Denuncian complot para manejar justicia peruana


Encontramos muy tensos a quienes muchos acusan de ser operadores políticos camuflados como periodistas: Rosa María Palacios y Gustavo Gorriti. Por allí un malpensado nos dijo que estaban complotando para lanzar más campañas de difamación contra quienes obstruyen sus planes por el poder, como la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Por supuesto, no les creemos nada, porque el que hayan dado “media training” a un candidato presidencial no compromete su independencia prístina. Menos que hayan defendido con uñas y dientes el acuerdo de colaboración eficaz a favor de Odebrecht, y mucho menos que tergiversen la verdad para mantener a los actuales miembros de la caviarona Junta Nacional de Justicia.

Lava Jato en la CCL

Tremenda cuadrada recibió Rosa Bueno de Lercari, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima. Resulta que su comunicado en contra del Congreso y a favor de la caviarona Junta Nacional de Justicia fue publicado sin que todos los miembros del directorio pudieran revisarlo detenidamente. Para evadir la culpa, se estaría apuntando a Jaime Crosby, ejecutivo de Rutas de Lima, como el autor intelectual de la patinada de doña Rosa. ¿Alguien dijo la mano de Odebrecht?

¿Qué falla, Patricia?

Algo le está fallando a Patricia Chirinos, parlamentaria de Avanza País, en su raid de interpelaciones y pedidos de censura sea al titular del Mindef, Jorge Chávez Cresta, o a su moción con el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, moción por cierto presentada a tres meses de haberlo interpelado. El reglamento dice que debe ser de inmediato.

El campo de batalla

Desde el mismo Ejército nos dicen que Napoleón ganaba sus batallas incluso contra ejércitos muy superiores porque sabía escoger el campo de batalla. Una vez allí instalado, el genio francés adoptaba un dispositivo hasta ilógico o contra la doctrina, y maniobraba de tal manera que lograba que el enemigo haga el movimiento que él deseaba. Y allí lo destrozaba. Aplicado a la política, eso es lo que ha hecho el Mindef: el ‘campo de batalla’ ha sido el pliego de preguntas donde Chávez Cresta hizo lo que quiso.

¿Compra de votos?

Es decir, se despachó con un ‘floro’ técnico que él domina, y allí están los resultados. Los mismos militares dicen que “se perdió la oportunidad de censurar a Chávez donde había hechos y gruesos errores reales”. Y el lanzar la especie de que los operadores del Mindef habían invadido el Congreso para comprar votos y voluntades, también hizo lo suyo. No le vaya a suceder lo mismo en la “batalla” sobre la Junta Nacional de Justicia. Ya empezó el amedrenamiento. Ayer la acosaron a la mala en un restaurante de San Isidro.

¿Apoyo tardío?

Otro es el tema que el ministro Vera Gargurevich entra en conflicto de intereses porque es un titular de Energía y Minas que trabaja en Petroperú. Y cuando culmine su gestión ministerial podrá regresar a la petrolera estatal, como señala el presidente de la Comisión de Producción del Congreso, Jorge Morante (FP), fundamentando de esta forma su apoyo a la tardía moción de censura.

Denuncia penal a Isabel Tafur

Y Vera tiene mucho que ver con la entrega de lotes petroleros, vía Petroperú, en el caso de los tres lotes de Talara (I, VI y Z-69) cuyos contratos expiran en octubre y noviembre de este año. Esto, por encima de propuestas del sector privado que la jefa de la agencia Perupetro, Isabel Tafur, lo negó, mintiendo en la comisión de Energía y Minas del legislativo, lo que motivará una denuncia penal y también una queja ante la Contraloría General. Ahora pues…

Llorón amnésico

De otra parte, mucho gimoteo desmemoriado del titular de Petroperú, Pedro Chira, de pasado cercano a Pedro Castillo, de cuyo entorno fue parte. ¿Ha olvidado que su presidenta Dina Boluarte y su ministro Vera, fueron parte de ese gobierno al que hoy responsabiliza de la desastrosa situación financiera de Petroperú, en la tediosa conferencia de prensa de este viernes?

Activo y pasivo

Hay que recordarle a Chira la frase célebre del exministro del MEF de varios gobiernos, Javier Silva Ruete, cuando tomó las riendas de la cartera en mayo de 1978, en la segunda fase del gobierno militar: “Asumo el activo y el pasivo de la revolución peruana”. En buen romance –por si no lo entiende–, el que asume un cargo público lo hace en la situación que hereda sin estar mirando el pasado, sino cómo afrontar la situación futura. Esa es la conducta de un estadista, como también lo ha subrayado Ángela Merkel en Alemania.

Visitante de Sarratea

Por lo demás, tampoco hemos olvidado que el estatista Vera, visitante de la casa de Sarratea y asistente a los ágapes que el castillismo le ofreció al chavista Evo Morales, formó parte de las Comisiones de Transferencia, miembro incluso del directorio y gerente de la Refinería de Talara en la época de Pedro Castillo. Pero no escuchamos ni un murmullo de autocrítica sobre ese pasado vergonzante.

Colorado contra Santos

En vista de que Rafael Santos lo mencionó en una denuncia de corrupción dentro de la Beneficencia de Lima durante su gestión en la Municipalidad de Lima, el exalcalde y colora’o Jorge Muñoz ha advertido que lo querellará si no se retracta en todos los extremos. Esperamos que todo esto se aclare sin necesidad de juicios, porque terminar en el Poder Judicial es peor que ir a EsSalud. Tortura china, le dicen.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

JNJ blindó a juez clave en casos JNE y Defensoría

Luis Giampietri: «A Guillermo Bermejo le encontraron en su casa 50 kilos de ANFO»

Patricia Chirinos no descarta acuerdos ilegales para blindar a Jorge Chávez Cresta

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.