Max Hernández, de 87 años, un parásito con cerca de 20 años en Acuerdo Nacional

Superó de lejos a la señora Inés Tello de Ñecco.

Diario expreso - Max Hernández, de 87 años, un parásito con cerca de 20 años en Acuerdo Nacional

El Acuerdo Nacional en Perú fue formado en 2002 para establecer consensos y políticas a largo plazo. Dicen que Max Hernández (1937), psicoanalista, fue secretario ejecutivo de dicha entidad en 2006. Tiene entonces 18 años en el cargo y un sueldo secreto del PNUD a sus actuales 87 años. Este señor ha superado de lejos a la señora Inés Tello de Ñecco.

Parásitos como Max Hernández han sido investigados por el portal LaRouche Perú, y la conclusión es que, junto con Francisco Sagasti, han sido formados por la inteligencia inglesa en el Instituto Tavistock de Londres para la guerra cultural contra el Perú, utilizando el cuento del indigenismo.

Los primeros en recibir el Año Nuevo

Kiritimati, también conocida como Christmas Island, es una isla ubicada en el océano Pacífico, con 133 mil habitantes. Forma parte del país de Kiribati, en la región de Oceanía. Esta isla de origen coralino es el primer territorio del mundo en recibir el año nuevo 2025, debido a su ubicación geográfica. Le siguen Tonga, Nueva Zelanda, especialmente la isla Chatham.

2025: renovadas esperanzas

Horas después, la fiesta llega a nuestro país, que recibe a sus habitantes dispersos por el mundo. Pero siempre habrá una renovada esperanza de que el 2025 traerá nuevas oportunidades, nuevos logros y el cumplimiento de nuevas metas. No es cierto que Perú haya caído más bajo que países como Nicaragua o Venezuela en materia democrática. Eso lo dicen solo los fanáticos y los caviares.

Hay un lugar...

En el Perú, la economía va mejorando, aunque lentamente, y avanza por caminos separados de la política, que realmente se encuentra en un caos, como podemos ver a diario en el Ejecutivo y el Congreso, así como en el politizado Ministerio Público y el Poder Judicial. En medio de esta realidad, hay un lugar que nadie podrá quitarle, un lugar de fiestas no solo felices, sino también de desenfreno.

Interiores amarillos

Y es que, desde días antes, los limeños y, en general, los peruanos se preparan para el Año Nuevo: las damas con sus trusas o interiores amarillos, los baños de renacimiento, las hierbas amargas para sacar las malas energías, y los dulces, como las uvas, para atraer las buenas vibras. Un ritual para que todo salga bien en el amor y el trabajo. No olvidemos que el amor y la muerte son los sentimientos más trágicos que nos agobian en nuestra condición humana. Pero ahí vamos.

Feliz año, arbolito de mi calle

Juan Gonzalo Rose, en su poema “Salutación” (que por cierto es muy revolucionario), toca esa condición humana incluso con versos de una profunda ternura que va más allá de reprobar “la sala de torturas”, “la mesa del tirano” o la “percha vacía del destierro”:

“...feliz año, arbolito de mi calle,

feliz año, baúles de mi casa...

Que tenga feliz año

la sombra ya sentada de papá,

los sueños nacionales,

las gaviotas y el mar”.

Feliz año a todos

Feliz Año Nuevo a nuestros lectores y anunciantes; feliz Año Nuevo a las amas de casa que hacen de padre y madre, a los campesinos que nos traen los alimentos a las urbes, feliz Año Nuevo a los trabajadores de la ciudad y el campo, a los empresarios valientes que dan empleo, a nuestros maestros de todos los niveles, a los profesionales, técnicos e ingenieros, y a todos los que construimos este país referencial y trágico.

Fake news 1

Y a otra cosa mariposa. Sin afán de defender a Dina Boluarte, no se le puede denunciar por cualquier cosa. La Fiscalía de la Nación le ha abierto nueve investigaciones por el cofre, el reloj, la nariz o el caso de la “ñata”, etc. Lo del cofre ya se cayó porque las diligencias se hicieron al revés (hubo reconstrucción de los hechos antes que toma de declaraciones de la imputada), y al final la presidenta saldrá bien parada y se victimizará, en vez de trabajar por el Perú.

Fake news 2

El caso de la infortunada Andrea Vidal, exfuncionaria del Congreso asesinada por cobardes, es totalmente cierto, pero la tesis de una red de prostitución fue impulsada por la azuzadora Ruth Luque (la misma que apoyaba a una candidata prostituta con el lema de “hacer del Congreso un burdel respetable”) y el gordito del canal N, que digita a los cronistas parlamentarios pulpines. Hasta ahora, nada empaña la memoria de la señorita, y antes de dejarse llevar por el morbo, debe haber una verdadera investigación, sobre todo del crimen.

Rojos llorones

Son 514 los terroristas que salieron libres durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua y alrededor de 2,300 durante el régimen del delincuente Alejandro Toledo. “Y los rojos llorando porque, después de 25 años, dejan libre al Gral. Rivero Lazo. ¡Hay que ser bien miserables!”, escribe Víctor Carrasco en sus redes sociales.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Congreso no es una pasarela: lo que dice el reglamento

Dina Boluarte envía mensaje a detractores: “No me van a doblegar con mentiras y campañas de odio”

Salto a impunidad desde Congreso: responsabilidad penal restringida para octogenarios políticos

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.