CERRÓN ARREMETE CONTRA VÁSQUEZ

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, utilizó su cuenta de Twitter para arremeter contra Vásquez. “Guido Bellido sentó a Repsol para renegociar el contrato ley, la empresa aceptó tratarlo; vino el nuevo Gabinete y encarpetó todo. (…) estamos ante a un delito ambiental generado por Repsol y es posible que el Estado termine pagando los daños. ¡Así no hacemos patria nunca!”, dijo Cerrón.“No puede contentarse con que Repsol entregue canastas (…) sino debe proceder a conformar una comisión para la renegociación del contrato ley, tendría todo el apoyo del pueblo”, agregó.

NO LA QUIEREN

Tremenda bulla hubo en el frontis del Ministerio de Cultura el último miércoles. Colectivos opositores se plantaron con sus megáfonos –prueba de pertenecer a organización criminal, según el Ministerio del Interior- y cuestionaron que Gisela Ortiz supuestamente se promocione con la muerte de su hermano a manos del Grupo Colina. “¡Terrorismo nunca más!”, gritaron durante varios minutos.

JEFES MOLESTOS

Cada vez que un ministro del Interior no tiene resultados notables, ordenan que los efectivos de la PNP salgan a las calles sin mayor planificación, con tal de que parezca que sí hay gestión. Ayer, miles de agentes fueron improvisados para hacer operativos de tránsito, postergando sus investigaciones a delincuentes callejeros.

PATINADA DE CARRASCO

En vez de criminalizar a tuiteros que odian al presidente Castillo, el ministro de Defensa, Juan Carrasco, debería dedicarse a trabajar. Resulta que publicó en sus redes sociales una imagen de Tacna como si fuera de Miraflores, para recordar la resistencia de Lima en la guerra con Chile. El alcalde distrital de Miraflores, Luis Molina, le exigió disculpas públicas.

PIDE QUITAR LICENCIA

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, dijo que el grave derrame de hidrocarburos ocurrido en Ventanilla, que ha dañado el ecosistema marino, el balneario de Ancón y otras playas del litoral central del Perú, es un delito ambiental que no puede quedar impune. La reparación ecológica con tecnologías limpias es una exigencia inmediata a Repsol, incluso debiera evaluarse la suspensión de su licencia.

BBC, REPSOL Y TONGA

La cadena británica BBC informó sobre el derrame de crudo en nuestro litoral, como “un derrame de petróleo registrado en la costa central de Perú, luego de que un buque que abastecía a la refinería La Pampilla fuera golpeado por las olas provocadas por la erupción del volcán subterráneo en Tonga. Las autoridades del país responsabilizan a la empresa española Repsol por lo que catalogaron como un ‘desastre ecológico’, aunque la compañía niega ser la responsable”.

FALTA MANO DURA

En horas de la noche, la premier Mirtha Vásquez y el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, señalaron que vigilarán el cronograma para lograr reparar el desastre ambiental provocado en La Pampilla; sin embargo, miles de peruanos piden de manera desesperada sanción inmediata. Igualmente, las familias afectadas ya no tienen qué comer hoy, mañana y hasta cuando no se repare el daño. Sin duda, falta mano dura.

EN LA MARINA

Mirtha Vásquez también dijo que vienen investigando dentro de la Marina de Guerra, para ver si hubo responsabilidad sobre la alerta de tsunami. La Marina señala que el derrame no se debió por el oleaje y eso se podrá demostrar tras una rigurosa investigación. La presidenta del Consejo de Ministros señaló estar esperando resultados para determinar las sanciones.

SE LE VIENE LA NOCHE

Vásquez dijo que todavía no se tiene claro cuánto demorará el tiempo de recuperación de toda el área afectada por este desastre ambiental; además, tras hacer la evaluación detallada, se implementarán las multas y sanciones para los responsables. “Este derrame servirá como ejemplo para abordar este tipo de sucesos en nuestro país”, dijo la jefa del gabinete. Si no es puro verso, se le viene la noche a Repsol en nuestro país.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.