Castillo no tiene cura: a Jorge Basadre lo llama «José Basadre»
No hay día que este 'profesor' Pedro Castillo no cometa un crimen de lesa cultura. En la ceremonia de conmemoración del 93° aniversario de la reincorporación de la heroica ciudad de Tacna al Perú le cambió de nombre al historiador Jorge Basadre: lo llamó “José Basadre”.
«Como diría nuestro historiador José Basadre, el Perú es un problema, pero también es una posibilidad», indicó Castillo Terrones en Palacio. ¿O es que le redactan mal el discurso?
PLAN GAVIDIA
No hay caso que hay una vocación presupuestívora de la mayoría de ministros del inquilino precario de palacio. Por ejemplo, un plan que tenía bien “caleta” el chotano y renunciante ministro de Defensa, José Luis Gavidia, de 39,000 millones de dólares para un programa de un nuevo equipamiento militar de las Fuerzas Armadas.
VACAS FLACAS
Qué goloso. Como el pobre Gavidia entiende poco o nada del financiamiento de esos márgenes de recursos, obvio que no sabía cómo es que podría financiar -hasta el 2050- un promedio de 1,400 millones de dólares al año, más aún en esta época de vacas flacas y de aumentos de las tasas de intereses en el mercado financiero internacional.
INFODEFENSA
Por eso es que ante los anuncios de Gavidia de gastos tremebundos para armas y otras vituallas de guerra que no cuadran por ningún lado, la revista especializada Infodefensa le hizo notar que sus deseos «se estrellan con la realidad de un gobierno inundado por investigaciones de corrupción que el Ministerio Público ha abierto a ministros, [al] ex secretario general [de Palacio] y al propio presidente de la República».
CÁNDIDO
Sin embargo, el ingenuo Gavidia se había puesto a trabajar con sus comandantes generales adictos dicho plan que tenía el pecado de cambiar la matriz dominante de los equipos rusos en el Ejército por matrices occidentales, arguyendo el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia. ¿Este marino errático piensa de verdad que los rojos de Palacio le iban a permitir esa mutación?
¿PLAN ESTRATÉGICO?
Claro que este avivato había hecho sus “avances” en una reunión reciente del Consejo de Seguridad Nacional donde hizo aprobar su plan estratégico con vistas al año 2050. ¿Nadie del MEF le ha hecho reflexionar de sus locuras a este ignaro? ¿De dónde pensaba sacar ese monto en esta economía dilapidadora en bonos y más bonos y una tasa de endeudamiento que supera de lejos -si se suman las contingencias y otros compromisos, como la deuda previsional, agraria y arbitrajes- más de 50% del PBI?
DESACTIVACIÓN DE COMPRAS
Para no quedarse con las ganas de saborear gastos por 39,000 millones de dólares en los institutos armados, y ante las jaladas de orejas de los expertos que le han dicho que toda compra castrense debe ser sustentable, Gavidia se querría contentar con la construcción de un submarino. Miren pues. Aunque en medio de estos devaneos, en un momento de desconcierto, planteó la desactivación de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas. Plop.
HUACHAFERÍAS
Aparte del submarino, si acaso Gavidia se queda en el Mindef -como Aníbal Torres en el premierato- se podría contentar con un plan de mediano alcance de compra de armas, como el plan llamado “Escudo 2 del Fondo de Defensa” al 2034. A ver si ahí se gana alguito. Estas huachaferías nos hacen recordar al exministro de la Defensa, Allan Wagner, que lustros atrás planteó su programa del Núcleo Básico Eficaz (Nube). Plop.
AGENCIA DE EMPLEOS
No se sabe quiénes asesoran a los dirigentes de Fuerza Popular. Como lanzan la idea de que el Congreso es una fuente de empleo para sus militantes, están dando una pésima imagen ante la ciudadanía. Nombrar a Karina Beteta, Milagros Takayama y César Combina como directores o asesores, lo único que indica es que estos señores y señoras no tienen otra forma de ganarse la vida. Qué tal papelón.
CARGAMALETINES
Un escándalo tan grande como el que hizo María del Carmen Alva al subir el sueldo de los asesores parlamentarios si es que han sido titulares del Congreso. En la misma línea, imaginamos a expresidentes del Parlamento que regresan al hemiciclo cargando el maletín de un simple legislador. Ya hay varios en esa situación. Han destruido la dignidad que significa haber sido presidente del Poder Legislativo.
PUEDEN ANULARSE
La campaña edil de Lima calienta más. Por lo pronto la disputa en las alturas entre ‘Porky’ López Aliaga y Daniel Urresti beneficia, con el daño que se hacen mutuamente, a personas como Gonzalo Alegría (JpP) y Omar Chehade (APP), que están en el sótano de los candidatos, pero pueden avanzar. De “Infratutura” George Forsyth no hablamos. La gente ya ni le da bola en las calles.
DE OFICIALÍA AL JUZGADO
Luego de un agitado año –donde tuvo que torear radicales rojimios, exabruptos de Maricarmen Alva y hasta acusados de violación- Hugo Rovira dejaría la Oficialía Mayor del Congreso. El funcionario de carrera iba a ser ratificado por Lady Camones, nueva titular del Parlamento, pero le jugaron en contra algunas descoordinaciones, así como la investigación por presunta estafa que afronta en Lambayeque.
EXPULSIONES A LA VISTA
En Acción Popular crece el sentimiento para la expulsión del ‘Jonis Lescanus’. Y es que lo tratan como el director de la guardería infantil de los “niños” de ese partido. La presencia tanto de este collasuyano que mató al belaundismo, cuanto de Mesías Guevara, la caja fuerte que viene del norte, ha sido identificada como nociva para la supervivencia del partido de la lampa. Más de uno quiere expulsarlos.