Nadie salió a protestar por Eficcop ni a velar su cadáver

Marita Barreto y su equipo enfrentan el olvido y la falta de apoyo, mientras el Congreso reacciona rápido ante escándalos internos.

Diario expreso - Nadie salió a protestar por Eficcop ni a velar su cadáver

La fiscal Marita Barreto y su equipo, encabezado por el figuretti coronel PNP Harvey Colchado, han transitado el camino de la indiferencia y el desprecio. Tan es así que ningún indignado, caviar, “Inti” o “Bryan”, nadie ha salido a apoyar a Eficcop ni a darle aliento en su patética agonía.

Tampoco se han acercado a rezar plegarias ni llevar sahumerios a su indigno sepelio. Mucho menos Gustavo Gorriti, su impulsor de ocasión, como es su costumbre en este tipo de equipos “especiales”. Basta recordar el de Lava Jato, y el armado por él mismo de los “Cuellos Blancos del Puerto”.

Profilaxis en el Congreso

Ante el reportaje televisivo emitido este jueves, en el que se acusa al jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, Jorge Luis Torres Saravia, de estar involucrado en actividades ilícitas (¿prostitución?), ayer, a primera hora, la Oficialía Mayor anunció la culminación de su designación como personal de confianza en dicha jefatura y la rescisión de su vínculo laboral mediante la resolución N.° 058-2024-2025-OM-CR, firmada por Giovanni Forno.

No es “organización criminal”

La reacción del Legislativo fue acertada al deslindarse rápidamente de personajes que puedan dañar su imagen. En esta misma línea, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha anunciado las acciones que se tomarán en la mencionada oficina. Por otro lado, fuentes internas de APP demandan una exhaustiva investigación del caso Torres Saravia, especialmente porque el reportaje sugirió que podría estar involucrado el partido de César Acuña, calificando al partido como “organización criminal”, lo cual no es cierto.

Apartarse de la CIDH

Por otro lado, la bancada de APP presentó al finalizar la legislatura el proyecto de ley N° 9761/2024-CR, que propone la retirada de Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Sin embargo, este ya no podrá ser discutido debido a los plazos. Además, el proyecto “autoriza a la Presidencia de la República a iniciar el proceso de denuncia” del Pacto de San José, pero la Constitución señala que esa es una facultad exclusiva de la Presidencia y del Ejecutivo, no del Congreso. Plop.

Boeing para Boluarte

Aunque en el Presupuesto 2025 se ha incluido la compra de dos aviones Boeing (por iniciativa del Palacio de Gobierno), llama la atención que, a diferencia de otras aeronaves, no se haya publicado el número de serie de estas. ¿Y la transparencia? No nos vengan a decir que eso es secreto de Estado, porque lo único que están ocultando es el verdadero precio, lo cual podría beneficiar a empresas intermediarias. ¿Alguien dijo corrupción?

Se olvidó de Yaziré

En el poco escuchado mensaje a la Nación, el periodista Carlos Viguria destaca que “me llama la atención cómo Boluarte se refiere a Alberto Otárola, quien fuera su premier y abogado, en sus intervenciones en Fiscalización. Se centra en que debió tratar el tema de Yaziré Pinedo ‘y sus responsabilidades’”. Plop.

Zamora ’lovers’

Ahora que el “Doctor Muerte” Víctor Zamora no podrá trabajar en el sector público durante diez años, el excongresista Iro Chagua recordó que el vizcarrista no estuvo solo en su campaña a favor de las pruebas rápidas que provocaron más muertes. “Lo denuncié en el Colegio Médico cuando los decanos eran Miguel Palacios Celis (2020-21) y Raúl Urquizo (2022-23), pero ni siquiera le abrieron investigación”, apuntó. Qué feo.

‘Techito’ emplaza a la FAP

Carlos Bruce, alcalde de Surco, señaló que no se puede seguir afectando la tranquilidad de los vecinos, especialmente de niños, adultos mayores, personas con discapacidad, mascotas, etc., con maniobras de naves de guerra (aviones y helicópteros) si no estamos en un conflicto bélico. De continuar con estas maniobras, “se tendrá que trasladar este establecimiento militar a una zona no habitada”.

Justa incorporación

A decir del exministro de Educación Idel Vexler, resulta muy buena la propuesta del Sutep de incorporar como socios de la Derrama Magisterial a docentes no estatales, jubilados y auxiliares. Es una posición justa y pertinente para el magisterio peruano. Felicitaciones, dijo.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.