Claudia Toro se lanza con canal propio
Felicitamos a nuestra colega Claudia Toro por el pronto lanzamiento de su canal CTV Perú y su programa de bandera que será un dominical matutino que se llamará ‘Dime la verdad, con Claudia Toro’.
La aguerrida reportera fue una de las pocas –junto con EXPRESO y contados periodistas– que investigaba a Pedro Castillo antes de su gobierno, y durante este. Le deseamos la mejor de las suertes, a pesar de que políticos corruptos insistan en empapelarla con la complicidad de mediocres jueces y fiscales.
Fiscal de la Nación acosada
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, viene siendo víctima de acoso por parte de políticos de las altas esferas del poder y otros personajes investigados por actos de corrupción. Muchos tiemblan. Por eso el congresista Edwin Martínez destacó las agallas de la titular del Ministerio Público al investigar a sujetos cuestionados, como Alejandro Toledo. Si traen al expresidente, caerán muchos más.
‘Won’ llorón
Como no llegó a completar el número de firmas requerido para reconsiderar la suspensión por 120 días que le impuso el pleno del Congreso, esto por el delito de tráfico de influencias en favor de su asesor principal Manuel Talavera (para ser nombrado en Enapu), el congresista Enrique Wong estalló en llanto en su curul, motivando que varios de sus colegas se acerquen a consolarlo.
Perdidos en el espacio
Hace diez días, EXPRESO ya reveló que la Fiscalía Superior había archivado la denuncia contra el congresista Luis Cordero Jon Tay de su expareja, por supuesta violencia de género. Sin embargo, los padres de la Patria estaban tan ocupados en sus bufets, censurando cronistas parlamentarios y viajando para tomarse fotos en zona de desastres, que recién se dieron cuenta cuando iban a votar el informe de la Comisión de Ética. Eso les pasa por desinformados.
Miguel Grau y Boluarte
Resulta que la presidenta Dina Boluarte ha enviado al Congreso un proyecto de ley para declarar a Miguel Grau “precursor del derecho humanitario internacional”. Seguro pronto veremos a los congresistas caviares, comunistas y de otras tiendas ideologizadas, oponerse. Si ya algunos quisieron perjudicar la imagen de Francisco Bolognesi y otros acusaban a los comandos Chavín de Huántar de asesinar a terroristas muertos en combate.
Recuperar el sur
El presidente del Apra, César Trelles Lara, ha firmado ayer un comunicado de su partido en que, después de los agradecimientos a quienes trabajaron en forma ardua por la reinscripción del PAP en el registro del Jurado Nacional de Elecciones, llama a prepararse para “la segunda gran tarea, que es recuperar el sur y el centro del país de la garra de nuestros tradicionales enemigos”.
El APRA, la esperanza
“… un partido como el APRA, no puede, ni debe, resignarse a claudicar en sus objetivos nacionales”, añade Trelles, más si el partido de Haya de la Torre “es visto por muchos como la esperanza ante esta anarquía de la corrupta izquierda radical, que azota esas regiones del Perú, sumergiéndolas en la pobreza y falta de educación…”. Ah, caramba.
¿Cevasco al Congreso?
Ya que hablamos de un partido que, en efecto, está creando expectativas, nos cuentan que el ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra, ha sido tentado por esta agrupación política para ser candidato en un lugar privilegiado de la lista al Parlamento. Como se sabe, la mayoría aplastante de aspirantes a un sillón congresal serán a lo mucho de 40 años, según versiones que circulan en la Casa del Pueblo. Plop. ¿Cevasco será la excepción?
Dina de la Garcilaso
Otro sector del APRA, cosa curiosa, recordaba, ayer, la trayectoria gremial de Dina Boluarte en el Colegio de Abogados de Lima. Ella proviene de la Garcilaso y formaba parte del colectivo de izquierdas formado por el letrado William Contreras Chávez, quien fue director bibliotecario del CAL en la gestión del decano Ulises Montoya Alberti, a quien apoyaron porque el bandido Aníbal Torres quería reelegirse. Corría el año 2004.
La cuatrinca
En ese entonces, la dupla Montoya Alberti-Contreras Chávez le ganó las elección a una cuatrinca “de vividores del CAL”, según quienes estuvieron en esos años en el gremio de los letrados. Aparte del hoy “Muchachito tonto” Aníbal Torres, ese grupo lo conformaba el ex ministro Félix Chero, entre otros, quienes se habían puesto dietas de 1,600 soles por persona.
Lo rodearon a Castillo
Por eso es bien recordada la política del doctor Montoya cuya primera medida fue rebajar las dietas a 600 soles, con el lema “al Colegio se viene a servir no a servirse del Colegio”. Este grupo de bandidos después rodeó al pobre ágrafo de Chota, llamado José Pedro Castillo Terrones, cuando por accidente llegó a la presidencia de la República. Y ya sabemos a dónde lo llevaron.
2 % de ejecución de gasto
La gran minería sí trabaja y transfiere en forma puntual el canon y las regalías de acuerdo a ley. El problema es otro: es la nula capacidad de gestión y formación técnica de las autoridades de muchas provincias que hace que estos recursos sean devueltos. Es, entonces, falso que la minería no genera renta ni paga impuestos. Un diario local ha puesto como ejemplo a la Municipalidad de San Marcos, que está en Antamina, Áncash, que siendo el de más recursos, no tiene sino un esmirriado 2 % de avance en ejecución presupuestal.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso: dos parlamentarios fueron llevados de emergencia en ambulancia
Tania Ramírez a Susel Paredes: «Señora por favor, ¿puede callarse?»
Enrique Wong: Congreso suspende por 120 días a legislador tras denuncia periodística
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.