Rafael López Aliaga está pisando el acelerador

'Porky' no pierde ni un minuto.

Diario expreso - Rafael López Aliaga está pisando el acelerador

'Porky' no pierde ni un minuto. A casi dos años de desarrollarse las elecciones generales del 2026, el alcalde del Lima Rafael López Aliaga estaría preparando las previas para su candidatura a la Presidencia del Perú.

Tal lo podemos apreciar en largos muros blancos en la región Ica, cuyas letras de color celeste dicen “Porky presidente 2026 R”. ¿Rafael López Aliaga Dirá que convertirá el Perú en una potencia mundial?

No hay candidato

Aunque la idea no le parece mal a la agrupación parlamentaria Alianza para el Progreso, las demás bancadas y sobre todo las de izquierda, no ven con buenos ojos una nueva candidatura de Lady Camones a la presidencia de la mesa directiva ya que creen que ese cargo debe rotarse. Sin embargo, hasta el momento no se ha consolidado ninguna postulación, salvo la de Luis Aragón de Acción Popular.

Fijo

De lo único que hay seguridad es que habrá otro parlamentario de Fuerza Popular sentado en la primera vicepresidencia del Parlamento. Ello debido a que dicho partido ha renunciado a presidir la mesa para evitar problemas con las bancadas de izquierda.

¿Tirapiedras?

¡Qué curioso! Mientras se concentraban frente al Palacio de Justicia para lavar la bandera en señal de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, estos militantes del Partido Morado llevan ‘rocones’ y piedras, y al ser descubiertos los esconden rápidamente. ¿No se supone que estaban haciendo una protesta pacífica?

Nuevos favorcitos

La Mesa Directiva del Congreso, bajo la presidencia de Alejandro Soto, está envuelta en una controversia luego de agregar 783 nuevos trabajadores a la plantilla de la institución sin proceso de selección público, como revela un detallado informe de un semanario. Este aumento representa un notable incremento en los costos mensuales para el Estado, que estima un desembolso adicional de 11 millones de soles. ¡Qué gasto de dinero!, mientras los peruanos se mueren de hambre.

Empiezan las alianzas

Empiezan las alianzas electorales en regiones. Podemos suma a sus filas al excongresista Elías Rodríguez del movimiento regional de La Libertad, Trabajo más Trabajo, lo que le ha valido a este último la expulsión de la Asociación de Movimientos Regionales. Este movimiento regional ganó la mayoría de distritos y provincias de La Libertad y tiene más de 30 mil miembros afiliados.

¿A qué viaja?

Puso el dedo sobre la llaga. El empresario David Waisman cuestionó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a la República Popular China, ya que en palabras del también excongresista, la mandataria no conoce de la problemática de las mypes y tampoco entiende la dimensión del puerto de Chancay. Entonces el popular ‘payasito’ se pregunta ¿a qué viaja la jefa de Estado?

Aspiraba a presidente

Por otro lado, Rafael Santos respondió a los cuestionamientos sobre el manejo de Renovación Popular. El exalcalde de Pueblo Libre indicó que el congresista Jorge Montoya tenía aspiraciones presidenciales que se vieron truncas con el cambio de reglamento al interior de la bancada celeste.

El pueblo ya votó

Quien está activo en la política es el ex ongresista Enrique Fernández Chacón, el popular “Chaparrón” declaró en los últimos días que el pueblo ya votó y dijo no a la bicameralidad, así el ex dirigente sindical expresó que el Congreso “solito” se busca sus bajos índices de popularidad.

Espera notificación

Quien está en un periodo de espera es la congresista fujimorista Tania Ramírez, quien debe ser notificada sobre su admisión de demanda entablada contra la periodista Juliana Oxenford y el actor Jason Day. La parlamentaria señala que el Poder Judicial debe dar admisión a trámite a su querella.

¿Sigrid por Verónika?

Diferentes voces de izquierda ya hablan de las aspiraciones presidenciales de la congresista Sigrid Bazán rumbo al año 2026. La también presentadora de televisión parece hacer desplazado a Verónika Mendoza en las preferencias de Patria Roja y el Partido Comunista.

¡Un jalón de orejas!

Carlos Castillo, arzobispo de Lima criticó posible privatización del agua, tema que fue cuestionado durante los últimos meses, pese a que la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, descartó esa posibilidad. También cuestionó al Congreso por eliminar a los movimientos regionales. “Como es posible que se quiera privatizar la compañía del agua cuando es un deber de bien común del Estado de velar que haya agua para todos”, expresó.

Más sobre Rafael López Aliaga

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Gustavo Adrianzén ‘saca cara’ por Dina Boluarte: tilda de «persecución fiscal» investigación del Ministerio Público contra presidenta

Congreso presenta medida para que Wilfredo Oscorima responda por caso Rolex: dejan sin salida a ‘Wayki’

Caso Dina Boluarte: Si no está a la altura del cargo, hay que sacarla por permanente incapacidad moral, señala Natale Amprimo

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.