Carlos Álvarez pone en su sitio a exministra por caso ‘Flor Cara de Palo’


“Resulta que la exministra de la Mujer, Diana Miloslavich, ha colgado un tuit criticando una parodia a ‘Flor Cara de Palo’ (Flor Pablo), es un personaje que yo he creado pero que toca un tema real, las famosas consultorías, 728 millones de soles en estas.

La pregunta es: ¿estas consultorías han servido para hacer obras para el pueblo o ha sido para llenar los bolsillos de los amigos de ciertos partidos políticos”, escribió Carlos Álvarez en respuesta a Diana Miloslavich, quien califica de “acoso político” al humor y la parodia que hace el gran imitador.

¿Acoso político?

Diana Miloslavich, ex titular de la Mujer, sostuvo, ante una humorada de Carlos Álvarez sobre las consultorías de ‘Flor Cara de Palo’ (Flor Pablo) que “una cosa es el humor y otra cosa es el acoso político. Hay límites, debemos dialogar, claro, en el marco de Ley 31155 sobre violencia en la política y acoso. Igual opino, no es la primera vez que chocamos en casos similares”, redactó en un tuit contra el humorista.

Se quedó muda…

El genio de ‘La Vacuna del Humor’ no se quedó callado. “La exministra de la Mujer me pone este tuit que yo estoy realizando acoso político. Yo me pregunto: ¿o lo que usted pone en el tuit es un acoso al humor político? ¿O es un acoso a la crítica social con humor? Yo me pregunto: ¿Usted así saltó de su asiento o puso en el tuit cuando colgaron a esas 10 mujeres en Pataz, en Trujillo?, ¿saltó usted de esa manera cuando las colgaron como reses, como animales o se quedó calladita? Se quedó muda o es que usted solo salta cuando tocan a las amigas o amigos (…)”. Auch. Eso duele.

EsSalud en subasta

Y a otra cosa mariposa. La seguridad social en el Perú es cada vez más insostenible. No hay día que los medios de comunicación no reciban queja del pésimo servicio, de las citas que duran de tres hasta cuatro meses, de la falta de medicamentos, como del cáncer, que en estos días se ha acabado… En fin. A todo esto, ya nos enteramos que la presidencia de EsSalud está en subasta. Allí compiten las diversas vertientes del oficialismo y otros, como los dinistas, otarolistas, cerronistas, molinellistas, oscorimistas, delcastillistas (apristas), etc.

Pacto mudo

¿Es cierto que Dina Boluarte, Vladimir Cerrón, Alberto Otárola, Fiorella Molinelli y Wilfredo Oscorima están en la puja? También dicen que participa un aprista de viejo y su hijo de nuevo cuño. Quién iba a pensar que Otárola, Cerrón y la misma chalhuanquina Dina estén en un pacto mudo para tratar de mantener al movadefo Aurelio Orellana Vicuña en la presidencia ejecutiva de EsSalud. Y todo parece que fuera por negocios.

S/ 41 millones

Para muestra un botón. ¿Por qué Orellana Vicuña no paralizó el pago indebido de más de 41 millones de soles por parte de EsSalud a la empresa Aiona Technology Corporation SAC por las pruebas rápidas de Martín Vizcarra inservibles para detectar la COVID-19 en el año 2020? Un personaje en estas movidas sería la palaciega Grika Asayag O’Besso, dizque ligada no solo a Dina Boluarte sino a Cerrón. Y ahora investigada por presunto delito de tráfico de influencias agravado. Ojo que Cerrón sabe mucho de Dina.

¿Y Fiorela Molinelli?

La ex todopoderosa titular de EsSalud sigue moviendo sus hilos –según fuente confiable– y tiene como candidato para la presidencia ejecutiva de EsSalud a Jorge Amorós Castañeda. ¿Qué cosa? ¿Se ha olvidado la rubicunda que Amorós estuvo implicado en el caso ‘Ángeles de la muerte’, esos que cobraban hasta 80 mil dólares por camas UCI en los días más aciagos de la pandemia? Como la “pita” siempre se rompe por el lado más débil, recordemos que entre los que terminaron presos o sentenciados figuró su brazo derecho, Pedro Pino, el administrador de las camas UCI, incluido su asistenta. Esta es solo la punta del iceberg.

Cholos power

Dentro del perulibrismo hay una fracción netamente provinciana que representa Mario Carhuapoma Yance, efímero presidente de EsSalud tras la renuncia de Gino Dávila en noviembre del año pasado. Fue defenestrado, pero se quedó en el directorio. Carhuapoma quiere poner un hombre suyo en el preciado cargo que él perdió. Para ello cuenta con el apoyo de su padrino y mecenas, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, con negocios en casinos y tragamonedas en la capital, además de oro y otros business de la economía oscura en su región. Sus posibilidades son remotas.

Teníamos razón

No es que seamos nietos del mago Mandrake, pero esta sección predijo ¡la movida del MEF! Hace unos días, adelantamos que el MEF estaría a punto de apelar del laudo arbitral por el cual un tribunal UNCITRAL-CIADI falló a favor del reclamo de la firma financiera Gramercy contra el Estado peruano por el incumplimiento de pago de bonos agrarios. Pues la premonición se hizo realidad.

Aznar en Perú

José María Aznar, expresidente de España, estuvo en Perú para un evento de la Cámara de Comercio de Lima. Allí hizo una buena alegoría de los conflictos sociales en Perú y el mundo, mencionando “la trampa de Tucídides” que determina el futuro de los pueblos.

Vencer el miedo

“Cuando un poder establecido se deja llevar por el miedo, el poder emergente aprovecha ese miedo para convertirse en el nuevo poder establecido”, recordó, citando al politólogo Graham Allison. Es decir, si la democracia peruana no se deja atemorizar por las pocas, pero violentas turbas castillistas, saldremos adelante.

SEGUIR LEYENDO: 

Ciclón Yaku afectaría a Lima, según pronóstico del Senamhi

Vicente Romero: «Uso de armas letales está prevista por la CIDH como último recurso»

Estado de emergencia: Consejo de Ministros levanta medida en Lima

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.