Keiko deja la política y se dedica a la belleza
Luego de sus frustradas candidaturas a la Presidencia de la República, Keiko Fujimori decidió incursionar con fuerza en la comercialización de cosméticos. Esto explicaría su silencio ante el abusivo toque de queda y las protestas contra Pedro Castillo.
Para esta nueva aventura cuenta con el apoyo de su hermano Kenji y su familia política. Incluso participa en ventas virtuales, aplicando algo de su formación universitaria. Esperemos que el fiscal José Domingo Pérez la deje trabajar tranquila. Arrivederci fiscaloco.
ANÍBAL HIMMLER
Claro que es de pésimo gusto que un alto funcionario hable mal de su país y de su presidente en declaraciones al exterior, como lo hizo el premier Aníbal Torres en declaraciones a la prensa colombiana. Sin embargo, para nuestros fueros internos, el ahora popular ‘Aníbal Himmler’ tenía razón al afirmar que en el Perú podía pasar cualquier cosa, como la probable vacancia del chotano. Sí, es cierto, cualquier cosa, como que él mismo sea premier, o un ágrafo como su jefe sea presidente de la República, como lo ha hecho notar José María Salcedo.
LA FALSARIA DINA
Todo puede pasar, en efecto, como el hecho de que la vicepresidenta, Dina Boluarte, empiece cantando su discurso en Huancayo, donde días atrás una gran movilización de transportistas y agricultores, con muertos incluido, doblegó al mandatario y al partido de gobierno -Perú Libre-. La Boluarte, que últimamente anda perica, la pegó de Flor Pucarina, para cantar en forma desentonada la muliza llamada “Falsía”.
DINA “PUCARINA”
“La vida es una falsía,/ el mundo es ancho y ajeno./ ¡Justicia! Justicia no hay en la tierra,/ justicia sólo en el cielo/ donde no hay ricos ni pobres./ Al hombre pido justicia,/ al cielo pido clemencia./ ¡El hombre,/ me exige mucho dinero!/ y el cielo también me dice: ‘tienes pecado si incumples’”. Al entrar al último párrafo de la canción, nuestra Dina “Pucarina” se enredó y no concluyó con los siguientes versos del compositor Emilio Alanya.
EL SUICIDIO
Siguiendo el guión o la letra de esa música de orígenes argentinos, mezclado con expresiones regionales del centro del país, hubiera sido más pintoresco que doña Dina concluya la siguiente estrofa: “por las sendas del martirio” y del amor, su alma “queda con delirio”, por cuya causa se despide de este mundo “tan lleno de falsedades…”. Entonces, “Falsía” le marca un derrotero suicida a Dina, tan ávida ella de suplir al “prosor” en el sillón de Pizarro. Luego, cuando habló, sostuvo que apenas iban a empezar a gobernar bien, vino ese Putin a meterle guerra a Ucrania y todo se les complicó con el alza de los combustibles. Plop.
REPULSA CIUDADANA
Este fue el episodio más huachafo de la sesión del Consejo de Ministros realizado ayer en la Ciudad Incontrastable ubicado en el corazón de los majestuosos andes centrales, donde el profesor primario del partido del lápiz fue recibido con una tremenda repulsa que se oyó hasta el nevado de Huaytapallana. Manifestación que fue contrarrestada por la ingente guardia pretoriana formada por la Policía y el Ejército, más helicópteros amenazando desde el aire. Qué vergüenza.
¿NUEVA CONSTITUCIÓN?
Para los huancaínos el cónclave fue un té de tías o de la portátil de Perú Libre porque los oficialistas, sabedores de los sucesos violentos de días atrás, invitaron al coliseo solo a quienes creyeron conveniente, prescindiendo de dirigentes que nada quieren saber con Perú Libre y el gobierno de Castillo Terrones. La colega Carol Villavicencio ha dicho que el coliseo está vacío porque “sólo dejaron ingresar a falsos líderes de los sectores de agricultura y transportes para solicitar nueva Constitución”.
TAMPOCO LAS COMUNIDADES
Las comunidades campesinas tampoco han sido convocadas en la instalación de esta suerte de “mesa de diálogo” con los ministros y el presidente Castillo. “No entendemos la intención del Gobierno porque en Huancayo nos hemos reunido todos los dirigentes de las 28 comunidades campesinas, a fin de poder organizarnos y elegir quiénes nos van a representar en esta mesa de trabajo (…). Sin embargo, debemos señalar que no hemos sido convocados de manera formal para poder participar”, declaró a Exitosa su representante Dennis Zanabria un día antes del cónclave.
FUERA, DINÁMICOS
Aún con ese escenario adverso, la líder Jackeline Carrión le dijo en su cara pelada a Castillo que no aceptarán que los “Dinámicos del Centro” y Vladimir Cerrón perjudiquen no solo a la región Junín sino al país entero. “No lo queremos cerca del poder [a Cerrón]”, enfatizó. Y el transportista Eduardo Sauñin le exigió a Castillo “que dé un paso al costado (…), que se convoque a nuevas elecciones, señor presidente…”. Y ante las pifias de la portátil de Perú Libre concluyó con estas palabras: “Gracias pueblo, gracias comprados”.
FULL POPULISMO
Y, para lavarse la cara del repudio en Lima por la marcha del 5 de abril, de los insultos contra los dirigentes a los que había calificado de coimeros, Castillo ha aceptado todo tipo de pedidos, con tal de salvar su gobierno: reestructurará la Sutran, reducción de sueldos a funcionarios, entre otros, que se suman a la exclusión de las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos y del diésel del Selectivo al Consumo hasta el 30 de junio, etc. Diga lo que diga, prometa lo que prometa, sus manos ya están manchadas de sangre.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.