Las viudas de la JNJ son las mismas que defendían a Odebrecht y Villarán
¿Coincidencias ideológicas? ¿O cómo es?
Las viudas de la JNJ son las mismas que defendían a Odebrecht y Villarán.
“Hay una amenaza constante del Congreso” contra la Junta Nacional de Justicia, bramaba la viuda llorona de la Junta, Rosa María Palacios. La brillante analista política Juliana Oxenford fue más lejos en su cotorreo: “Un golpe más a la institucionalidad, al estado de derecho (...).
Los que votaron a favor de semejante daño al país tendrán que responder”, amenazó la argentina. “Quieren controlar las decisiones de las futuras elecciones”, se queja la plañidera Susel Paredes. Tesorito Sigrid Bazán jura defender hasta con su vida la vigencia de la Junta... Opiniones de este calibre intelectual inundan las redes.
¿Y los peajes?
La abogada Rosa María Palacios, ligada a Odebrecht por varios vasos comunicantes, jura que su amiga Susana Villarán, receptora confesa de coimas, por alrededor de 12 millones de la constructora carioca OAS, “es una señora servicial que cayó en una trampa”.
MÁS INFORMACIÓN: JNJ: TC declara fundada demanda de amparo contra la Comisión Especial encargada de elegir miembros de la Junta
Claro, la corrupta caviar, fundadora del IDL de Gorriti, comete “errores”. En cambio, en situaciones de menor contenido penal, sus enemigos cometen delitos y son encarcelados. ¿Y los peajes entregados por la delincuente “servicial” también fueron meros “errores”?
Asustadizos
Han soltado el rumor de que según una encuesta Keiko Fujimori y Antauro Humala están adelante en las preferencias para la presidencia de la República para las próximas elecciones de 2026, al parecer, según un sondeo de Ipsos, nos hace recordar el analista Álvaro Sarco.
“Ya estamos grandes para tragarnos esos cuentos. Es la ya conocida maniobra caviar que busca que se empiece a hablar de alguien de “centro” [es decir ellos] como salvación frente a dos extremos”. Plop.
Cumpla con el país
La mayoría de bancadas insiste en tratar el tema del retorno a la Bicameralidad en la primera sesión de la legislatura que empieza en pocos días, esto sin ningún tipo de cambios al dictamen ya aprobado con anterioridad.
Si esto es así, si se obtienen 87 votos en una segunda legislatura, el Congreso habría recuperado un formato político consagrado en nuestra Constitución histórica. Esperemos que todas las bancadas cumplan con su compromiso.
Sigue lo mismo
Conforme pasan los días, el manejo económico del país sigue siendo el mismo. Bastaría con ver las declaraciones de la víspera del ministro de Economía y Finanzas, José Arista, quien como gran anuncio ha dicho que Petroperú se reestructurará “en su integridad” para que vuelva a ser solvente.
“El Estado ha aprobado una fuente de financiamiento con garantía soberana”, declaró en forma destemplada este falso liberal.
Para ignaros
Y es que para la mayoría de la opinión pública, lo que haga el gobierno con Petroperú, sea con la influencia liberaloide de Arista o los rezagos populistas de Rómulo Mucho, ya han marcado la cancha, es decir los límites de cada uno de estos personajes que subieron con aplausos que de inmediato han enmudecido.
Empresas parásitas y crónicamente deficitarias no tienen otro camino que la declaratoria de insolvencia o la quiebra. ¿Privatización? Para los idiotas e ignorantes.
Funden Refinoperú
¿Quién va a querer comprar Petroperú, el viejo Oleoducto y otros activos de la empresa si de industria petrolera se trata? Allí lo único que tiene cierta valía, claro que sobrevalorada por la tecnocracia roja, al estilo Campodónico, es la refinería de Talara.
Liquiden Petroperú y funden la empresa RefinoPerú y que todos los parásitos del edificio central de Lima se vayan a Talara. ¿Qué hacen en Lima si aquí no hay petróleo ni refinería?
Pago de proveedores
Ahora que la dupla Arista-Mucho (o poco) le ha dado a quebrada Petroperú la salida de financiamiento con garantía soberana, es decir garantes del “costo hundido” y del “agujero negro” que todo lo absorbe, bueno pues. Den garantías para el pago de proveedores, es decir que el mecanismo debe ser garantizar las facturas pendientes de cobrar y aplazar la fecha de pago.
Esta movida permitirá que los acreedores vendan sus documentos en la banca comercial y tengan liquidez y a Petroperú le quite la presión de pago de corto plazo.
Despilfarradores
Mediante decreto de urgencia pueden ingresar a la empresa petrolera del Estado a FONAFE con lo cual –no sabemos hasta dónde, conociendo FONAFE- le quitarán la liberalidad en el gasto que han tenido y la han usado irresponsablemente.
¿O es que la experiencia de esta empresa moribunda no nos refriega a diario que no se les puede dar dinero porque son irresponsables en el manejo del mismo? Son despilfarradores y por millones.
Que nada cambie
Llegados a este punto, es necesario recordar al experto César Gutiérrez, quien, como muchos, debe leer los comunicados del sindicato parásito que viene publicando a página entera en el sentido de que nada cambie.
“Esto porque no tocan el tema de fondo que es cómo manejar el elevado endeudamiento sin afectar la caja fiscal”, afirma.
Quieren más plata
Si le dan garantía para mayor endeudamiento, obvio que es más de lo mismo, recuerda. “En el 2022 entre aporte de capital y garantías le dieron 2,300 millones de dólares, que lo usaron, y en el 2023 generaron 2,500 millones de moneda verde de déficit de capital de trabajo.
¿Quieren más créditos que nunca van a pagar?”, se interroga el también expresidente de Petroperú.
“Aquí mando yo”
Ante las denuncias de que su esposa manda en la Municipalidad de La Molina, el alcalde Diego Uceda difundió un video donde niega cualquier irregularidad.
“En los dos primeros meses de este año, ya hemos ejecutado el 19.8% del presupuesto en orden público y seguridad y para el patrullaje del Serenazgo, el 12.6%”, destacó. Lo cierto es que hay algunos frustrados aspirantes a asesores que tienen la sangre en el ojo.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Susana Villarán y el piscinazo de la impunidad | Mientras tanto, Lima sufre corrupción de peajes
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.