Rosselli Amuruz se da un baño de popularidad en Madre de Dios

Junto a su madre, Jessica Dulanto, visitaron comunidades nativas.

Diario expreso - Rosselli Amuruz se da un baño de popularidad en Madre de Dios

En la comunidad nativa “Infierno”, la congresista Rosselli Amuruz junto a su madre doña Jessica Dulanto, apoyaron al pueblo y regalaron juguetes a niños; cumpliendo el legado del Ing. Roger Amuruz Gallegos, su padre, que fue más que conocido en la zona. Luego la comitiva se reunió con exalumnos del IE Guillermo Billinghurst, donde ella fue madrina de la promoción “Agustino Gonzáles”.

Hoy lunes estarán con otros 350 niños en comunidad Bello Horizonte, distrito La Piedra en Tambopata, continuando con los regalos, y por la tarde en el AA HH Roger Amuruz Gallegos con otros 300 niños. Y al final, el martes, se viajará a Puerto Pardo (frontera con Bolivia), con el mismo trabajo social. Felicitaciones.

“Cachetón Cerrón”

El año que acaba de culminar no fue muy feliz para Perú Libre. Allegados al escurridizo Vladimir Cerrón ahora más conocido como el “Cachetón” Cerrón, nos cuentan que la renuncia de más de cincuenta militantes -solo en diciembre- es la señal que las cosas no van muy bien en la agrupación que llevó al poder a Dina Boluarte. Ya saben que eso es señal de que se salten del barco.

También Allison

Pero el ‘Cachetoncito’ no está solo, pues hay partidos que en el mismo mes de diciembre han tenido más renuncias. APP, por ejemplo. El partido de César Acuña ha recibido las cartas de renuncias de más de 70 militantes, uno de las cuales, Francis Allison, era la carta fija para la alcaldía de Lima, tal como lo señalamos en este mismo espacio.

Comunicado forzado

Es por eso que en el entorno de Allison ha causado malestar que APP saque un comunicado indicando que la causa de la renuncia del alcalde de Magdalena sea la postulación de Richard Acuña. Nada qué ver, señalan. Jamás vieron como rival al hijo del patriarca de APP y la sola renuncia de cerca de 70 militantes en un mes demuestra que ese es un comunicado forzado.

Colla faltoso

En el Congreso de la República ha caído muy mal la actitud de Yohny Lescano, completamente insultante contra el Congreso de la República y, más aun, ponerse de tú a tú, en actitud desafiante con el presidente del Parlamento. ¿Qué se ha creído este collassuyano? Se tienen que tomar medidas, nos dice un grupo de parlamentarios, y todo parece indicar que así será, afectando a toda persona que esté ligada laboralmente al Congreso.

Efecto Lescano

¿A qué se debe esto? Pues a que es común ver a personas ligadas contractualmente al Parlamento proliferando en medios y redes sociales, atacando abiertamente al Congreso o sus decisiones. Tal y como era antes, se hará valer el marco jurídico que los hace funcionarios públicos que deben respetar su institución. Si quieren hacer política, la respuesta es fácil: que renuncien. Es el efecto Lescano.

A poner el pare

Tan es así que es muy común el protagonismo que adquieren estos funcionarios del Congreso por encima inclusive de los propios parlamentarios. Esto, la verdad, nunca ha sido así. Los asesores parlamentarios eran respetuosos del ámbito en que se desenvolvían y eran conscientes de su rol de empleados públicos. En estos días la situación ha degenerado. Hay que poner el pare a todo esto.

Adiós, Rafael Vela

Un ambiente de duelo se siente en la caviarada por la separación del fiscal Rafael Vela de la coordinación de las fiscalías especializadas en lavado de activos. Su separación de la coordinación de fiscales para el caso LavaJato sería cuestión de días. Eso ha sido celebrado por diversas personalidades políticas y jurídicas. La politización de la justicia y la falta de resultados estarían pasándole factura.

Daño al país

Pero lo peor estaría aún por suceder. La entrega del convenio de colaboración eficaz con Odebrecht estaría indicando lo pésimo que ha sido manejado este tema por la dupla Pérez-Vela Barba. El periodista Ricardo Uceda, en medio de su relativismo, de todas formas, señala tímidamente que se habría violado la ley al aceptar una “colaboración progresiva” que no contempla la ley, en lugar de una útil y oportuna. Para los fiscales, Odebrecht podía decir lo que quisiera, cuando quisiera y por partes. ¡Cuánto daño al país le han hecho estos fiscalillos!

Fanny Quispe, uyyy

Por otro lado, en la Fiscalía han sacado al todopoderoso Chávez Cotrina y ponen a Fanny Quispe, nada menos que esposa de Pedro Grandes (“Paulino”), que maneja la editorial Palestra, donde escriben los caviares. Fanny Quispe es pieza clave de Gorriti dentro del Ministerio Público. Pero otros pasajes de este grupete que nos envían desde la Fiscalía.

Grández: “Estuve secuestrado”

Mucho se habló del senderismo de “Paulino” Pedro Grández. Y es por eso que “envió una carta notarial a Perú21 en la que considera que la columna de la directora, del 9 de junio, como la nota publicada al día siguiente, califican como un supuesto de difamación por la forma de presentación de los hechos y los personajes”. El alto funcionario señala que los hechos no han sido presentados “en su real contexto”.

Detenido “ilegalmente”

“Es evidente que la divulgación de mi detención hace 28 años, omitiendo señalar el contexto en el que ocurrió... determina en los lectores una idea negativa de mi persona, lesiva de mi derecho al honor”, señaló. Agregó luego: “Fui ilegalmente detenido por personal militar afincado en la UNMSM, estuve secuestrado tres días al interior de un cuartel militar... luego de unas semanas un órgano judicial corrigió la detención”. Ajá.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Expresidente Martín Vizcarra continuará inhabilitado pese a intentos de anular sus sanciones

Dina Boluarte llegará al 2026 por alianza con Congreso, señala exministro del Interior, Óscar Valdés

Fiscal debe impedir salida de escolta de mandataria Dina Boluarte, indica penalista Mario Amoretti

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.