Mano negra de Alberto Otárola a favor de la Junta Nacional de Justicia

Congresistas señalan acciones suspicaces de su despacho.

Diario expreso - Mano negra de Alberto Otárola a favor de la Junta Nacional de Justicia

¿Qué tenía que hacer Zózimo Huarcaya, coordinador parlamentario de la PCM y brazo político de Alberto Otárola, en el Hemiciclo del Congreso? Legisladores de varias bancadas señalaron que el funcionario estuvo asegurando que no votaran a favor de la investigación a miembros de la JNJ por su actuación con la fiscal Patricia Benavides.

Recordemos el audio de Jaime Villanueva, donde se advierte que el MEF y el premier ofrecían obras a cambio de blindar a Zoraida Ávalos. Además, Huarcaya fue asesor de confianza en diversos cargos del gobierno de Pedro Castillo. ¿Esto no es intromisión flagrante de un poder del Estado en otro?

El Congreso en la mira

Lenin decía que los burgueses nos van a vender la soga con la que los vamos a ahorcar. En esa misma lógica, los “tribunos” de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) deben estar celebrando (al unísono con sus pares caviares que están retomando la Fiscalía de la Nación) la cobardía de los congresistas de no haber hecho respetar sus fueros.

Y es que esa pusilanimidad les basta a algunos fiscales y al tenebroso Harvey Colchado, de la Diviac, para ir de cacería por el Congreso, ahora que ya lapidaron a Patricia Benavides.

Muñecos "armados"

Así es. Ahora van por ellos, primero por los que están en delito, de seguro algunos “niños” de Acción Popular que han votado contra la JNJ, por el desafuero de Zoraida Ávalos y a favor del defensor del pueblo Josué Gutiérrez.

Como ya están armados los “muñecos” al menos desde octubre, con más de nueve horas de grabaciones, chats en cantidades industriales, sean reales o imaginarios, etc., etc., sin embargo sus verdaderos objetivos no están en los “niños”, sino en cuadros claves de la oposición congresal, como Patricia Chirinos, Gladyz Echaíz, Alejandro Muñante y obviamente los fujimoristas.

Operativo demolición

La “Operación Armani”, que algunos llaman la “Operación Valkiria”, tratará entonces de demoler al Congreso, al mejor estilo de las costumbres de la concentración mediática, mientras los actuales congresistas, vale decir el calichinato congresal, seguirá esperando que el Tribunal Constitucional (TC) les dé el certificado de buena conducta, claro, con una nueva versión de una enésima demanda competencial.

Cuidado que en la Casa de Pilatos se desisten por temores obvios a partir del caso Fujimori.

Rápidos y furiosos

Esta modorra es diametralmente opuesta a la conducta del Poder Judicial que en el mes pasado respondió de inmediato a una medida cautelar solicitada por la JNJ ante su eventual inhabilitación, y paralizó la investigación congresal de dicha Junta a través de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. Rapiditos.

¿Con las horas contadas?

Si eso es así, si lo poco que queda del Congreso no defiende sus fueros y permite –como ha sucedido en la votación de este martes– que congresistas de “oposición” no se presenten o no voten, como Diego Bazán (Avanza País) o Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), esto mientras merodeaban operadores de Palacio de Gobierno en los Pasos Perdidos para evitar que la representación nacional investigue a esa guarida del caviaraje de siglas JNJ; esto significa que las horas de este Congreso están contadas.

Del Castillo politizó caso

Mientras el fujimorismo estaba embriagado por la libertad de su líder, la JNJ, entre gallos y medianoche, como reza el dicho trillado, cortaba la cabeza de una fiscal de la Nación como Patricia Benavides que, dicho sea de paso, no dio brillo en la defensa justa de su propia causa, y, craso error, le delegó a su abogado Jorge del Castillo la defensa jurídica y política.

Del Castillo debe ser consciente ahora de que no era conveniente politizar más de lo que ya estaba el caso Benavides. Mauricio Mulder y Carla García lo criticaron en público. Plop.

Asesor rojo

“El filósofo” Javier Villanueva, ex asesor de Patricia Benavides y “Soplete” para sus amigos, el “colaborador eficaz” de la caviarada en el caso de la ex fiscal de la Nación, había sido un activista de Patria Roja en una universidad del cono sur de Lima.

Y, lo que es más llamativo: fue secretario general del Ministerio Público cuando el factótum caviar Pablo Sánchez Velarde –el mismo que ahora ha vuelto– era Fiscal de la Nación. ¿Es cierto? Moraleja: quien anda con asesores rojos, termina como palo de gallinero.

Telefónica reduce personal

Telefónica de España ha planteado días atrás un “excedente funcional” de 5,124 trabajadores, que afectará a sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y se prolongarán hasta 2026, según comunicó ayer la dirección de la compañía a los sindicatos de la transnacional ibérica. Falta saber qué consecuencias traerá para el Perú.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Pedro Castillo terminó vacado y preso por sedicioso: A un año del golpe, el Perú no sale de la crisis

Congreso blinda a JNJ: no admite demanda contra los siete magistrados

Alberto Fujimori: ministro de Justicia y canciller se pronuncian sobre liberación de expresidente

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.