El nuevo Vladimir Cerrón: engordado por los cubanos

Vladimir Cerrón resurge con más peso, tanto literal como político, mientras el MTC y el Congreso se enredan en jugadas cuestionables.

Diario expreso - El nuevo Vladimir Cerrón: engordado por los cubanos

La cómoda clandestinidad, con la anuencia de Palacio, ha creado el milagro de casi doblar el peso del prófugo Vladimir Cerrón, quien se encuentra rebosante de salud. Como se observa en la foto que acompaña a una larga carta dirigida a los militantes de Perú Libre, el “gordo” Cerrón explica las razones políticas de su azarosa vida. Da a entender que hoy, más que nunca, es consciente de su necedad y su destino: “Yo me muero como viví”, concluye.

¿Y la Fiscalía?

El MTC es tierra de nadie. Según nos cuentan, la situación funciona así en la Oficina de Comunicaciones: la encargada de las redes sociales, Frida Jara Aliaga, tiene una productora llamada Doménica Eventos y Servicios S.A.C. La misma realiza productos con el personal pagado por el MTC, pero ella, junto con una asesora, cobran como si se trataran de servicios externos. Plop.

Juez y parte

Este par genera productos que muchas veces no ven la luz, pero igual son cobrados al Estado. Por ejemplo, los servicios número 3196317 y 3200498 del MTC, convocados para “creatividad”, fueron “elaborados” por la empresa de la citada trabajadora, quien los facturó como si fueran externos. Es decir, ellas convocan y ellas ganan. ¿Aló, Contraloría? ¿Aló, Fiscalía?

¿Cambios en Palacio?

Nos cuentan que el secretario de prensa de Palacio de Gobierno, Jean Pajuelo, ha caído en desgracia. Sería despedido pronto por su ‘bajo desempeño en el cargo’. En su reemplazo entraría Luis Urmeneta Delgado, un hombre vinculado al ex premier aprista José Chang y a la Universidad San Martín. También está relacionado con los diarios “chicha”, sobre todo con uno cuyo director estuvo involucrado con una conocida vedette y quien, al parecer, ahora le habla al oído a la jefa de Estado. ¡Plop!

Director Naranja 1

A pesar de que la Dirección General Parlamentaria siempre estuvo a cargo de un profesional independiente o de carrera, ahora ese puesto lo ocupa el decano de la Escuela Naranja, Jaime Abenzur. Sus actividades como militante y dirigente de Fuerza Popular (como su participación partidaria en Pucallpa junto a Miki Torres, anunciada para este 23 de enero) no son compatibles con una función tan importante en el Congreso de la República.

Director Naranja 2

Para demostrar este descuido, basta un botón. En la página web institucional, específicamente en la sección “Informes de gestión de congresistas”, no aparecen los presentados por varios legisladores desde julio del año pasado. Contactamos a algunos, quienes adelantaron que exigirán explicaciones a Abenzur, al oficial mayor Giovani Forno y hasta a la jefa de Comunicaciones, Andrea “Gata” Aramayo.

Lagartos anticongreso

En los últimos días, la prensa que defendía el acuerdo con Odebrecht (ahora Novonor) ha dado amplio espacio a los abogados Alejandro Salas (junto con su hermano Martín), Roberto Pereira y Fernando Ugaz, para que declaren sobre el “cofre”, la supuesta red de prostitución y otros temas. ¿Qué tienen en común estos tres personajes? Que todos fueron, son o siguen siendo defensores de Martín Vizcarra. En política, no existen coincidencias.

Bien Cevasco

No es verdad que el ex oficial mayor del Congreso José Cevasco tenga alguna incompatibilidad para expresarse en este poder del Estado porque tiene una orden de servicio con la PCM para realizar un análisis de la coordinación parlamentaria entre ambos instituciones. Lo cierto es que ese estudio se realizó por 50 días y culminó en diciembre. Por lo tanto no hay ninguna traba para opinar o dar servicios a las entidades que crea conveniente.

Investigaciones fatuas

Sin duda, la agenda política de este Parlamento es una de las más pobres de los últimos tiempos, especialmente en la Comisión de Fiscalización, cuyo titular, el podemita Juan Burgos, debería renunciar o ser cesado por su inoperancia. Incluso en este terreno hacen anuncios de censura a Eduardo Salhuana y ni siquiera se ponen a recoger las firmas.

Investiguen casos relevantes

Si al fronterizo Burgos le encanta embarrarse en el lodo o en la “red de prostitución del Congreso” que solo existe en su imaginación, en el “cofre” de una playa del sur o en la “Ñata de Dina”, ¿por qué no se dedican a armar una comisión para investigar el fraude del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht? ¿Por qué no investigan el tremendo incremento del gasto fiscal y el déficit también fiscal que, si sigue esta vorágine, amenaza con desestabilizar las cuentas nacionales?

Calichinato Congresal

Lejanos están los tiempos en que los problemas del Congreso los resolvían comisiones especiales a cargo de los propios parlamentarios. Los empleados administrativos ni siquiera figuraban: estaban dedicados a apoyar a los congresistas. Ahora, con el “calichinato” congresal, lo que más suena es el nombre de los empleados.

Caso Lescano

En ese sentido, quisiéramos poner un ejemplo, nada más que uno. Si Yohny Lescano hubiera sido asesor parlamentario en el periodo de ‘Vitocho’ García Belaúnde, Mauricio Mulder o Juan Sheput, estos no se habrían enfrentado directamente con él como lo ha hecho Eduardo Salhuana. Habrían cuadrado al congresista empleador. Al tóxico Yohny lo habrían ignorado y habrían ido de frente con el dueño del circo, que sería otro parlamentario, y no con el payaso.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Expresidente Martín Vizcarra continuará inhabilitado pese a intentos de anular sus sanciones

Dina Boluarte llegará al 2026 por alianza con Congreso, señala exministro del Interior, Óscar Valdés

Fiscal debe impedir salida de escolta de mandataria Dina Boluarte, indica penalista Mario Amoretti

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.