El escribidor en su laberinto familiar: la Navidad de Mario Vargas Llosa
La faceta paterna del autor de 'La fiesta del Chivo' se hace evidente.
El escribidor en su laberinto familiar: la Navidad de Mario Vargas Llosa.
En la casa de Barranco de su hija Morgana Vargas Llosa, su padre –el premio Nobel peruano– habría recibido a su familia. En la toma se ve a Vargas Llosa feliz, sonriendo de oreja a oreja, y en el flanco izquierdo a su hijo Álvaro. En la parte posterior de la foto están principalmente las nietas.
La faceta paterna del autor de “La fiesta del Chivo” se hace evidente porque, además, la Navidad tiene esa virtud: reforzar el amor y la solidaridad en este cruce de épocas en que la velocidad del tiempo, la tecnología y los snob woke tienden a desunir a la familia. Eso no pasará, menos en la familia de Mario Vargas Llosa.
S/ 2,906 millones
Nos cuentan que en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) aún sigue mandando el ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, quien –nos cuentan– puso a Hernán Yaipén como jefe de dicha entidad, la misma que solo a fines de julio de este año 2024 recibió una transferencia de 1,900 millones de soles para 12 proyectos en Piura, Lima, Lambayeque, Áncash y La Libertad.
Viejos conocidos
Para el año 2025 se ha aprobado una súper partida presupuestal de más de 2,906 millones de soles. Es de subrayar que Yaipén y Otárola son viejos conocidos. Han trabajado juntos en Devida y en la PCM, siempre a la orden del ex premier. Además, ahora, en ANIN está nada menos que Claudia Dávila Moscoso, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el gobierno de Pedro Castillo, y acusada por su cuñado de patearle la cabeza.
Castillista todopoderosa
En los predios de ANIN para nadie es un secreto que la castillista Dávila Moscoso ahora es la jefa en la sombra de la ANIN y despacha desde su búnker del área Legal. Las mismas fuentes sostienen que ella jugaría en pared con la asesora del despacho, Carmen Yacsahuache, quien también viene de la PCM de los tiempos de Otárola.
Equipo del expremier
En este cambalache, dicen que tanto Dávila como Yacsahuache se han propuesto sacar al procurador de la ANIN, quien se habría convertido en una piedra en el zapato para los intereses del grupete de Otárola. Nadie se explica por qué una exministra de la Mujer de la era del hijo de Chota hace y deshace en ANIN. ¿O es que le sabe los secretos a Yaipén?
Patria roja y mendocista
¿Por qué nuestra izquierda primate, que tanto “defiende el medio ambiente”, no se moviliza contra el tremendo derrame de petróleo en Talara por responsabilidad de Petroperú? Resulta que el presidente de esta petrolera estatal, Alejandro Narváez, amigo de Dina Boluarte, es gente no solo desde antaño ligada a Patria Roja, sino que después fue parte del equipo de candidatos al Congreso de Verónika Mendoza. Ahí está la respuesta.
A Repsol la crucificaron, ¿y a Petroperú nada?
Por eso es que César Combina se pregunta: “¿Dónde están todos los zurdos peruanos para pedir la renuncia del presidente de Petroperú y la privatización inmediata de la empresa por el DERRAME de petróleo en el norte? ¿O para ellos el derrame de REPSOL era pecado y el derrame de una empresa pública es aceptable?”. ¿O es que los caviares están callados porque ya gestionan consultorías millonarias?
Acoso judicial
“Los caviares han demostrado ser los maestros del Lawfare [judicialización de la política o acoso judicial], especialistas en socavar la voluntad de sus adversarios políticos sin recurrir a la violencia física, simplemente usando el sistema judicial para perseguir, encarcelar y finalmente eliminar a todos sus enemigos y detractores”, escribe la analista Madeleine Osterling en sus redes sociales.
Poder fáctico
“Es un esfuerzo concertado de ciertos medios de comunicación –que empapelan con portadas en la prensa y horas de televisión y de radio– para manipular la opinión pública, el poder fáctico y una administración de justicia sumisa, que tienen el poder de cambiar el destino político de todo un país con absoluta impunidad”, subraya.
El dedo de Dios
“Yo fui el primero en denunciar antes que salga el caso Lava Jato en Brasil. Ahí tengo las cartas, las conversaciones de brasileños que están hartos de estar paga y paga, ¿y pago a quién?”, señala en un testimonio el empresario arequipeño Jorge Fernández en el caso del “Dedo de Dios” de la concesionaria INTERSUR, encargadas del Tramo 4 de la Interoceánica Sur con Andrade Gutierrez, Camargo Corrêa y Queiroz Galvão.
89 años bien vividos
El profesor sanmarquino Roberto Rendón Vásquez hoy –26 de diciembre– apaga 89 velitas. Es decir, 89 años bien vividos. El exvicerrector de la Decana de América e impenitente laborista (en el buen sentido del término), con 10 libros en su haber, promete seguir aportando en su especialidad a favor de los trabajadores. Larga vida, Dr. Rendón.
Congreso no es una pasarela: lo que dice el reglamento
Dina Boluarte envía mensaje a detractores: “No me van a doblegar con mentiras y campañas de odio”
Salto a impunidad desde Congreso: responsabilidad penal restringida para octogenarios políticos
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.