¿Ministra Leslie Urteaga apoya apología del terrorismo?
Homenajeó a un supuesto filoterrorista.
¿Ministra Leslie Urteaga apoya apología del terrorismo?
No contenta con la cuadrada que le ha dado Contraloría por contratos irregulares, ahora la ministra Leslie Urteaga está en un nuevo problema. Las redes sociales del sector Cultura fueron usadas para rendir homenaje al fallecido Fernando Ríos, quien exaltaba al terrorista Abimael Guzmán. “Ha sido resiliente y luchó por una sociedad más justa”, decía del supuesto intelectual.
El mismo comando Chavín de Huántar Álex Segura exigió explicaciones a la alta funcionaria que bailaba con Richard Swing.
Mensaje sobre contralor
¿El juez supremo provisional, Dr. Pedro Cartolín Pastor, es la carta del gobierno de Dina Boluarte para suceder a Nelson Shack Yalta en la Contraloría General de la República por los próximos siete años? El periodo de Shack vence la tercera semana de julio, y hace menos de un mes el Congreso modificó la legislación vigente para disponer la continuidad en funciones del Contralor General hasta la designación de su sucesor.
¿O este lanzamiento prematuro es un mensaje de Palacio al Congreso para que no prospere la segunda votación para mantener a Shack hasta que el mismo Legislativo nombre al sucesor?
Moviendo el tablero
Hay otros que sostienen –sobre todo en el Poder Judicial– que la propuesta de Cartolín por parte del Ejecutivo es solo para cumplir con el trámite, porque dudan que haya consenso entre los legisladores para su designación.
Al parecer, apuestan porque Shack permanezca en su puesto por un tiempo más, hasta que aparezca una figura con mayor representación. Eso también se observa en las bancadas del bloque democrático y en el fujimorismo de la Plaza Bolívar.
Quién es Cartolín Pastor
Actualmente el propuesto en mención integra la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema que preside la Dra. Mariem Vicky De La Rosa Bedriñana.
Ha sido dos veces presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, postuló a Defensor del Pueblo, a propuesta de Somos Perú y Podemos de José Luna Gálvez, pero terminó declinando a su candidatura, esto no obstante que estaba ubicado en el primer lugar. Qué raro. Tiene una maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional.
Poder de facto
De otra parte, Pedro Cartolín, como miembro de la citada Sala Constitucional, es uno de los vocales supremos que tiene en sus manos el expediente que resolverá la inhabilitación –por parte del Congreso y reafirmada temporalmente por el TC– de Inés Tello y Aldo Vásquez como miembros de la Junta Nacional de Justicia.
Los otros integrantes de la Sala son Eduardo Yrivarren Fallaqué, Oswaldo Pisfil Capuñay y Juan José Linares San Román. Ojo que en toda la Suprema hay un poder de facto llamado César San Martín.
Comedor a medidas
Los sindicatos del Poder Judicial están que echan chispas porque se han enterado que en el antiguo edificio de la cuadra 7 del jirón Nicolás de Piérola, se ha asignado un área que corresponde al comedor de esa sede judicial, a la secretaría técnica de procesos administrativos disciplinarios.
¿Cuál ha sido el criterio técnico para esa decisión, que finalmente perjudica a quienes toman sus sagrados alimentos allí?, se preguntan.
Revisar Ley de Cine
Luego de que Giuliana Caccia investigara alguito de los millonarios incentivos al cine peruano por parte del Ministerio de Cultura, entiende perfectamente por qué la congresista Adriana Tudela fue devorada mediáticamente por querer revisar la ley que los patrocina, señala la analista.
“Con tanta evidencia mostrada en estos días, es algo urgente de hacer”, recomienda. Habla Leslie Urteaga, regalona de los recursos públicos, mientras nuestro patrimonio se derrumba.
Adiós Mincul
Lo anterior es urgente, como subraya Diego Acuña en sus redes. “En un país donde los niños se mueren de hambre, la prioridad es dar 670 mil soles de nuestro dinero para hacer una película ‘La Piel Más Temida’, que les lave la cara a los terrucos”.
Es obvio que otras opiniones van más lejos en su reclamo de desaparecer el Ministerio de Cultura en tanto ente parásito, y despolitizar la actividad cultural en un contexto mayor que se llama reforma del Estado y reducción de tremendo número de ministerios que son pura burocracia, pero en el sentido negativo del término.
San Marcos y La Plata
Mientras la rectora sanmarquina Jeri Ramón tiene que batallar con alumnos engreídos que quieren comida especial para ellos, por otro lado se destinan recursos de la universidad para que el Ministerio de Educación participe en eventos internacionales más protocolares que otra cosa.
Esto se hace mediante la Fundación San Marcos, la cual usa la página web y el colegio institucional –por no decir el dinero– de la Decana de América.
Quero a la Fiscalía
Hablando de la gestión de Morgan Quero, la Fiscalía Suprema ha citado al titular del Minedu para este martes, a las 2:30 de la tarde. ¿La razón? Que el cercano a la caviarada, a la humalada y al hermanísimo Nicanor Boluarte tendría información puntual de cómo la presidenta de la República usaba los relojes Rolex del “Wayki” Oscorima. Vamos a ver si el amigo de todos acude o pide reprogramación.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
La muerte de Alan García fue producto de un complot, señala expremier Jorge del Castillo
Elvis Vergara habló sobre el destino de Darwin Espinoza en la bancada de Acción Popular
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.