Mil personas en Marcha del Orgullo 2024

La parlamentaria Susel Paredes recorrió varias calles del Centro de Lima y otras ciudades del interior del Perú.

Diario expreso - Mil personas en Marcha del Orgullo 2024

Muy entusiasta se le vio a la parlamentaria Susel Paredes en la Marcha del Orgullo 2024, que ayer recorrió varias calles del Centro de Lima y otras ciudades del interior del país.

“Esperamos la asistencia de unas 100 mil personas, no solo de la comunidad LGTBIQ+ sino también de aquellos que creen en la democracia y que todos somos iguales. Seguiremos luchando hasta lograr todos nuestros derechos, así como pagamos todos nuestros impuestos”.

MÁS INFORMACIÓN: Osiptel promociona marcha de orgullo LGTB con millonario gasto de recursos públicos 

Este año hubo participación de delegaciones diplomáticas, como la Embajada de Estados Unidos.

Sumas que restan

La adhesión de Norma Yarrow a la bancada de Renovación Popular, no habría sido muy bien tomada por algunos congresistas de dicha agrupación parlamentaria, que no estarían contentos con el carácter de la legisladora. Pero como dice el dicho: “donde manda capitán, no manda marinero”, solo les queda acatar lo que el líder del partido, Rafael López Aliaga, quiere y él quiere tener en sus filas a la parlamentaria.

Meritorio

La elección de Alberto Borea Odría como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido destacada por el expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, quien manifestó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha demostrado capacidad y eficiencia para que alguien defienda al Perú en la Corte. “Entre el exitoso viaje presidencial a China y la elección de Borea en el pleno de la Asamblea General OEA, la Cancillería ha demostrado capacidad y eficiencia”, expresó.

Procurador sin intereses

La exprocuradora Katherine Ampuero explicó que, si bien el Congreso tiene facultad, autonomía e independencia para nombrar a su procurador público, las labores son fiscalizadas por la Procuraduría General. “Los procuradores públicos ejercen la defensa de los intereses del Estado, no de los intereses particulares de los congresistas o funcionarios. Ello podría constituir delito de patrocinio legal e incluso podría tipificar como delito de cohecho cuando acepta desplegar acciones legales a favor del funcionario/congresista a cambio de mantenerse en el cargo”, expuso.

Hermano de terruco

Luego de haberle colgado en forma malcriada, el teléfono a los periodistas que Willax que le preguntaban un contrato de su esposa con el Estado, el exministro del Interior Rubén Vargas, amenazó con demandarlos. Parece que tener hermanos condenados por terrorismo –como revelara el GEIN– no habla bien de la tolerancia democrática de este señor.

Suertudos

Lo cierto es que María Alicia Solari, esposa del arrebatado personaje, ganó un contrato con el Mininter por 50 mil dólares. Lo más sospechoso es que el servicio fue requerido por un funcionario de confianza que Vargas había colocado en ese sector.

Alerta en el Sur

Desde Arequipa, nos informan que dirigentes de Perú Moderno que lidera el empresario Carlos Añaños están renunciando a dicha agrupación ya que rojos y morados están infestando dicha agrupación, hecho que no es bien visto en el sur peruano que busca una nueva opción ante el avance Antauro Humala.

Va de turista

Mientras tanto, el empresario y exvicepresidente de la República, David Waisman, cuestionó en conversación con EXPRESO el viaje de Dina Boluarte a China, haciendo incidencia en que la mandataria ha ido de turista. En ese sentido, el popular “payasito” dijo que la jefa de Estado desconoce la agenda política, económica y social que se debe de tratar con el gigante asiático.

Agresiva Sunat

Por otro lado, representantes de las micro y pequeñas empresas han girado una carta a la Comisión de Economía del Congreso, ante las cobranzas coactivas de la Sunat, las cuales asfixian las finanzas de los emprendedores que están en una economía de subsistencia. Por ello, las pymes han pedido el apoyo urgente del Parlamento Nacional.

Rechazan a Antauro

Oficiales del ejército en situación de retiro, salen al frente para rechazar una eventual candidatura de Antauro Humala a la presidencia de la República, señalando que atrás del líder etnocacerista “hay oscuros intereses”, y una agenda que atenta contra la patria.

Elecciones amañadas

Por otro lado, el congresista Fernando Rospigliosi, señaló que las elecciones presidenciales en Venezuela terminarían en un fraude, ello ante el silencio de los líderes de la izquierda peruana como Verónika Mendoza que no aparecen en la tribuna cuando de criticar al chavismo se trata.

RFA en duda

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, puso en duda su candidatura presidencial y apuntó que se encuentra en la busca de personas que asuman “un rol frente a la patria”. El burgomaestre precisó que pensaría en postularse con Renovación Popular solo si observa que no hay voluntad política para asumir dicho rol.

Más sobre la Marcha del Orgullo 2024

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

ONG: Percy Medina llama «nuestros socios» a medios pagados que critican ley sobre organizaciones no gubernamentales

Debe investigarse si hubo mal manejo de fondos en la Diviac, asegura exjefe de Dircote, José Baella

Martín Vizcarra: Comisión de Fiscalización sesiona en privado por caso de compra de pruebas COVID-19 que involucra a expresidente

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.