Ministro López es el mago Merlín
Cada vez que Pedro Castillo está contra las cuerdas, sus chupamed…, perdón, sus ministros, salen con algún anuncio escandaloso para que nadie hable de las corruptelas en Palacio.
Ahora es la cuarta ola de COVID-19, la viruela del mono o que de nuevo sean obligatorias las mascarillas al aire libre (que ni la OMS recomienda), gracias a la magia del ministro de Salud, Jorge López, para usar medias verdades. Mientras tanto, los colegios se caen, roban en cada esquina, y no hay medicamentos en los hospitales.
HASTA DEFENSORÍA
“La transmisión de covid-19 en espacios abiertos es casi nula y así lo muestra la evidencia. Medidas restrictivas solo por si acaso, deben rechazarse”, sostuvo el valiente congresista Alejandro Cavero. Cómo será de notoria la cosa, que hasta la Defensoría del Pueblo, tal vez la institución que más se preocupaba por las ‘olas’ de la covid, dice que “se deben evaluar constantemente las restricciones aprobadas”.
UN MININTER AMOROSO
Dos nombres son los que evaluaba Pedro Castillo para reemplazar a Dimitri Senmache en el Mininter -Alejandro Salas, actual titular de Cultura, y Gustavo Hananel García, ex inspector general de la PNP; sin embargo, se decidió por el exministro de Defensa, Mariano González, también recordado como el “El ministro del amor”, quien renunció para casarse con su asesora. Lo que muchos no saben es que el actual titular de Defensa, José Gavidia, es padrino de bodas de González. En la política vale todo.
INGRATITUDES
Ojo que habrían sido consultados, además, la Dra. Martha Silvestre Casas, ex Migraciones; la Dra. Verinoska Zúñiga Morales, además del Dr. Robert Castillo Larrea. Al parecer no estaban convencidos de ir de bonzos a un puesto que debe ser, históricamente, el de mayores ingratitudes y de cierres de carreras políticas a veces prematuras.
TAMBIÉN LEE: Mariano González Fernández jura como nuevo titular del Ministerio del Interior
OTRA DEL AMAUTA
“Viva el paro”, se le salió a Pedro Castillo, cuando terminaba su discurso sobre ollas populares. Parece que al “amauta” se le afloraron los recuerdos de su época sindicalista, cuando la bravata, la algarada, el plantón, la “mesa de diálogo” y otras acciones sí le salían bien. Lo cierto es que cada día da más pena, y hasta los “Lagartos” Alejandro Salas y Daniel Salaverry ya piensan abandonarlo para no quemarse más.
NADIE LO QUIERE
A pesar de que lo había invitado a una ceremonia oficial en Trujillo, programada al mismo tiempo que la asunción de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, Elvia Barrios no lo termina de pasar a Castillo. El “profe” le dio palmadas en el hombro para que ella le dé la mano, y la presidenta del Poder Judicial –a pesar de estar enyesada de un pie- fue cortés, pero luego enfiló a otro lado, y lo dejó solo con los periodistas.
BASES DE APOYO
Por esta y otras razones, desde su mismo entorno político el chotano recibió críticas de todo tipo. El más civilizado es el de José González de la Flor, presidente del Frente Social Popular. “¿Qué le pasa al Gobierno que ahora quiere financiar a todas las organizaciones sociales inscritas?”, se pregunta. “Hoy (ayer) empezó con las ollas comunes, y con esa política trata de ampliar en algo sus bases de apoyo”, afirma.
FUE UNA DERROTA
Con relación al anuncio de que los roderos vienen a quemar el Congreso, González de la Flor duda que tengan éxito porque “es una masa que solo busca algún trabajo, son los desocupados, y eso significa que es difícil que tengan éxito, teniendo en cuenta que las movilizaciones de 27 y 28 de junio fueron una derrota política porque Perú Libre no participó como organización”, refiere.
TAMBIÉN LEE: Chirinos presenta denuncia constitucional contra Francisco Sagasti
“GOBIERNO NEOLIBERAL”
“Fue un fracaso político porque el cerronismo no se movió, hizo poco, más eran organizaciones fantasmales que trataban de distraer acusaciones serias que se están haciendo contra el Gobierno”, señala. “El Gobierno tiene una crisis de representación porque no se sabe si es de los trabajadores o es un régimen neoliberal que depende de los centros de poder económico y transnacional”, afirma. “No hay efervescencia popular porque el Gobierno tiene el apoyo de Joe Biden, el presidente de Estados Unidos”, advierte.
DENUNCIA A CARRASCO MILLONES
El abogado Leonel Falcón Guerra, secretario de relaciones internacionales de Juntos por el Perú, ha denunciado a Juan Carrasco Millones, exministro del Interior, por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de lavado de activos. Falcón recuerda, según la Disposición N° 01 de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Chiclayo, que Carrasco se afilió a Juntos por el Perú el 5 de enero de 2022.
NO HA ESCLARECIDO…
Pero su posterior inscripción como candidato único a la presidencia regional de Lambayeque, atendiendo a su dudosa actuación como fiscal en ese tipo de casos de lavado de activos en ese distrito judicial, más su dispendiosa campaña electoral, lleva a presumir que utilizarían recursos económicos del lavado de activos, “vinculados a los casos en donde actuó como fiscal”, señala el documento. Más si hasta la fecha “no ha esclarecido la procedencia de los fondos de campaña que viene usando”. Plop. ¿Cómo es esto, Dr.?