El colmo. A pedido de la titular de la Corte Suprema, Elvia Barrios, el Área de Logística de esta repartición pública ha destinado la friolera de S/31,298.83 para reparar el lujoso baño personal que usa doña Elvia.
Así se lee en el rubro “Mantenimiento a los servicios higiénicos del Despacho de la Presidencia del PJ”, revelado por la Federación de Trabajadores del Poder Judicial del Perú. El gremio ha puesto el grito en el cielo, denunciando “exquisiteces” de los supremos al momento de colocar sus posaderas.
El anunciado cierre de la embajada de Suecia en Lima para el próximo año es otro golpe a la diplomacia peruana tan venida a menos. Al parecer, los problemas se precipitaron por versiones similares de la parte peruana para poner punto final a nuestra legación diplomática en Estocolmo. Recordemos que Torre Tagle había propuesto nombrar a un peruano nacionalizado sueco –Eliseo Soria Reátegui– como embajador del Perú en el Reino de Suecia.
Este hecho enfureció a los nórdicos que se quejaron ante nuestra Cancillería. Pero la insistencia de presentar chuchumecos de la estirpe de Richard Rojas ante la República de Panamá, y después ante Venezuela, era obvio que el Perú no recibiría el beneplácito o la aprobación de Suecia, por lo que el rojete Eliseo Soria no recibió ni recibirá nunca credencial alguna por más que este amigo de los “tucos” se haga el sueco escuchando las canciones de Walter Humala.
Ante majaderías de esta naturaleza, este polidato está en capacidad de informar que con fecha 3 de noviembre de este año 2021 el titular de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, recibió una nota de la ministra de Asuntos Exteriores del país nórdico, Ann Linde, donde se le notifica que “el gobierno de Suecia ha decidido cerrar la Embajada de Suecia en Lima en el transcurso de 2022”. Auch. Eso duele.
Claro que la fina diplomática escandinava añade que “el Gobierno sueco iniciará conversaciones sobre la acreditación concurrente y un posible consulado honorario en Lima”. Y se acabó el debate. La relación con Suecia obvio que le interesa un pepino a los genios de Palacio, pero sí a Cancillería y a ese “servicio diplomático” que hace crisis por sus corruptelas en la vacunación, interceptaciones telefónicas y ahora con los escándalos de los embajadores “chuchumecos” propuestos a Panamá, Venezuela y al Reino de Suecia, nada menos.
También viene algo parecido con Sudáfrica, pero en este caso debe ser por presupuesto, porque las embajadas en Ciudad del Cabo y en Suecia son carísimas, según los expertos. La idea debe ser abrir otras representaciones ideológicamente afines a Perú Libre con los presupuestos que queden. Por ejemplos, una en ese país imaginario llamado Saharaui y otras exóticas en Islas Camoras o Madagascar para comerciar y tener relaciones de todo tipo con los lemures.
Cada vez es más notorio que Mirtha Vásquez solo ocupa la PCM como cuota caviar, y no como jefa o siquiera coordinadora de los ministros. Sin embargo, Pedro Castillo ya la puso en la mira. Resulta que el sombrero luminoso cree que la misma premier filtró los oficios que había mandado a Juan Silva y Eduardo Gonzales, titulares de Transportes y de Energía y Minas, respectivamente. Ojo que la infidencia entre zurdos es traición.
Si esto es así, Mirtha “Cleopatra” Vásquez está con las horas contadas. Ella pidió la cabeza del secretario general de Palacio, Bruno Pacheco, para poner un caviar, pero el profesor le dijo que no lo va a sacar ni remover. Como es inminente, un nuevo premier (entre otros cambios), el titular de Justicia, Aníbal Torres, piensa que puede ocupar ese cargo y hace méritos a costa del “gordito” Julio Velarde. Mal. Muy mal.
Desde que el ex congresista humalista Josué Gutiérrez se convirtiera en coordinador de asesores de la bancada de Perú Libre, han regresado personajes de dudosa reputación. Uno de ellos es un saltimbanqui de los pasillos parlamentarios, conocido por molestar –por no decir acosar– a funcionarias simpáticas, así como otros que eran de la confianza total de Fredy Otárola, otrora hombre fuerte del Parlamento.
La Resistencia y La Insurgencia se volvieron a unir para borrar murales de homenaje a Inti Sotelo y Bryan Pintado cerca a la Plaza San Martín. Si bien esto no es delito, porque las imágenes no son patrimonio cultural, sí se ve feo que algunos griten que ambos manifestantes estuvieron bien muertos. Más allá de cómo hayan fallecido, siempre un deceso es lamentable. Ojo que para nosotros no son “héroes del bicentenario”.
Hace un año, Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú, exigía que todos los miembros de una familia usen mascarillas dentro de sus casas, y ahora aplaude la discriminación a peruanos sin carné de vacunación anticovid. ¿Por qué mejor no nos dice en qué quedaron las investigaciones a Germán Málaga y otros colegas suyos por el Vacunagate?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Mininter implementa acciones inmediatas contra la criminalidad, aumentando policías y fortaleciendo inteligencia para recuperar el…
El ministro de Salud, César Vásquez, reconoció la alarmante cifra de más de 80 homicidios…
El tenso enfrentamiento entre Pamela López, esposa del futbolista Christian Cueva, y los padres del…
Pamela López, esposa de Christian Cueva, protagonizó un acalorado altercado con la madre del futbolista…
IDL recibió US$ 280 mil para defender a manifestantes violentos; uno de ellos es un…
Patricia Chirinos exige a Eduardo Salhuana aclarar su posición sobre el comunicado oficial que involucra…