Más mujeres en el gabinete
Tras las desacertadas declaraciones del presidente Castillo en el vecino Chile, donde acudió para acompañar la asunción de mando de Gabriel Boric, al parecer ahora resulta que quiere emular su iniciativa de un gabinete feminista. En una entrevista a una radio local, el premier Aníbal Torres dijo que están trabajando en aumentar el número de mujeres en el gabinete y que, si algún miembro es censurado por el Poder Legislativo, harán el “máximo esfuerzo” para que sea reemplazado por una mujer.
OBJETIVOS
Según fuentes palaciegas, los asesores del Presidente le han recomendado hacer uso de su atribución presidencial y pedir asistir al Congreso de la República para dar un mensaje que supuestamente debe ser conciliador, pero el súbito ataque democrático del mandatario tiene varios objetivos. El primero es terminar con el proceso de vacancia que ya se inició, el segundo es no contestar preguntas de los congresistas sobre las acusaciones de presunta corrupción en su contra y el tercero es tratar de convencer a los indecisos de salvar a uno de los ministros, próximos a ser interpelados.
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
De acuerdo a las mismas fuentes, el mandatario no quiere acudir al Parlamento si es que la oposición logra los votos necesarios para la admisión de la vacancia y lo que quiere es enviar a su abogado. Sin embargo, si no va al Congreso corre el riesgo de que un sector de parlamentarios que todavía lo apoyan, se sienta humillado, lo que podría hacerlos cambiar de opinión en cuanto a su vacancia. Pero si asiste y decide contestar también puede pasar que termine más perjudicado de lo que está.
MOMENTO VERGONZOSO I
En medio de la transmisión de mando que convirtió a Gabriel Boric en el presidente de Chile, un periodista chileno le preguntó al mandatario Pedro Castillo su opinión sobre los cuatro años de relaciones entre Lima y Santiago (de Chile), y el Presidente peruano contestó así: “Muy fructíferas, hoy estamos en otra etapa y me ha gustado mucho esta transferencia del hermano Santiago con Boric, es una muestra de que las cosas deben ir de la mano siempre y más allá entre Perú y Santiago, creemos importante mostrar este pronto gabinete binacional”.
MOMENTO VERGONZOSO II
Desde esta sección hemos recomendado incansablemente a los asesores del Presidente hacer algo para que el presidente de la República, Pedro Castillo, mejore su imagen y eso incluye que logre ampliar su vocabulario y pueda contestar como lo debería hacer un mandatario, a las preguntas de los periodistas peruanos y extranjeros; sin embargo parece que los hombres detrás del Presidente prefieren ocuparse de otros temas y dejar que Castillo cometa tales barbaridades como no saber el nombre de la capital de Chile. El problema es que, nos guste o no, Castillo ya dejó de ser un profesor de pueblo y hoy personifica al pueblo peruano que no merece ser representado de esta manera.
¿SERÁ CIERTO?
Según el portal Manifiesto, el parlamentario oficialista Álex Paredes habría conseguido una plaza fija de docente en el sector público usando un diploma de egresado que carecía de valor oficial, conforme lo reconoció su propia casa de estudios, la Universidad Católica Santa María de Arequipa. De acuerdo a la investigación el hoy legislador había conseguido un puesto de trabajo en 1986 presentando documentación falsa, ya que recién culminó sus estudios superiores en 2002, es decir 16 años después. ¿Será cierto? En todo caso el congresista Paredes debería esclarecer esta denuncia.
“SOLIDARIOS”
Pero la falta de instrucción y muchas veces de educación no solo es una característica de los representantes del Ejecutivo sino también de los integrantes de la bancada de Perú Libre. Durante la sesión plenaria del pasado jueves, varios congresistas oficialistas pidieron la palabra para solidarizarse con la titular del Congreso, María del Carmen Alva, por haber sido víctima de acoso político, pero como no les cedió la palabra por falta de tiempo ya que se tenían que debatir las interpelaciones y dar cuenta de la moción de vacancia, se pudo escuchar a varios parlamentarios que participaban de manera virtual, criticarla con frases subidas de tono. Y la solidaridad se convirtió en más críticas en su contra.
MÁS DENUNCIAS
Quien también denunció ser víctima de la furia de algunos manifestantes fue Susel Paredes, legisladora del Partido Morado, quien contó durante la sesión plenaria que cuando asistió a la presentación del libro de un exparlamentario de su partido, algunas personas al verla comenzaron a insultarla y la siguieron hasta el estacionamiento donde estaba su vehículo. Otros congresistas también dijeron haber sido molestados por los grupos que se colocan en los alrededores del Congreso de la República, por lo que pidieron mayor seguridad.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.