Desbalance patrimonial de José Domingo Pérez y Rafael Vela
Investigación continúa sin resultados pese a pericia previa.
Fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela (Borja/EXPRESO).
¿Qué pasó con el desbalance patrimonial de 131,000 soles del fiscal José Domingo Pérez? La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dijo semanas atrás que, como ya tenían una pericia que arroja un presunto enriquecimiento y desbalance, estaban pasando a la investigación preparatoria. Pero hasta ahora, solo hay mutis.
¿Y Rafael Vela? ¿Con qué plata remodeló su casa en La Molina ($ 100,000) y construyó una piscina ($ 50,000)? ¿De dónde pecata mía si no es de la sacristía? ¡Plop!
Van tras Salhuana
Si algo ha quedado claro en la sesión de la Comisión de Fiscalización de este miércoles es que no existe la tan mentada red de prostitución en el Congreso. Y no solo por la “escueleada” que le dio el legislador Héctor Ventura (FP) al limitado Juan Burgos, titular de este grupo de trabajo, sino porque nadie presentó argumento alguno que abone a favor de tan grave cargo sino meras preguntas administrativas.
Redistribuir la torta
Entonces, la campaña contra la mentada “prostitución” está siendo usada para traerse abajo al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, como el primer escalón para seguir con Dina Boluarte, actual inquilina precaria de Palacio, y, en el ínterin, redistribuir los cargos parlamentarios. Tan sencillo como eso.
Adiós cuoteo partidario
La totalidad de preguntas de los congresistas –incluida la más incisiva, Norma Yarrow–, tenía que ver con asuntos administrativos. Esos insumos pueden servir para rediseñar o reorganizar el servicio parlamentario y rescatar el principio meritocrático, sobre todo para el nombramiento de los cargos de dirección. Esto también implicaría disminuir, si es posible al mínimo, o mejor desaparecer el cuoteo de los partidos en las direcciones parlamentarias u otros cargos administrativos.
Es un buen pretexto
Esa forma de investigación con el énfasis en lo administrativo nunca dará al traste con la supuesta “red de prostitución”, si lo hubiera, que es el tema de investigación que los congrega. Ventura les hizo ver esa limitación y la necesidad de reorientarla en consonancia con el Código Penal. Sin embargo, la insistencia en el mismo esquema investigatorio evidencia que el tema de la “red de prostitución” no es más que un buen pretexto para cambiar la correlación de fuerzas en los mandos administrativos y en la cúpula del Legislativo y el Ejecutivo.
Soto, Soto, Soto
Hubo dos datos saltantes en el paquete de preguntas: primero, fue al parecer Yarrow quien destapó que el anterior titular del Congreso, Alejandro Soto, autorizó la contratación de la muchacha Isabel Cajo, involucrada en la red de casquivanas con cuenta en OnlyFans. Asimismo, el mismo Soto habría autorizado la segunda contratación de Jorge Torres Saravia, presunto cabecilla del proxenetismo congresal.
Cónclave con Acuña
Un segundo dato clave es que Víctor Hugo Neciosup Santa Cruz, secretario técnico de la Oficialía Mayor, interrogado en la sesión de Fiscalización de ayer, aceptó que el oficial mayor –se supone Giovanni Forno– y la alta dirección administrativa del Congreso asistieron en pleno a una invitación de Richard Acuña, obviamente fuera de las instalaciones del Congreso. ¿Qué negociaron en esa reunión? Acá hay carne.
Se sienten pasos
En este estado de cosas y con la posible salida de Giovanni Forno de la Oficialía Mayor, las propuestas para su reemplazo no han tardado en aparecer. Entre los nombres que le han llevado al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se menciona a César Delgado Guembes, aunque su historial no ayuda: en 2018 demoró en procesar una denuncia contra César Hinostroza, facilitando que el conocido “Hermanito” escapara del país.
Soltero codiciado
Por otro lado, asesores cercanos a Alejandro Cavero abogan por Gianmarco Paz, ex oficial mayor. Este último no solo destaca por su experiencia, sino que también parece ser el “soltero codiciado” que arranca suspiros entre las trabajadoras y trabajadores open mind del Congreso. Si bien no cambiaría la tradición en este puesto, es una propuesta curiosa, donde los méritos parecen quedar en segundo plano ante la supuesta política de inclusión.
Serrucho Elías
Pero esto dependería de otro factor. En distintas bancadas (fujimorismo y lápices) parece haber consenso en que, de concretarse la salida del “Huambrillo” Salhuana, el próximo presidente del Congreso debería ser José Elías Ávalos. Este nombre no es nuevo, ya que fue candidato para el periodo 2024-2025. Sin embargo, en su momento, figuras como Lady Camones, Alejandro Soto y el mismo Salhuana habrían maniobrado para bloquearlo como candidato de APP.
Cobra sin trabajar
Mientras tanto, el sindicalista Tulio Vizcarra acudió a la Comisión de Fiscalización para –entre otras cosas– rajar del nuevo jefe de la Oficina Legal, Ángel Delgado. Lo que no dijo ni le preguntaron fue que él había sido expectorado del Congreso por la pérdida de un dinero, aunque luego se determinó que no tenía responsabilidad penal. Parece que lo que más le preocupa ahora es perder su sueldazo y privilegios por ser dirigente.
Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, apoya investigación sobre acuerdo con Odebrecht
Dina Boluarte reafirma compromiso con los derechos humanos en videoconferencia con Edmundo González
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.