Ni en su partido lo quieren: Acuña pierde elecciones internas

César Acuña fue elegido candidato para gobernador de La Libertad, pese a que perdió ante los nulos y blancos (50%) que rebasaron a los que sacó a su favor (48%), de acuerdo a datos de la ONPE. Acuña participó como precandidato a las Elecciones Internas 2022 para postular como gobernador regional de La Libertad.

Con el agravante que el magnate de los cartones bamba ya sintió la mordedura del desprecio de los peruanos, porque ahora Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP), anuncia no solo sus críticas acerbas al chotano, sino que lo denunciaría por su tesis bamba. ¿No será muy tarde?

FUE PERÚ COMPRAS

La Oficina de Auditoría Interna del Congreso manifestó que no observó situaciones adversas en la reciente compra de computadoras, porque la dirigió Perú Compras y de acuerdo a la normativa vigente. La dependencia del MEF usó su cotizador electrónico y seleccionó a los proveedores, por lo cual el supuesto “sobreprecio” es la diferencia entre lo cotizado y la oferta ganadora seleccionada por la misma plataforma. Están servidos.

NOS ADELANTAMOS

Tal como se anunció en esta sección pobre pero honrada, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió por unanimidad, como su vicepresidente, al magistrado Francisco Morales Saravia y como director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) a su colega Helder Domínguez Haro.

LAS SALAS

También se acordó la conformación de las Salas del TC. La Sala Primera será presidida por el Dr. Manuel Monteagudo Valdez e integrada por los tribunos Luz Pacheco Zerga y César Ochoa Cardich. La Sala Segunda la encabeza el Dr. Gustavo Gutiérrez Ticse y la integran Francisco Morales Saravia y Helder Domínguez Haro.

CARA Y SELLO

Al margen de la posición que se pueda tener sobre el ministro de Agricultura, Óscar Zea, tiene toda la razón cuando afirma que el presupuesto inicial del MEF para la compra de fertilizantes (urea para ser precisos) era de S/ 959 millones, ahora resulta que la burocracia de esta última entidad lo ha reducido a S/ 348 millones.

ESE GRAHAM…

¿Qué les pasa al ministro Óscar Graham del MEF? ¿Qué no hay plata? ¿A quién va a engañar? ¿No es cierto que la recaudación, obvio que principalmente por minerales como el cobre, ha subido en unos S/ 18,000 millones? ¿Cómo que no hay plata? Este tipo de decisiones no ayudan sino atentan contra la seguridad alimentaria. Entregue la plata al menos para los nitratos, Sr. Graham.

ONG CONVEAGRO

Este es el tema más importante en asuntos de caja para el sector agrario. Pero cierta prensa se fija más en el desliz o craso error de Zea que llamó “mequetrefe” a Clímaco Cárdenas, eterno dirigente de la ONG caviar llamada Conveagro, que siempre ha manejado organismos claves, sobre todo financieros, del Ministerio de Agricultura, con “Lucho” Cruz y el aporte “técnico” de Germán Lench.

FALSO DE TODA FALSEDAD

Después de orquestar una campaña feroz –hasta de baja ley al tocar la vida privada de algunas autoridades del Midagri–, ahora Clímaco y su combo han empezado una cruzada por mantener sus posiciones en el Agrobanco, vendiendo la falacia de que esta entidad financiera, con César Luján Quispe, está de lo mejor. Falso de toda falsedad.

SIN PROVISIONES

Menos aún que “por primera vez en su historia, el Agrobanco muestra cifras en azul ante la Superintendencia de Banca y Seguros”. Pamplinas. Porque fue el Dr. Luis Palomino quien empezó a levantar ese cadáver que heredó las taras del quebrado Banco Agrario. Quienes conocen ese barril sin fondo saben que a nivel de provisiones se cae el Agrobanco porque no han provisionado la cartera.

CRÉDITOS DIRECCIONADOS

Es más, sería bueno que Luján Quispe transparente los créditos del Agrobanco, en particular los que han beneficiado a dos directivos de la ONG Conveagro, no directamente, sino a través de familiares, como una de sus hermanas. No es pues el amor al chancho, sino a los créditos direccionados y los viajes de 500 mil soles a Alemania, pagado por el Estado, lo que quieren mantener estos “dirigentes”.

MINERÍA E INCARIO

Dardo López-Dolz nos hace recordar que Francisco Pizarro convenció a los 13 de la isla del Gallo a conquistar estas tierras por las riquezas mineras que ya explotaban los incas. “Oponerse a la explotación minera formal es negar la esencia de la peruanidad para servir a intereses neoimperialistas”, señala Dardo. ¿Entenderán los onagros de Energía y Minas?

AL BORDE DEL ABISMO

“Nunca antes los colombianos habían estado tan abiertos a darle una oportunidad de gobernar a la extrema izquierda”, dice Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, en el Financial Times. “La izquierda ha estado trabajando para este momento durante décadas. Esta es su oportunidad más clara”, agrega. Sí, pues, Gustavo Petro, de la guerrilla terrorista del M-19.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.