Draculín en el Congreso busca a ‘Niños’ de Acción Popular
Nuestros duendes han ubicado al fugaz ministro de Defensa, Gustavo Bobbio, merodeando en el Congreso al estilo del legendario Drácula de Transilvania.
¿Qué buscaba? ¿Una víctima? Los ‘Niños’ de Acción Popular, al verlo pasar por los Pasos Perdidos, huyeron aterrorizados, sobre todo Darwin Espinoza, quien en días anteriores ya había sido víctima del embrujo de Susy Díaz.
Renueven el JNE
Hoy las facultades de Derecho de las universidades privadas elegirán a su representante en el pleno del Jurado Nacional de Elecciones. Junto a Vicente Sánchez –quien va por la reelección fáctica-, postulan Francisco Colina y Aarón Oyarce. Esperamos que los decanos voten por el mejor, y no por presiones de la caviarada, de la PUCP, de Jorge Salas Arenas o de ciertos funcionarios de la ONPE.
Feliz día, Baruch
Son 83 años bien vividos los que cumple hoy el empresario Baruch Ivcher, uno de los paradigmas de la televisión peruana en los días gloriosos de lo que fue Frecuencia Latina. Hay que felicitar al hombre llegado desde Hadera, Israel, que en estas tierras echó raíces y obviamente se nacionalizó peruano. Cuánta falta nos hace nuevos hombres de esta madera. Feliz día, Baruch.
Acuña en Palacio
Acompañado de tres fantasmas, de cuyos nombres no vale la pena acordarse, ayer acudió a Palacio de Gobierno César Acuña, líder de APP. En la cita palaciega con la presidenta Dina Boluarte, que duró aproximadamente hora y media, se trataron temas vinculados al apoyo a los gobiernos regionales. Es decir, Acuña como líder opositor es un buen gobernador. Nada más.
El último romántico
Pero Acuña pasó un momento bochornoso ante la prensa local. Cuando se explayaba señalando que era necesario dotar de más recursos en salud y educación para las regiones y no hablaba nada del duro momento político que atraviesa el país, un colega le preguntó sobre qué opinaba de que la bancada de APP haya firmado el documento para discutir sobre el adelanto de elecciones. El último romántico tragó saliva y ensayó una respuesta.
No se tocó el adelanto
El problema es que, según nuestras fuentes, durante la reunión con la mandataria, Acuña no tocó para nada el tema del adelanto de elecciones. Se vio forzado a hacerlo en la conferencia al finalizar el cónclave a consecuencia de las preguntas de los periodistas. Y allí siguió con el estribillo de un sí al adelanto de elecciones y que su bancada estaba en ello. Pero en realidad el tema no se habría tocado.
No hacen caso
Al margen de los enjuagues políticos, llama la atención que las corruptelas continúen en el resbaladizo Ministerio del Interior. ¿Cómo es eso de que la Contraloría General haya emitido dos informes (Hitos de Control) sobre irregularidades en los alquileres de 500 automóviles Sedan nuevos para patrulleros y otro número igual para camionetas de doble cabina (vehículos para la poderosa VII Región Policial de Lima) y no le hagan caso?
Seis irregularidades
Son seis observaciones delicadas que encontró el órgano de control y el comandante Óscar Deyvy Cortés Ponte, jefe de abastecimiento de la citada entidad, se hace de la vista gorda. El último 10 de febrero el OSCE emitió el oficio N° D000202-2023-OSCE-SPRI en el que se advierte las mismas irregularidades, por ejemplo, el haber eliminado el requisito de cámaras internas y externas para los patrulleros sin ninguna justificación. ¿Qué es esto?
¿Manto protector?
Ojo que no estamos hablando de bagatelas sino del concurso público N° 4-2022-VII DIRTEPOL LIMA en que el valor estimado de los automóviles Sedan llega a más de 131 millones de soles y las camionetas Pick Up superan los 171 millones. ¿Qué dice a todo esto la Inspectoría de la PNP? ¿O es que piensan que la heroicidad de los muchachos policías que han contenido a los vándalos y terroristas en Lima y provincias lo cubre todo, con una suerte de manto protector? No, señores.
Rector abusivo
Los amigos y el entorno de la docente Doris del Rosario Vera, de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), despedida del alma máter de la ingeniería peruana por llamar terrorista a Abimael Guzmán, lo que es una verdad histórica, están indignados por tan cobarde y abusiva decisión. Una medida estaliniana que obviamente provino del actual rector, el economista Alfonso López Chau, señalan. Qué tal forma de hacer méritos con el extremismo para conseguir objetivos políticos.
López Chau lagarto
Es el mismo López Chau, más conocido como 'El Mexicano', por su ligazón a los viejos círculos del PRI y ahora de López Obrador, quien ha lanzado su candidatura presidencial en su círculo cerrado de la misma UNI. Proveniente del programa de economía de la Universidad del Callao, en la UNI López Chau hizo carrera con apoyo del Ing. Jorge Elías Alva, exrector de dicha universidad, compadre del lagarto Martín Vizcarra y padre de la ministra de Economía del vizcarrato, María Antonieta Alva. Ah, dueño también de la empresa Hidroenergía de triste recordación.
Paro se debilita en Puno
“Nunca he visto un paro sedicioso tan torpe. Si no son autosuficientes y necesitan del resto del país para sobrevivir, por qué se autobloquean, se cierran a todo comercio y hasta intentan destruir su aeropuerto. Como era de esperarse, el repudio del pueblo comienza a expresarse”, dice sobre Puno José Barba. Sí, pues. Mercados, transportistas han retomado sus labores.
SEGUIR LEYENDO:
MML demandará a vándalos que dañen el Centro Histórico
Javier Arévalo sobre actos criminales: «Es condenable que los niños sean víctimas de estos actos»
Cáncer infantil: conoce los signos de alarma para detectarlo a tiempo
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.