'Puka' Bellido apoya a Víctor Polay Campos por ser una causa humanitaria
'Puka' Bellido apoya a Víctor Polay Campos por ser una causa humanitaria.
“La CIDH no liberó a ningún terrorista”, declaró el congresista Guido “Puka” Bellido al apoyar la admisión por parte del organismo supranacional del caso del terrorista Víctor Polay Campos en contra del Estado peruano.
En otro momento abogó para que la CIDH lleve el citado caso del emerretista “de acuerdo a las normas que tiene”.
“Cuando son derechos humanos, hay que respetar, y eso está en función de su demanda”, dijo el también expremier, en su espaldarazo a Polay.
**Éxitos embajadora
“A pocos días de acabar mi labor como Embajadora de los Estados Unidos en el Perú, aprovecho para disfrutar por última vez de estos hermosos paisajes que nunca dejarán de cautivarme”, escribe la embajadora Lisa Kenna en sus redes sociales. Éxitos en sus nuevas misiones, Embajadora.
ODB gana por goleada
“Odebrecht le va ganando por goleada al Equipo Especial Lava Jato, generosamente financiado por el bolsillo de todos los peruanos. Pésima gestión pero ni rinden cuentas, ni renuncian ni son removidos. Muy lamentable”, señala Madeleine Osterling en la red X, antes Twitter. Tiene toda la razón.
UN CAPRICHO RARO
Si el Poder Judicial ha resuelto prescindir de las declaraciones testimoniales de Marcelo Odebrecht, Luiz Mameri, Fernando Migliaccio da Silva y otros, en el juicio oral contra el clan Humala-Nadine Heredia, ¿en base a qué la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, mantiene en su puesto a Rafael Vela en la jefatura del Lava Jato peruano? Habrá que investigar este capricho. ¿Y el fiscalillo Pérez?
Pura finta
Nos dirán que este caso de “aporte a los partidos” está siendo llevado por el fiscal Germán Juárez Atoche, pero este señor está subordinado a la dupla Vela-Pérez, y –la verdad sea dicha- tampoco es garantía de celeridad ni de estar pegado a derecho. ¿O es que han olvidado que hace años dijo que el caso Vizcarra era el más completo y que de frente iría a juicio oral? Todo fue pura finta.
No pasa nada
Con el añadido que el domingo Panorama TV reveló otra trapacería del lagarto de Moquegua. Compró un millón de tablets escolares fallados por 838 millones de soles. “Son inservibles, pero no pasa nada. Y seguirá haciendo política a pesar de haber sido destituido e inhabilitado por corrupto”, nos hace recordar Luis Gonzales Posada.
¿Aló, Gorriti?
En este estado de cosas, ¿dónde están los coleguitas que tanto defendieron el acuerdo secreto de colaboración eficaz con Odebrecht? ¿Qué dice el principal subsidiario de la constructora corrupta, Gustavo Gorriti? ¿Y las guaripoleras lavajatistas y vizcarristas? Ante esta debacle son capaces de echarle la culpa al fujimorismo, a Alan García, al fujicerronismo o a la DBA. Ja, ja, ja…
Caviarona en acción
Es un chiste que la caviarona ex ministra de Justicia del gobierno PPKausa, Marisol Pérez Tello, la misma que le ha dado a Odebrecht el decreto de Ley 1301 que limita el accionar de la Procuraduría en el caso Lava jato, no sin antes haber expulsado de sus puestos a Katherine Ampuero y Julia Príncipe, tenga el cuajo de dar lecciones de probidad desde ‘La República’.
Pérez Tello despotrica
Estamos hablando de la misma Pérez Tello, dizque del PPC, que se dedicó en el último tramo de su carrera a soliviantar a las comunidades campesinas para presentar denuncias de violación de derechos humanos contra el Ejército. Es lo que hizo a través de la ley de búsqueda de desaparecidos financiada por el fisco que no era más que otra veta para sacar plata del Estado con sus amigos oenegeros. Es esta señora la que despotrica desde el citado diario contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Aclaración
Ante un suelto publicado este fin de semana, el economista Pablo Edgar Araníbar Osorio aclara que como técnico sirve al Perú desde 2004, sin militancia política alguna. Esta precisión la hace porque no ha trabajado “en ninguna gestión del Ing. Montenegro a quien no conozco” sino que antes ocupó el cargo de viceministro de Agricultura. “Y en la actualidad no ejerzo ningún cargo público ni servicio alguno en el Ministerio de Vivienda y Construcción ni en ninguna otra institución pública”, agrega.
Experto agrarista
Es más, “he contribuido con crónicas de opinión sobre temas agrarios en el diario Expreso, así como en otros medios confirmando con ello mi capacidad profesional”, subraya quien en su momento criticó a funcionarios de gestiones pasadas por el mal uso del Fondo Agroperú. Ojo: pudo haber confusión con Juan Pablo Araníbar Osorio, que sí es director en el Ministerio de Vivienda y no ha sido viceministro de Agricultura.
Fuma de la mala
“Si hubiésemos sido un millón de personas en el centro de Lima contra el gobierno de facto [de Dina Boluarte], hubiese sido otra la historia. Ahorita estaríamos seguramente reivindicando la democracia, posiblemente el presidente [Pedro Castillo] estaría libre”. Bla, bla, bla, “pero desgraciadamente no fue así”, bu, bu, snif, snif. Zaira Arias llora porque ahora no tiene trabajo y sus camaradas ni siquiera le complacen con sus soñados aguaditos sin presa de la Plaza San Martín. ¿O está fumando de la mala?
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Katherine Ampuero sobre defensor del Pueblo: «José Gutiérrez ha cometido tráfico de influencias»
Alberto Otárola habría favorecido a su amiga en el Minsa
Urge queja ante Consejo Permanente de la OEA, dice Luis Gonzales Posada
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.