«Doctor muerte» regresa con cuarta ola

Víctor Zamora, el exministro de Salud que compró millones en pruebas rápidas que no detectaban la COVID-19, reapareció para dársela de especialista sobre la supuesta cuarta ola que llegaría en un mes, y dijo que esta ya empezó hace tres semanas.

Parece que el “Doctor Muerte”, coautor de la mayor mortalidad de la pandemia junto al “Lagarto” Vizcarra, aún no distingue contagios de enfermedad, y menos de decesos. ¿Tal vez está queriendo pasar piola, ahora que el Congreso le va a levantar el secreto bancario? Uyuyuiii.

EL TEMA MÁS IMPORTANTE

No hay caso que el tema más importante de la agenda política es el cambio de la titular del Congreso de la República, toda vez que nadie apostaría por la continuidad de María del Carmen Alva. Esto por su permisividad con la banda de “Los Niños” de su partido y de uno de los mentores de estos bandidos, Mesías Guevara. ¿Es cierto que este mecenas de la región ‘cajacha’ hace negocios con un familiar de ‘Maricarmen’ en el norte? Preguntamos nomás.

SALHUANA FILTRÓ AUDIO

Sin embargo, la campaña por asumir la presidencia del Legislativo ha tomado contornos de mala ley porque una fuente ligada a la acuñista APP, que conoce bien las circunstancias en que Lady Camones se lanzó con todo contra “Los Niños”, como Darwin Espinoza, nos ha informado que Eduardo Salhuana, vocero del acuñismo y candidato de fuerza al mando del Legislativo, fue quien filtró el audio para herir de muerte a su rival Camones, quien pensaba, cándida, que estaba en una reunión más que privada entre sus amigos de partido.

VOZ DE ORDEN

Recordemos que desde Trujillo el dueño del partido, César Acuña, pidió no solo que se respete el acuerdo del año pasado para que APP suceda a Acción Popular en el manejo de la Mesa Directiva, sino que después mencionó que entre los candidatos de su preferencia estaba Camones, el mismo Salhuana y Héctor Acuña. De forma que el exdiputado de Izquierda Unida por Madre de Dios, que carga un rosario de denuncias, habría soltado ese dardo.

TROLES CONTRA ESPARCH

Nuestra solidaridad con la exministra de Defensa, Nuria Esparch, quien fuera víctima de hackers que invadieron su cuenta de Twitter. Mientras tanto, la División de Investigación de Delitos Informáticos de la PNP sigue brillando por su ausencia, y más aún los fiscales que no inician investigación alguna. Esparch puede ser criticada políticamente, pero nunca vamos a validar que atenten contra su privacidad.

DE ERROR EN ERROR

Últimamente, Óscar Graham brilla por sus errores al frente del Ministerio de Economía. Apoyó leyes populistas –sus voceros dicen que las rechaza, pero si fuera verdad, renunciaría a su cargo-, luego la inútil rebaja de impuestos, porque los combustibles cada día están más caros, y ahora se equivoca en sus decretos. Hace una semana publicó en El Peruano un documento con el número “00xx-2022-EF/65.02”, cuando era 0098-2022-EF/65.02.

AL FONDO HAY SITIO

Es secretario general de Somos Perú, pero Mario Fernández Garibay solo figura como precandidato accesitario a regidor metropolitano de Lima, con el número 41, reveló Propuesta Vecinal. Recién se ha destapado –vía Cuarto Poder- que recibe sueldo como asesor de confianza de la bancada del corazón en el Congreso, pero que además cobra dietas porque integra el consejo municipal del Rímac. Al menos se consuela con sus ingresos.

MIMP DISCRIMINA A GAYS

Otra que no renuncia es Diana Miloslavich, ministra de la Mujer, que se rasgaba las vestiduras contra la ley que permite a padres de familia intervenir en los cursos escolares de educación sexual, y que luego de que Pedro Castillo no la observó miró a otro lado. Ahora organizó el taller “Empoderamiento LGTBI. Por nuestros derechos”, pero solo podían participar homosexuales que pertenezcan a una organización civil. Ojo que discriminar es delito.

MÁS SOBRE LA COVID

En la escuela de Postgrado de la Policía Nacional del Perú, donde asisten oficiales para ascender a coronel, se ha incrementado el contagio de covid-19. A los que tienen el virus les dicen que, si sus síntomas son leves, sigan asistiendo con sus mascarillas y distanciamiento. Mientras tanto, en la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ordenaron 15 días de aislamiento a todo un salón por lo mismo, cuando los científicos solo recomiendan una semana.

PURGAS INTELIGENTES

En la DINI, uno de sus mandamases, el contralmirante AP (r) Javier Sotomayor, se afirma que tendría como costumbre despedir personal de inteligencia altamente calificado, previo a un periodo de trabajo obligatorio, pero remoto. Es lo que hace desde octubre del año pasado, pero ahora estrena su nuevo sistema de enviar a la congeladora a quienes no gozan de su confianza y lealtad al régimen de Perú Libre.

ANALISTAS EN LA MIRA

Es el caso de los abogados Marco Velarde Rodríguez y Roberto Tobar, el primero con una maestría en Estados Unidos y exfuncionario en la Defensoría del Pueblo. Ambos analistas -de gran experiencia, buen desempeño y trayectoria laboral en la DINI- estarían siendo relegados a funciones menores y sin importancia en la casa de espías cholos.

REITERA ACLARACIÓN

Luego del informe económico del día domingo donde se señaló que la inflación llegaría al 50%, el economista Carlos Adrianzén nos aclaró, nuevamente este miércoles, en un informe, que no dijo «que la inflación bordearía el 50%», por ello cumplimos con señalar la precisión.