Piden renuncia de Jenny Ocampo
Tras apenas dos semanas de haber juramentado como titular del Midagri, Jenny Ocampo tiene un serio problema de gestión que no debe pasar por alto. Manuel Llempén, gobernador regional de La Libertad y un gran número de dirigentes agrícolas, le exigen solicitar la reconsideración y el plazo de 60 días sin prórroga al Tribunal Arbitral Internacional, secundando la posición de la concesionaria, y continuar con el destrabe de la tercera etapa del proyecto Chavimochic, de lo contrario exigen su renuncia inmediata. El Midagri emitió un comunicado a través del cual exhorta a la concesionaria a desistir de sus pretensiones económicas, por una supuesta deuda por parte del Estado, y trabajen en conjunto una propuesta técnica de adenda. La tiene difícil.
NUEVA MARCHA
Mientras que el presidente Pedro Castillo se victimiza en el exterior denunciando inexistentes intentos de golpe en su contra, la economía en el Perú va de mal en peor. Tanto así que los representantes de las micro y pequeñas empresas (mypes) han anunciado una marcha para el próximo miércoles 5 de octubre, porque debido al mal manejo económico de este gobierno, muchas de ellas están a punto de cerrar.
MÁS FUERTES
Ayer se celebró el Día del Periodista en medio de un asedio del Gobierno que nunca antes se había visto. Hombres y mujeres de prensa que en el intento de entrevistar al presidente Pedro Castillo reciben golpes de parte de la seguridad del mandatario e insultos y hasta amenazas de la portátil que siempre lo acompaña. Sin embargo, el tratamiento que tiene el Gobierno hacia la prensa, lejos de amilanarnos, nos fortalece al conocer que hoy más que nunca el país necesita del periodismo.
ONPE EN PANDEMIA
A pesar de que ya no se exigirá mascarilla ni carnet de vacunación para sufragar, la funcionaria de ONPE Cledy Gutiérrez dijo que en los locales de votación los electores deberán guardar distanciamiento y echarse alcohol en las manos. Parece que la gestión de Piero Corvetto necesita agotar el stock, para variar.
¿EL APRA VUELVE?
En distintos puntos de Lima han aparecido inscripciones en paredes del partido de Alfonso Ugarte. Con el lema “El Apra Vuelve” y “Haya Vive” buscan anunciar su retorno al registro electoral. Fuentes del partido de la estrella nos informan que son colectivos coordinados por las dirigentes Carmen Najarro de la Comisión Nacional Política y Cecilia Holgado de Lima Oeste. Veremos si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirma su vuelta.
RECLUTAMIENTO
Desde la región Áncash nos informan que el parlamentario andino Javier Arce ya está reclutando militantes para la formación de un nuevo partido político, centrándose en jóvenes y formando bases con las que marquen distancia de la llamada “política tradicional”, para ello ya empezaron a extenderse en lugares como Chimbote y Huaraz; el objetivo son las elecciones generales del 2026.
LA UREA NO ALCANZA
Agricultores del norte chico limeño (Chancay, Huaral, Huacho y Barranca) señalan que el bono otorgado por el Gobierno para la compra de urea es insuficiente y no alcanzará para cubrir la etapa de cosecha. Además la entrega de dinero se desconoce por el tecnicismo, ya que habrá quienes reciban el dinero, siendo solo arrendatarios de las tierras de cultivo, por lo que añaden que el agro seguirá en el olvido.
DEMOLER, DEMOLER
A pocos meses de dejar el cargo, el alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, ordenó la demolición de una losa deportiva en la tercera etapa de la urbanización Matellini. El tema es que la construyeron los mismos vecinos hace 44 años, así que la única explicación sería aprovechar el jugoso presupuesto. Provecho.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.