PPK se salva de la cárcel

Podría recibir detención domiciliaria gracias a Ley N° 31181.

Diario expreso - PPK se salva de la cárcel

La Ley N° 31181, que modifica el artículo 22 del Código Penal y los artículos 255, 261 y 292-A del Nuevo Código Procesal Penal, establece nuevas medidas para los casos de personas condenadas mayores de 80 años.

Este es el caso de Pedro Pablo Kuczynski, quien, en lugar de cumplir su condena en prisión por los presuntos delitos en el caso Odebrecht, podría enfrentarse solo a una medida de comparecencia con restricciones o detención domiciliaria, gracias a esta nueva norma.

Demolición vizcarrista

Ahora que la figura del exfiscal de la Nación Pedro Chávarry cobra relevancia, después de que el colaborador eficaz Jesús Hernández informara sobre la decisión de Martín Vizcarra de destituir a Chávarry de la Fiscalía, porque se había enterado de sus sobornos en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, al fin se encienden las alarmas sobre la asquerosa campaña en su contra por parte de la prensa vizcarrista.

Acuerdo de colaboración

Sobre el tema, cabe recordar que Chávarry fue suspendido como Fiscal de la Nación por pedir información sobre la firma del acuerdo de colaboración “ineficaz” con la corrupta Odebrecht, como escribió el abogado Wilber Medina en sus redes sociales.

Se impone indemnización

Según Medina, si el TC declara fundada la demanda, Chávarry podría demandar indemnización a los fiscales Rafael Vela, José Domingo Pérez y al juez Hugo Núñez Julca, quien fue removido por la Corte Suprema por haber hecho uso y abuso de las interceptaciones telefónicas en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Plop.

Moyano reaparece

Martha Moyano ha vuelto a la palestra (al menos en redes sociales) tras la polémica que desató su apoyo a la unión civil. Esta vez, exige que el Pleno del Congreso no demore más en tomar acciones frente a lo que considera abusos por parte de organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En sus redes, Moyano escribió: “Espero que para la próxima semana se ponga a debate el dictamen de insistencia que crea la comisión de alto nivel para la elaboración de propuestas de reforma de la CIDH. ¡De una vez por todas!”

Censura en el Congreso

Desde los Pasos Perdidos del Congreso, nos informan que la orden de una jefa del área de Comunicaciones, que ahora se cree con mucho poder, sería la de no distribuir la columna política más leída, “Polidatos”, en el paquete Imedia a los despachos parlamentarios. El “Huambrillo” Salhuana y los fujimoristas (incluida la Aramayo, de conocido historial en Puno) piensan que con esta jugarreta nadie leerá la columna. Qué ingenuos. ¿Imedia no es una empresa contratada por el Congreso para hacer el trabajo de los más de 150 trabajadores del área de Comunicaciones?

Fiesta de cumpleaños

A todo ritmo, la cuestionada alcaldesa de San Isidro celebró su cumpleaños ni más ni menos que en el Swissotel, en el gran Salón Paracas. Este evento le ha valido críticas de los vecinos, quienes la acusan de ostentar una actitud opulenta y “porkysta”, como la llaman, mientras la ciudad enfrenta otras preocupaciones.

Abusos en Reniec

Desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) nos llega la denuncia de que algunos trabajadores que laboran en el archivo del turno de madrugada aún no han recibido el pago de su sueldo correspondiente a noviembre (2,000 soles). Esto ocurre en la sede de Reniec ubicada en la avenida Nicolás de Piérola (ex Hotel Crillón) en el centro de Lima. La denuncia resalta que estos humildes trabajadores están contratados bajo la modalidad de locadores de servicios, lo que agrava aún más el abuso.

Controversia sobre Morgan Quero

Aunque en el video completo se ve que Morgan Quero estaba hablando sobre los violadores de menores al referirse a “ratas”, algunos sectores han aprovechado la oportunidad para buscar protagonismo, presentando denuncias penales en su contra. Javier Adrianzén, quien abandonó el PPC y Acción Popular tras un incidente con armas, y Ronald Atencio, abogado de Guillermo Bermejo y dirigente de su partido Voces del Pueblo, han sido algunos de los que han salido a atacar a Quero.

Golpista Roberto Sánchez

En este diario, hemos sido de los primeros en criticar a Morgan Quero, quien fue denunciado por Alberto Otárola, y también cuando fue excluido del CAEN. Sin embargo, no creemos en la sinceridad del congresista Roberto Sánchez, quien lo interpeló. Este congresista, exministro de Pedro Castillo, debería responder por su presunta complicidad en el golpe de Estado, antes de hacerse pasar por indignado en la interpelación.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén

¿Presidenta del IRTP sigue pasos de Dina Boluarte? Polémica por supuestas cirugías estéticas en jornadas laborales

Expremier Juan Jiménez Mayor asegura que Dina Boluarte cometió infracción constitucional por no informar sobre cirugía

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.