En vez de trajes, compren medicinas

Lo cierto es que esta exhibición de trajes se ve como un show.


Desde ayer, tras una peculiar iniciativa en la sede de la Dirincri, con anuencia del comandante general de la PNP, Jorge Angulo, vienen presentando a los detenidos con trajes de colores y un cartel donde se consigna el delito que presuntamente han cometido. A pesar de que los grilletes en pies y manos son permitidos en otros países, en el Perú a veces el detenido es puesto en libertad por la Fiscalía.

Lo cierto es que esta exhibición de trajes se ve como un show que, en algunos casos, puede vulnerar la presunción de inocencia. Mucho cuidado de meterse en problemas, señores de la PNP, ahora que hay tantas ONG defensoras de lo indefendible. Además, mejor que gastar en trajes, sería ideal comprar medicinas para el Hospital Central de la PNP, y así evitar que miles de pacientes se sientan indignados por no recuperar oportunamente el dinero de los fármacos que compraron para ser operados.

Eguiguren llora

Varios gurús de la economía habían puesto sus ahorros en un “fondo” dudoso llamado Óptima SAFI. Para unos Piero Ghezzi y para otros Óscar Flores Lama eran sindicados culpables de la presunta estafa, allí, en esa empresa donde también han tropezado caviares de linaje, como Francisco Eguiguren Praeli, ministro de Justicia del humalato y abogado escogido a dedo para causas millonarias de Sunat. Este señor ha perdido 500 mil soles.

Banquera y oenegera

Que un letrado sea timado es comprensible porque no es experto en finanzas, al igual que “Ernie” de la Jara que ha perdido 100 mil soles, según los documentos que ayer circularon dejando estupefactos a muchos. Sobre todo por los gurús, como el ex ministro de Economía y hombre del Banco de Crédito, Alonso Segura, que perdió 130 mil dólares. Elena Conterno, caviar que mete sus narices más allá de las finanzas, depositó 90 mil dólares que se fueron al agua. Ella es directora del Scotiabank y habitúe de la ONG CIES.

“Pago en cronograma”

Al igual que su colega de banco, Gianfranco Castagnola Zúñiga, quien vio evaporarse 265 mil soles de sus ahorros, siendo nada menos que presidente del Directorio del mismo Scotiabank y hombre del Grupo Apoyo. El mentor del “negocio”, Piero Ghezzi Solis y pareja depositaron 961,689.00 dólares, pero –entre los varios Ghezzis– este es el único que en la relación tiene una anotación con el siguiente texto: “pago en cronograma”.

La progresía remecida

La relación es larga. Allí está Adriana Soyer de Minera Volcán, con más de 68 mil soles perdidos. Políticos como ‘Joselo’ García Belaunde (50 mil dólares), esto aparte de su familia. Lo cual debe ser un dolor de cabeza para el correcto embajador. En fin. De seguro esto terminará en el Poder Judicial y ahí se dilucidará quién o quiénes son los responsables de esta estafa que, sotto vocce, remece a la gentita “progre”.

Los Carlos

Hay una nueva hornada de políticos o iniciados –Carlos Añaños, Carlos Espá, Carlos Anderson, Patricia Chirinos, Rafael Belaunde, Roberto Chiabra y otros que ya se alistan para dar el gran salto en las elecciones de 2026, o tal vez antes si los astros le son propicios, si acaso Dina Boluarte no capea la crisis que se presenta cada vez más arisca con la recesión en curso y El Niño.

Pronóstico reservado

Claro que sería mucho pedir que empiecen la campaña, porque no por mucho madrugar amanece más temprano, pero sí que pongan los cimientos de sus aventuras políticas. Añaños necesita un partido; Espá lo tiene, pero en curso; Anderson busca algún vientre de alquiler, Roberto Chiabra es consciente de que no le basta el partido “verde” de la milicia, etc., etc. Patricia Chirinos es pronóstico reservado.

¿Carla García?

En el Apra hay una corriente que quiere lanzar a Carla García, hija del expresidente Alan García. Pero ella prefiere ser cabeza de lista al Congreso. En Acción Popular hay caras de velorio por “los niños”; en el PPC también, tras el tremendo daño hecho al partido por la caviarona Marisol Pérez Tello. Entre los fujis no hay más candidata que la hija del shogún y en la acuñista APP obvio que el mecenas del partido.

Cerrón en denuncias

En la izquierda nadie ve a Verónika Mendoza entrar al ruedo, más allá de sus tuits. No tiene ni partido inscrito, porque el castillista Roberto Sánchez se apoderó de Juntos por el Perú. Otro de la nueva hornada sería el “Puka” Bellido, luego Antauro Humala, Luis López Chau, el rector de la UNI, y, obvio, Vladimir Cerrón, si logra sortear el cerro de denuncias que carga. Y hay un nuevo cuadro que avanza silenciosamente desde el Frente Social Popular, José Gonzales de la Flor.

La guerra de Sigrid

Y a otra cosa, mariposa. Al interior del Congreso se ha desatado una batalla sin cuartel. Nos cuentan que Tesorito Sigrid Bazán estaría moviendo cielo y tierra para arrebatarle la Comisión Hambre Cero a una de sus colegas de AP que habría sido elegida por el pleno. Para ello la caviarcita PUCP ya estaría en negociaciones con varios legiferantes. Veremos qué pasa.

Fotocheck obligatorio

A raíz del ampay de un familiar de Edgar Reymundo, que se hacía pasar como trabajador del Congreso y acompañaba a una legisladora a sus reuniones formales, la mesa directiva ordenó que todos los trabajadores y funcionarios deben mostrar en el pecho sus carnets de trabajo. Vale.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte no sabe cuánto tiempo rige su decreto

Junta Nacional de Justicia no investigó caso de desacato al TC

Alejandro Soto llama a defender el Legislativo

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.