 2026 ya empezó en el veterano partido de Haya de la Torre. Las diferentes tendencias que las hay, como en todo gran partido, apuntan a un evento nacional para definir la plancha presidencial. Pero no hay humo blanco para ese evento. Solo que Enrique Melgar Moscoso, secretario nacional de organización del PAP, quiso destituir a Julio César Morán Otiniano, secretario general del Comité Ejecutivo Regional de La Libertad, y reemplazarlo con Fernando Alfaro, seguidor de Elías Rodríguez Zavaleta, hoy furibundo podemita.
Rechazados
Bajo la figura de organizar un curso de formación política Melgar llegó a la ciudad de Trujillo, y en ese acto desarrollado en el Colegio de Economistas de La Libertad, quiso formar un comité político regional paralelo. Como era de esperarse, los apristas liberteños reaccionaron con fuerza y lo emplazaron personalmente y a través de las redes sociales, denunciando el nefasto acto. El aprismo nacional se ha solidarizado masivamente a la convocatoria de rechazo lanzada por el Mochero Vásquez a través de sus redes sociales.
Un dúo en Lamas
Mientras tanto, sin afanes divisionistas, la corriente que encabezan Jorge del Castillo y José Luis Delgado Núñez del Arco ya está en gira por todo el país. Es el caso de este dúo: primero empezaron en el norte cajamarquino, luego al norte chico, y ahora nuevamente en el oriente, en este caso en Lamas, San Martín. Vale. No solo los apristas, sino todos los que militan en los partidos deben saber que la política es trabajo, es sacrificio, es la relación directa con el soberano.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi
Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.