Papa alegra a todos, menos a odiador Pedro Salinas

Exconsultor de Susana Villarán se dio su vuelta por el Vaticano, pero ni por eso le mejoró el humor.

Diario expreso - Papa alegra a todos, menos a odiador Pedro Salinas

Presentarse como “víctima” de persecución ya le está pasando factura al exconsultor de Susana Villarán y de Pablo Sánchez, Pedro Salinas.

Luego de que activistas como Giuliana Caccia y Sebastián Blanco sonrieran de oreja a oreja en su reunión con el papa Francisco, el caviar se dio su vuelta por el Vaticano, pero ni por eso le mejoró el humor. Piña, pues.

Martínez: Tengo sed

El corajudo legislador Edwin “Coyote” Martínez toma su yogur para darse energía en el Congreso. ¿Con quién será su próxima pelea?

Vocero en la colada

Sólidamente blindado por las bancadas de Renovación Popular, APP y Fuerza Popular, se podría asegurar que el ministro Julio Demartini respira aliviado. Esto a pesar de las nuevas evidencias de malos manejos en el Midis que involucrarían al mismísimo Fredy Hinojosa, más conocido como el “vocero” presidencial. La novela se cuenta sola.

Ceremonia deslucida

Muy deslucida la celebración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho. Se puede decir que en el caso del Poder Ejecutivo ya arrastran los pies, pero en el caso del Congreso de la República nos preguntamos para qué sirve la Comisión del Bicentenario, más allá de gastar en oficinas y asesores. Para nada. Una pena por el país la forma intrascendente en que ha transcurrido tan importante fecha.

Candidatos amorosos

En esta columna decidimos hacer un repaso por los lares de izquierda y nos datearon que en Salvemos al Perú, más conocido como el partido de los Nosequién y los Nosecuántos, habrían empezado los alejamientos. La mediática doctora Rosario Sasieta habría decidido alejarse del partido en el que militan el bandido Rudecindo Vega y el ministro del amor, Mariano González.

Indefinidos

¿A qué se debe la partida? Del entorno de la Sasieta nos cuentan que, si bien son cuatro gatos, parecen pulpos a la hora de pelearse y no se definen sobre si son de derecha o izquierda. Además, los mencionados tienen ganas de impulsar una alianza con el Partido Morado y con la muchachada caviar de Alfonso López Chau, el “mexicano”. Si es así, se entiende el alejamiento. Hasta la vista.

Conversar no es pactar

Y hablando del rector de la UNI, el economista Alfonso López Chau, parece que está jugando a varias bandas. En el horizonte se ve una eventual alianza entre el partido del Buen Gobierno, del pensamiento guía Jorge Nieto, y Progresemos, liderado por Paul Jaimes. Todo parece indicar que empezaría una ronda de conversaciones que no necesariamente significaría un acuerdo. Nos parece bien. Conversen.

Fundación Faro

No hay mucho de qué preocuparse en el tema de las ONG. “¡Ya viene Donald Trump!”, parece ser la voz de orden de los liberales, según el jurista Enrique Ghersi, quien participó el pasado fin de semana en la instalación de la Fundación Faro, promovida por el presidente Javier Milei, en Argentina, con el obvio propósito de promover la libertad en todo el continente. Ghersi integra el Consejo Directivo de Faro, presidido por Alberto Benegas Lynch. Es una fundación argentina que recién va a empezar sus funciones. El Director Ejecutivo es Agustín Laje, autor de una docena de bestsellers sobre la libertad. Felicitaciones.

Alerta, ‘Porky’

Los fiscalizadores de la Municipalidad de Lima informaron al alcalde Rafael López Aliaga que ya no se vendían perritos ni otros animalitos a pocas cuadras del Congreso. La parlamentaria Vivían Olivos se dio un salto para comprobarlo y vio que era mentira, con video incluido. A ver si ‘Porky’ pone orden con esos malos funcionarios.

Quero mentiroso

Medio raro que, cuando EXPRESO denunció que no había contrato para darle internet a los colegios de alto rendimiento, el Ministerio de Educación dijera que garantizaba su continuidad. No se ha convocado licitación ni se ha extendido el servicio a la empresa actual. ¿Qué trae entre manos Morgan Quero?

Buen debate

Hasta ahora se comenta el debate en dos sesiones entre el expresidente del Tribunal Constitucional Ernesto Blume y el exministro, ingeniero Juan Sheput, en torno a la eventual sanción constitucional que recaería en la presidenta Dina Boluarte. Más allá de determinar quién tuvo la razón o quién ganó, se podría decir que fue el gran público. Basta con leer la gran repercusión que tuvo en redes.

Alturado y sólido

El debate fue muy alturado y sólido en lo argumental. Sin necesidad de decir palabrotas (cuestión que está de moda en el ambiente mediático), tanto Sheput como el Dr. Blume abundaron en materia argumental y práctica en el programa de la colega Milagros Leiva. Realmente un ejemplo (del que se puede discrepar y ser cortés) para las nuevas generaciones.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.