No a la extorsión


Decenas de trabajadoras sexuales y activistas por los derechos de la comunidad LGBTI protestaron el jueves último frente al local principal de la Fiscalía por la violencia que ejercen sobre ellas extorsionadores, quienes les piden dinero a cambio de dejarlas laborar en las calles. Esta es una demanda postergada de hace mucho por las autoridades. Paradójicamente, es un problema en común que ahora tiene dicha comunidad con el Poder Judicial, que actualmente lidia con la extorsión del prófugo Juan Silva, quien busca imponer condiciones para entregarse a la justicia. ¿Cederá el PJ?

PORTÁTIL PARA BOLUARTE

Una de las características de este gobierno es la utilización de portátiles a su favor como quedó demostrado el pasado viernes en que un movimiento desconocido se paseó frente al Congreso pidiendo su cierre, precisamente en momentos en que la Comisión Permanente decidía si la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigaría a la ministra y vicepresidenta de la República, Dina Boluarte por una presunta infracción constitucional. Se trata del colectivo Democracia y Gobernabilidad, que ese día acudió a las inmediaciones del Parlamento con pancartas que señalaban “No a la inhabilitación express”, en defensa de Boluarte. La pregunta es ¿quién financia a estas portátiles?

EL REGRESO DE SIOMI

¿Qué hacían los camaradas Salomón Lerner Ghitis, Gonzalo García Núñez y Félix Jiménez en un conocido local de Jesús María? Al parecer, los exaliados de los expresidentes Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no se resignan a no tener un cargo oficial en el gobierno de Pedro Castillo, o por lo menos conseguir un buen contrato para sus “amigos”.

CAVIAR HASTA LA MUERTE

“No te lo contesto”, dijo un inconsecuente Pedro Francke, cuando en Canal N le preguntaron si Pedro Castillo debía renunciar. Lo más chistoso es que se la había pasado diciendo que su exjefe ya no daba para más, y el Perú no podía aguantar más la corrupción e incapacidad del Gobierno. ¿Todavía esperará otra chambita en el Estado?

GUILLÉN SIN MEGAS

Hablando de reciclados, ¿por qué será que Aldo Vásquez y Avelino Guillén no dijeron que Liz Benavides es una fiscal de la Nación ilegal porque en su ceremonia de asunción no estuvo presente el presidente Pedro Castillo? Cuando, en años pasados, Martín Vizcarra hizo lo mismo con el entonces fiscal de la Nación Pedro Chávarry, estos señores saltaron hasta el techo proclamando esa falsedad e intentando desconocer el cargo de Chávarry.

SIGUE LA FIRMATÓN

La recolección de firmas en contra del llamado a una Asamblea Constituyente continúa a nivel nacional, incluso nos señalaron que el “firmatón” ha tenido gran apoyo en Puno, Juliaca, Huánuco y también en Huancayo, este último considerado como el feudo de Vladimir Cerrón. En Lima estas jornadas se mantienen en lugares como Ate, Carabayllo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores. Ante esto ¿qué dirá Guillermo Bermejo?

PREOCUPACIÓN

Los cambistas de dólares del jirón Ocoña se mantienen a la expectativa, ya que según información que manejan desde los diferentes centros financieros se está comentando que luego de las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) y tras el mensaje presidencial, la cotización de la moneda norteamericana llegaría a 4.40 soles, todo ello por la inestabilidad creada por el Poder Ejecutivo y la parálisis del sector minero.

APRA CERCA A INSCRIPCIÓN

Nos cuentan que en el partido de la estrella ya tiene 40 mil firmas de las 25 mil que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pide para su inscripción. Además están armando sus comités provinciales. El esfuerzo ha sido de las bases del interior del país y de los distritos de Lima. Este esfuerzo ha sido comandado por la Secretaría Nacional de Organización. Ojalá que pronto veamos no sólo al Apra inscrito sino también al PPC.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.