“No son recompensas, sino compensaciones” para PNP
Juan José Santiváñez terminó haciendo un juego de palabras que lo acercan al “florido” léxico de César Acuña.
“No son recompensas, sino compensaciones” para PNP.
Lo que parecía una iniciativa bien intencionada de motivar al personal policial para capturar a los prófugos de la justicia, finalmente ha desatado una ola de críticas, en la que el titular el sector, Juan José Santiváñez, ha terminado haciendo un juego de palabras que lo acercan al “florido” léxico del “afamado” César Acuña.
“No son recompensas, sino compensaciones”, dijo el ministro del Interior, tratando de defenderse ante la ola de críticas, de quienes exigen que los efectivos solo deben cumplir con su trabajo.
¿Quién los entiende?
Muchos integrantes del sector “caviar”, enquistados en el Parlamento Nacional, han visto con malos ojos la designación de Ángel Delgado en la Oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Congreso, a pesar de tratarse de un reconocido constitucionalista. Hubiera sido deseable que esas críticas se hubieran hecho cuando esta área estaba dirigida por Jorge Torres Saravia, acusado de encabezar una red de prostitución, pese a los rumores que ya circulaban en el interior del Legislativo sobre estos hechos.
¡Ay, la Fiscalía¡
La muerte de Andrea Vidal Gómez no solo destapó la presunta red de prostitución en el Congreso, que ahora está siendo investigada por la Policía, la Fiscalía y el Parlamento, sino también evidenció las graves deficiencias que persisten en el Ministerio Público. El problema es que la Fiscalía a cargo de la investigación ha citado a Vidal Gómez para que dé su declaración. Pero, ¿qué testimonio puede dar si está muerta? Y falleció precisamente porque hay personas a las que no les convenía que la exfuncionaria hablara sobre los luctuosos hechos.
Tremendas fichas
El caso de la presunta red de prostitución en el Congreso también ha evidenciado el pésimo filtro que tiene Alianza para el Progreso (APP) a la hora de elegir al personal que trabajará con el partido o con las autoridades elegidas por el pueblo proveniente de sus filas. Aún se recuerda el caso de Freddy Díaz, excongresista de APP, condenado por haber ultrajado sexualmente a una trabajadora de su despacho luego de que bebieran licor en la oficina que entonces ocupaba en una de las sedes del Congreso. También está la denuncia periodística contra su secretario general, Luis Valdez, cuya esposa adquirió una casa de más de 3 millones de soles sin contar con un sustento económico claro. Cabe mencionar que fue Valdez quien llevó a Jorge Torres Saravia al Parlamento Nacional.
Problemas en Fiscalización
Aunque el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Juan Burgos, ha expresado públicamente su decepción por la postura de su vicepresidente, Héctor Valer (Somos Perú), de promover una censura en su contra, lo cierto es que varios integrantes de dicho grupo de trabajo se han quejado de que Burgos no comparte la información de los casos en investigación, aunque sí lo hace con algunos medios. También es cierto que la mayoría de los miembros de dicha comisión no asisten presencialmente a las sesiones ni realizan aportes significativos en beneficio de las indagaciones que se llevan a cabo.
Cortinas de humo
Para algunos analistas políticos, las denuncias sobre el vehículo presidencial denominado “cofre”, que habría sido utilizado para ayudar al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a escapar de la Policía, y la existencia de una probable red de prostitución en el Parlamento estarían siendo usadas como cortinas de humo para ocultar problemas mucho más importantes en el país. Entre estos se encuentran las millonarias licitaciones de grandes obras, en las que habrían ocurrido hechos de corrupción desde gobiernos anteriores hasta el actual, así como el infame acuerdo suscrito entre el Estado y Odebrecht, que podría llevar a prisión no solo a políticos, sino también a fiscales.
Se recicla en España
Luego de protagonizar un escándalo en un hotel de Cusco con Martín Vizcarra, Zully Pinchi llegó a Madrid, donde presentó su séptimo libro: La campaña del amor. Un candidato presidencial entre el deseo y la corrupción. La escritora y abogada declamó poemas para escenificar el capítulo segundo, El monólogo de Valeria, ganándose el aplauso del público. Sin embargo, nos cuentan que, aunque su expresión artística fue destacada, a no pocos españoles les llamó la atención cómo los crímenes evocados como fantasía en su obra podrían reflejar la realidad al referirse al conocido “Lagarto”.
Con el Papa
“Habiendo solicitado al Vaticano una audiencia privada con Su Santidad, el pasado lunes 30 de diciembre tuve el honor, como peruano, de ser recibido por el Papa Francisco”, reveló el excanciller Javier González-Olaechea. A diferencia de reuniones con fines ideológicos o destinadas a evaluar acciones eclesiásticas del pontífice (como ocurrió con Giuliana Caccia y Paola Ugaz, por separado), esta vez se trató únicamente de un encuentro de fe.
Expresidente Martín Vizcarra continuará inhabilitado pese a intentos de anular sus sanciones
Dina Boluarte llegará al 2026 por alianza con Congreso, señala exministro del Interior, Óscar Valdés
Fiscal debe impedir salida de escolta de mandataria Dina Boluarte, indica penalista Mario Amoretti
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.