¡Estoy harto de este mundo!, dice César San Martín
“Ya no soporto”, le dijo a doña Dina Boluarte, causando la hilaridad de la mandataria.
¡Estoy harto de este mundo!, dice César San Martín.
En la ceremonia de asunción de la presidencia del Poder Judicial por parte de la Dra. Janet Tello, hubo impases nada graciosos. Por ejemplo, corrió la “bola” de que habría una bomba, no se sabe si para pasar a mejor vida a la presidenta Dina Boluarte o al factótum del Poder Judicial, César San Martín Castro.
Cuando los ánimos se calmaron, sobre todo entre las delegaciones diplomáticas y las más altas autoridades de la Nación allí presentes, César San Martín empezó a gesticular de forma nada graciosa y habría dicho que está harto de ser juez y de que lo califiquen de “caviar”. “Ya no soporto”, le dijo a doña Dina, causando la hilaridad de la mandataria. Tranquilo, Dr. ¡Tome su mate de valeriana y todo estará bien!
Amores a lo Chihuán
Varios machos alfa que suspiraban al ver pasar a la espigada exvoleibolista y excongresista Leyla Chihuán se han quedado perplejos y desilusionados ante el anuncio de sus preparativos para casarse con la joven Abril Cárdenas. ¡Auch! Eso duele, reclamaron.
Corazones heridos
Con el corazón herido, los muchachones se enteraron por Instagram de las palabras acarameladas y anunciadoras de la boda de la morocha: “Estamos buscando el mejor local en Lima”. Por si alguien tenía dudas, Leyla prosiguió: “Nuestra relación sigue más fuerte que nunca”, desmintiendo así cualquier rumor sobre una eventual separación. Plop.
Se quita de APP
Fuimos los primeros en anunciarlo. Ante la crisis en el partido político Alianza Para el Progreso, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, quien estaba siendo voceado como candidato para Lima, presentó ayer su carta de renuncia al partido de César Acuña. Otro más que abandona al popular “Plata como cancha”.
Fiscalillo se rebela
Ante la negativa del fiscal José Domingo Pérez de ser investigado en sus cuentas bancarias y su secreto tributario, el abogado Erasmo Reyna no se contuvo: “¡Ja, ja, ja, cómo has cambiado, pelona! ¿Miedo a qué?”, le replicó en sus redes sociales.
Conciencia sucia
El fiscal Pérez Gómez insistió en su solicitud al Poder Judicial para que se revalúe el levantamiento de su secreto bancario y reserva tributaria. “Cuando eso lo hacían sus investigados, Pérez decía que era para entorpecer las investigaciones”, le recuerda el abogado Reyna. Pepe Barba lo remató: “Salvo problemas de conciencia sucia, no entiendo el miedo del fiscal Pérez a ser fiscalizado”.
Elvia Barrios 2
En su primer acto oficial como presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi ordenó que las salas supremas tengan igual cantidad de hombres que de mujeres. Es decir, 27 caballeros y 27 damas. Parece que no se aprendió la lección de que la meritocracia manda, una lección dejada en 2022 cuando Elvia Barrios dirigía el PJ, y su paridad terminó postergando a juezas con más méritos que los jueces.
No hay líderes
Conforme avanza el calendario y nos acercamos a la campaña presidencial de 2026, no solo se reproducen nuevos partidos políticos como hongos en primavera, o como hijos putativos de la “reforma política” de la dupla Vizcarra-Tuesta Soldevilla, sino que aún no aparece, a primera vista, ningún líder que conjugue las características del liderazgo, la capacidad y la edad alejada de la gerontocracia actual.
Politización total
Con el añadido de que la agenda política sigue judicializada, es decir, marcada por lo que hagan o no hagan los otros hijos putativos, en este caso de Gustavo Gorriti, en el Ministerio Público y, en menor medida, en el Poder Judicial. Tan politizada que, si una ciudadana como la presidenta de la República tiene ocho investigaciones fiscales, de las cuales ya hay dos con acusación al Congreso, ¿a qué extremo pueden llegar para empapelar a los ciudadanos de a pie que son críticos del “sistema de justicia” y del poder mediático que lo sustenta?
Largonas
Pero a los políticos delincuentes de su entorno los protegen, dando largas a sus expedientes, basándose en la ley vieja de crimen organizado, como en el caso de la exalcaldesa Susana Villarán, quien recibió 11.2 millones de dólares de Odebrecht y OAS en 2013, y el lagarto Martín Vizcarra, cuya investigación ya estaba lista en 2018, según el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry. Claro, por sus latrocinios cuando fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014). Lo mismo ha sucedido con el delincuente Alejandro Toledo y con PPK en el cuento del “lavado de activos”.
Trituradora no perdona…
En todos los demás casos, incluido el de Dina Boluarte (esto no significa defenderla), la trituradora va sobre los enemigos políticos de los caviares o contra las autoridades y abogados del mismo gobierno a quienes no les perdonan haberle quitado los ministerios que obtuvieron con Pedro Castillo, ni las consultorías mil que monopolizaban hasta hace poco. Y en la concentración mediática, tampoco perdonan la pérdida de la mermelada millonaria, a la que estaban acostumbrados principalmente desde el gobierno de Ollanta Humala, y que se hizo grotesca con el gringo criollo PPK y el lagarto Vizcarra.
Expresidente Martín Vizcarra continuará inhabilitado pese a intentos de anular sus sanciones
Dina Boluarte llegará al 2026 por alianza con Congreso, señala exministro del Interior, Óscar Valdés
Fiscal debe impedir salida de escolta de mandataria Dina Boluarte, indica penalista Mario Amoretti
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.